El director de las cintas de acción Transporter 3 y Colombiana, Olivier Megaton, nos trae la secuela de Venganza, la historia en la que Liam Neeson hacia de padre capaz de matar por su hija. Vuelve la acción y repite toda la familia al completo. Año 2012.
¿De que va?
El patriarca de una familia de hijos fallecidos y otros miembros, planea acabar con su asesino, el ex agente de la CIA, Bryan Mills. Lo tienen localizado en Estambul y pretenden coger vivos a él, su mujer y su hija para cumplir la venganza.
Actores.
Liam Neeson vuelve a ser Mills, y una vez mas nos muestra que es un hombre que impone. Como nos tiene acostumbrados, está perfecto cada vez que sale en pantalla, y es que el actor es de los pocos que le da calidad a una cinta que no tiene mucho pito y flauta.
Famke Janssen de la cual soy devoto, vuelve a interpretar a su esposa (en España con un doblaje horrible). Si en la primera parte vivía separada y con pareja, parece que en éste film, la reconciliación y unión es mas que dicha.
Maggie Grace que hace poco la vimos en el bodrio MS1: Máxima Seguridad, es la hija. Ésta vez con mas agallas que nunca y obedeciendo cada palabra de su padre.
Y el eterno Rade Serbedzija es el principal enemigo de ésta historia. Es el cabeza del bando contrario que trata de dar caza a Mills y familia.
Impresiones.
Venganza (Taken) fue una cinta que causó buenas críticas por ver a Liam Neeson en un papel tan violento y con tanta movilidad como nunca lo habíamos visto antes. Sin embargo, parece que el cambio de director no le ha sentado bien al film por algunas razones.
En primer lugar, las escenas de acción son mas a base de planos cortos y muchos cambios de cámara rápidos y bruscos al estilo de Batman Begins, donde no veíamos a Batman al completo dando una sola patada en condiciones.
Luego tenemos el guión, que aunque Luc Besson vuelve a estar ahí, no cuenta nada, salvo una secuela en la que los "malos" quieren acabar con el "bueno" para vengarse de la paliza recibida por éste último en la primera película. De todas formas, a éstas películas no se les puede pedir mucho más.
Sí es raro y a la vez sorprendente ver a Liam Neeson repitiendo el mismo papel, pero sin duda le habrán embolsado en su cuenta una buena suma, sino no hay forma de creerlo.
Y ya lo he dicho antes,Neeson le da calidad al film. A éste y al que se le ponga por delante por muy mala que sea la cinta. Y una vez más, da gusto verlo en pantalla y atemoriza como nadie, porque encontrárselo de esa guisa y con ese hambre de muerte, es como mínimo para orinarse encima.
Y aunque las escenas de acción no estén tan bien esta vez, hay momentos buenos como la escena en la que trata de averiguar donde ésta, con el uso de las granadas que tira su hija desde ciertos puntos. Como un espía de los buenos. Esa escena no tiene precio aunque no haya quien se la crea.
En resumidas, es un film que cumple y entretiene, pero por ver a Neeson. Si no estuviese él, habría que ahorrarsela, sin lugar a dudas.
Música.
Nathaniel Méchaly compone el score. Correcto. Pero hay que mencionar el momento en el que suena el tema A Real Hero, remezclado, y que ya se usó en la cinta Drive. Suena el tema en un momento de tensión que le da aun más fuerza a la escena. No obstante, es una remezcla, por eso cuando suena, quizás muchos ni sepáis que canción es.
Lo Mejor: Liam Neeson. La escena cuando trata de averiguar donde está capturado.
Lo Peor: Escenas de acción mal hechas. Argumento cero.
Calificación: 5.5/10
La primera me encantó. En ésta, me llama la atención el malo, que si no me equivoco es Boris el navaja de Snatch.A mí me gustó MSG1. Una peli sin pretensiones y con reminiscencias de Snake Pilssen y los héroes de acción de mi niñez
ResponderEliminarA mi me gustó mucho la primera también. Sí, es Boris, el eterno actor que hace de Ruso, Albano, Rumano y lo que haga falta. Es un hombre que siempre cumple. jeje
ResponderEliminarMSG1, si la quieres ver como homenaje a Rescate en... pues tu mismo. tenemos libertad. jeje.
Saludos!!!
es clara tu crítica: no hay que verla ja... Liam será muy bueno pero a las películas la hacen los guiones y los directores y acá según vos eso falla... la 1era la ví y mas alla de sus errores que los tenía me entretuvo... que sería lo mínimo que debe hacer un film no?
ResponderEliminarademás nada mas molesto que ver una pelea como las de Batman begins!! ja... salu2...
JLO pues sí. Muy molesto. Si al menos tuviese el nivel de la primera... pero bueno.
ResponderEliminarSaludos!!
Comparto que Nielsen es un gran actor.
ResponderEliminarPero debo decir que mi opinión sobre esta película es total y completa decepción.
La primera fue entretenida, muy irreal, pero entretenida. Esta nos es mas que una opción de colgarse de un buen primer resultado, un nombre hecho, para hacer cualquier cosa. Floja, débil, hasta patética en algunas escenas.