
¿De que va?
Tras una rica herencia por sus padres y éstos fallecer a causa de una bruja, Barnabas se convierte en el heredero de la mansión y la fuente principal de dinero a traves del puerto pesquero del pueblo. El está enamorado de una chica pero una bruja que trabaja limpiando su mansión lo quiere para el, por eso lo maldice convirtiendolo en vampiro y hace que el pueblo lo entierre vivo. Casi doscientos años despues, el vampiro logra salir y regresa a su mansión. Sin embargo, todo está cambiado... son los años 70.
Actores.
Johnny Depp es Barnabas. Su caracterización blanquecina y gótica como viene siendo norma en cada cinta de Burton, es muy conseguida. Sin embargo, a mi me cansa, me harta y me aburre éste actor enclaustrado en un mismo papel. Evidentemente, la culpa no es solo de él, está Burton de por medio, pero sí es cierto que Depp se lo ha llegado a creer tanto que todo se resume en una actuación centrada para todo.
Michelle Pfeiffer es la heredera directa de la familia y con ella vive su hija Chloë Grace Moretz que ejerce de niña morbosa y Helena Bonham Carter que es la doctora y que no podía faltar como buena esposa del director que es.
Como "conserje" de la mansión tenemos a Jackie Earle Haley. Y tenemos cameo de Christopher Lee y de Alice Cooper haciendo de sí mismo y con un intento de simular la juventud que lucía en los 70.
Pero quien se lleva la palma es la hiper buenorra Eva Green, quien luce palmito en varias ocasiones y que ejerce de bruja mala malota. Una actriz cañón que da mucha pena el maltrato sufrido en su papel, sobretodo en su metraje final.

Ésto se puede resumir brevemente.
Vereis, para mí, Tim Burton, que tiene una carrera repleta de altibajos (algunos mas sobresalientes que otros) es tan amante de Ed Wood que quiere hacer que su excentricidad esté a la altura de su forma de ser. En resumidas, que a Burton le encanta hacer películas cutres pero con un alto presupuesto.
Sombras Tenebrosas tiene una muy buena fotografía, junto a unos escenarios fantásticos. Sin embargo, fuera de ello en lo que respecta a argumento, forma de actuar y como se desenvuelve todo, es tan pobre, que se vuelve ineficaz frente a ese gran presupuesto del que presumen las últimas películas del director.
La cinta está basada en la obra de Dan Curtis, lo cual le quita aun más peso a Burton en cuanto a originalidad. Pero si nos centramos en la cinta en sí, ni siquiera tiene el alma que tenían films como Bitelchús, una película repleta de humor ácido. Un humor que aquí no existe y donde se intenta, pero sin acierto.
Os diré la verdad, su comienzo logró engancharme, pero cuando Barnabas regresa al mundo, la cinta aburre hasta a las mantas.
Para colmo, el desenlace de la historia es tan patético que todo lo resumen en un minuto y finalmente ATENCION SPOILER te encuentras con una niña-lobo, y con un espectro que se "cepilla" al personaje de Green en un milisegundo con un grito voraz. Todo eso ocurre al final, queriendo crear al espectador la simpatía de una nueva familia Monster o Addams pero sin acierto, por suerte. FIN SPOILER.
Y para qué hablar del patético final de Bonham Carter, que ya sabiamos que saldría justo antes de los créditos, queriendo cobrar un protagonismo que no le pertenece y que hará las delicias de los fans incomprendidos de la actriz. Todo eso se resume en patético. Y si Tim Burton quiere recoger el legado de Ed Wood, me parece bien, pero aquí uno que pasa por completo a partir de sus próximos proyectos hasta su última película. Tras Alicia y Dark Shadows, Tim Burton ha fallecido cinéfilamente para mí.
Música.
Danny Elfman hace un score pasable, en la linea de su movimiento Burton aunque con algunos fragmentos sintetizados que le dan fuerza a momentos de "suspense" del film, sobretodo al final del metraje. Sin embargo es muy cuidada la selección setentera de canciones que suenan durante el film, desde su primer Nights in White Satin hasta todos los temas de Alice Cooper.
Lo Mejor del Film: La escena de la reunión hippy y Barnabas. Una morbo-turbo Eva Green
Lo Peor del Film: Que Burton quiera ser Ed Wood.
Calificación: 1.5/10
Menos mal. Pensé que era el único que no soporta a Burton. Salvando Big Fish, y parte del Batman Vuelve, sus otras películas me parecen una, y otra, y otra, y otra vez lo mismo. Mismos planos, mismos actores, mismas ideas. Vacío total. Claro que su legión de fans, cuando dices eso se te echan al cuello.
ResponderEliminarY Bitelchus, se me olvidaba. Esa está bien
ResponderEliminarNo comparto la crítica, no la encuentro objetiva. No es su mejor película pero es un trabajo hecho con cariño, inspirado a ratos, y con algún chiste bueno de verdad. Esto es mucho más que cualquier película a la que yo le pondría un 1.5, cierto que la historia está manida y te ves lo que va a pasar a leguas pero creo que eres injusto, para mi es un 6/10
ResponderEliminarAdolfo, somos legión los que estamos ya quemados de Burton.
ResponderEliminarPero hay otros tantos que lo adoran. :)
Doc, yo no soy objetivo con lo que no me gusta. Burton me traía ya por la calle de la amargura hace tiempo, y ésta es la peli que colmó el vaso.
ResponderEliminarSuspenso radical. :)
Toc, toc... ¿Se puede? Es que, pasaba por aqui y,...Vaya; no hay nadie.
ResponderEliminarBueno; de todos modos, dejare un comentario aqui para el editor del blog y sus asiduos:
Todos tenemos adeptos y detractores. Todos atesoramos aciertos y cometemos errores. Y, en el arte, lo mismo.
Sin embargo para ser critico, debe subrayarse el doblaje: mas de lo mismo.Y, ademas, no es arte; es un oficio.
Enhorabuena por el blog y la fortuna de los comentarios. Sois un binomio impagable.
Muchas gracias por la tribuna.
Saludos. :)