lunes, 9 de julio de 2012

Crítica : Star Wars Episodio VI El Retorno del Jedi (1983) Es una Trampa!!

El director de Al Filo de la Sospecha, Richard Marquand, fue ésta vez el elegido por George Lucas para finalizar la saga, al menos por aquel entonces.
El Retorno del Jedi, es la cinta más aventurera de la saga, y para muchos, la mejor de todas.
Año 1983.

¿De que va?
Tras quedar atrapado en carbonita Han Solo, sus amigos deciden rescatarlos de las manos del peligroso Jabba el Hutt.
Mientras tanto, los rebeldes consiguen los planos de la nueva estrella de la muerte y planean un ataque final antes que el sistema se ponga en acción.
Para desactivar su seguridad, tendrán que ir al planeta Endor, pero Luke decide enfrentarse cara a cara al emperador y a su... padre.

Actores.
Repiten los anteriores actores,cumpliendo maravillosamente, y le añadimos a Sebastian Shaw, que reempleza al anterior Darth Vader.
Éste actor fue un poeta y dramaturgo Inglés, y fue escogido por Lucas ya que le convencía más con el maquillaje para el aspecto que luciría Anakin Skywalker sin la máscara de Darth Vader. Aunque como sabemos, luego sería ultrajado por Hayden Christensen en su escena final...

Impresiones.
Se acaba la saga y el ciclo (esperemos que por ahora y podamos hablar de los siguientes episodios VII, VIII y IX próximamente) y no lo puede hacer de otra forma mejor que con un estallido musical realizado por los Ewoks.

Sí, estos personajillos tan simpáticos y cuyo protagonista, Wicket (aunque no se dice el nombre en la película) hará las delicias de los pequeños como ositos graciosos, tendrían su propia película mas tarde en vista de la sensación causada y el marketing vendido.

Fueron finalmente dos cintas con éxito pero sin acierto, las realizadas por la compañía de Lucas. Pero curiosamente, éste éxito fue gracias a un cambio de última hora, y es que la idea es que Endor fuese realmente el planeta de los Wookies (originariamente Kashyyyk) pero en vista de lo costoso que sería tener a varios wookies gigantes, fue mas facil contratar a gente "mas bajita" para interpretar a éstos ositos, formando un batallón y toda una tribu. El resultado fue muy bueno y contribuyó a darle a la saga un toque más familiar aún.

Sin embargo, la cinta resultó en cierto modo, maldita, ya que lo que les esperaba a los actores, parecía prometedor, sin embargo se comieron un roscón literalmente, hablando sobretodo en referencia de Mark Hamill y Carrie Fisher. Fue Harrison Ford quien vio su carrera despegar, teniendo claramente el mejor papel de todos en ésta primera trilogía.
Hamill tuvo alguna intervención e incluso dirigó una cinta sobre comics (es un fanático de los tebeos) y Carrie Fisher ha salido de secundaria en otras películas sin mucha importancia.

En cierto modo, la película los condenó.
Hamill dice directamente que cuando alguien le dice la frase de "yo soy tu padre", automaticamente se niega a firmar nada de Star Wars.
No obstante, lo que puede ser una maldición, para otros seguro que es un don, ya que realmente, Hamill pasará a la inmortalidad de la meca del cine por interpretar a Luke Skywalker, todo un hito en el género cinematográfico.

Por otra parte, fue tal el éxito que cosechó Lucas, que se tomó un gran descanso para dedicarse al Merchandising, series de dibujos, videojuegos y todo lo que tuviese relación con Star Wars.
Aquello fue una mina, y hoy día lo sigue siendo.

La gente estaba esperando más entregas. Se había anunciado que finalmente, Star Wars había sido dividida en 9 episodios, sin embargo, no había noticias de continuación hasta dieciseis años después...

Volviendo al film, Lucas hizo un cambio importante y decisivo con respecto al nombre de éste. Su original iba a ser La Venganza del Jedi, pero decidió cambiarlo por El Retorno ya que un Jedi nunca opta por la venganza.
Probablemente éste sea uno de los cambios más acertados de Lucas en la saga, ya que por regla general suele meter la pata, como el caso del Anakin espectral al final del episodio. Ese cambio no solo causó enfados sino que no tiene lógica ninguna.

Y si recordamos durante los episodios II y III cuando se habla de una profecía sobre un elegido que traería el equilibrio a la fuerza, mucha gente sigue confundiendose. No es Luke ese elegido en absoluto. La profecía indicaba que sería Anakin desde un principio, y finalmente, es él, siendo Darth Vader quien acaba con el Emperador por completo. Por lo tanto fue Anakin el elegido y el que cumplió con creces.

En resumidas, es un episodio genial, mi favorito de ésta primera trilogía aunque segunda en modo cronológico. Para mí, tiene todos los ingredientes de una cinta aventurera, con humor, dramatismo y mucha acción. Es completa.

Música.
John Williams realiza a mi parecer su mejor pieza de ésta trilogía primera, donde los cortes de la batalla de Endor se mezclan con el encuentro de Luke ante el emperador, y justo ahí resuena un corte coral que pone los vellos de punta, siendo ésta una de mis piezas favoritas junto al tema de trono. Brillante score.

Lo Mejor del Film: Es la mejor de ésta "segunda" trilogía.

Lo Peor del Film: Las meteduras de pata de Lucas con ciertos cambios remasterizados.

Calificación: 9.5/10

2 comentarios:

  1. Que manía con que el inserto final de Hayden Christensen no tiene sentido. Para mi el que no tenía sentido era el original, ya que Anakin nunca tuvo ese aspecto de hombre mayor pero sin cicatrices ni quemaduras, envejeció desfigurado, y siendo Darth Vader no Anakin, la última vez que fue Anakin, fue antes de matar a Windu. Por lo tanto su alma buena era esa y no la corrompida.
    Y si nos ponemos tiquismiquis con que el alma (o espíritu) no tiene por que reflejar los daños físicos, pues tampoco debería envejecer no? XD.
    Yo no digo que esté bien o mal, sino que si tiene sentido desde mi punto de vista.
    Otra cosa es que los fans tengan cariño a la película original, y les molesten los cambios en general, y más aún si metes con calzador a uno de los actores que más a dado que hablar (y no para bien precisamente) de la saga como comentaste sobre el episodio II.
    PD: Perdón por el tocho pero estaba harto del tema y es la primera vez que doy mi punto de vista.

    ResponderEliminar
  2. Poner a Hayden Christensen al final en la versión en DVD en el 2004 fue la idea de Lucas para promocionar el Episodio III que saldría en 2005, sólo eso.

    ResponderEliminar