sábado, 7 de julio de 2012

Crítica : Star Wars Episodio V El Imperio Contraataca (1980) Yo Soy tu Padre

Tres años después de Star Wars, George Lucas concibió el Imperio Contraataca como la continuación, siendo así el quinto episodio de la saga. La expectación era mayor, sobretodo porque ésta vez no era Lucas quien estaba detrás de la camara sino Irvin Kershner, quien dirigió cintas como Un Loco Maravilloso o posteriormente, la segunda entrega de Robocop. Año 1980

¿De que va?
Tras la destrucción de La Estrella de la Muerte, el Imperio busca exhaustivamente a cualquier rebelde para darle caza.
Los indicios los llevan al planeta helado Hoth donde se da paso a una batalla.
Mientras tanto, Luke viaja al planeta Dagobah para encontrar a Yoda...

Actores.
Vuelven a repetir todos los de la anterior entrega y se les une Billy Dee Williams, que como curiosidad, hizo el casting para ser Han Solo en la anterior entrega. Aquí es Lando Calrissian, otro personaje inmortal de la saga y muy recordado.

Impresiones.
Según palabras de Lucas, su intención era que cada uno de sus amigos dirigiese un episodio de Star Wars, aunque como sabemos, ésto solo ocurriría dos veces ya que cuatro películas se las zampó el solito.
De ahí que El Imperio Contraataca sea dirigido por Irvin Kershner, y podríamos decir que muy bien dirigido, hasta tal extremo que es para muchos, la mejor de la saga.

A mi personalmente no me lo parece, ni siquiera de la trilogía primera. Pero sí que tiene unos ingredientes que no llevaba el anterior episodio IV. Aunque por números, Una Nueva Esperanza fue el episodio más económico de la saga, así que romper ese dato era facil, sobretodo porque la ILM iba aumentando e innovando.

En éste Episodio tenemos momentos inolvidables como la batalla en Hoth, que sin duda entró como una de las mejores escenas de los fans.
Ver a los AT-AT, esa maquinaria enorme de cuatro patas mecánicas, era un avance tan grande para su época que impresionaba.
Increible que todo fueran maquetas. De ahí que la magia de Star Wars sea tan grande.

Por otra parte, el episodio contiene la escena más épica y mítica de la saga. El enfrentamiento de Vader con Luke y la conocida frase de "Yo soy tu Padre". Ese momento nos sobrecogió el corazón a más de uno.

Y por supuesto, el encuentro con Yoda, manejado por Frank Oz, y que para los que conocieron Star Wars desde el Episodio I, fue un mal trago tras ver al personaje verde siendo CGI y ahora un muñeco de goma.
Pero un muñeco de goma muy creíble por aquel entonces y perfectamente realizado.

Pero también, el episodio contiene errores que se engrandecerían en la última trilogía.
Cuando Obi-Wan le dice a Yoda la frase de "¿Yo no era como él cuando tu me enseñaste?" Total error, cuanfo fue Qui-Gonn quien enseñó a Obi-Wan.
Evidentemente, esos errores no se le pueden achacar a ésta trilogía, pero sí que tenían que haberlos tenido en consideración.
No obstante, era imposible que Yoda tuviese un padawan en la época de Obi-Wan, siendo el primero del consejo Jedi.

Pero bueno, estos son solo ideas y pensamientos personales.
Aún así, nos encontramos ante una magnífica continuación de la saga y muy a la altura.

Sin embargo, surgió un enorme problema cuando Mark Hamill estuvo a punto de dejar su papel antes del rodaje.
Y es que al final del Episodio IV y a falta de algunas escenas por rodar, sufrió un accidente que le destrozó el rostro, teniendole que recomponer la nariz y parte de la boca. De ahí al cambio de aspecto de un episodio a otro, aunque tampoco muy notado debido al maquillaje usado en la película.

Por otra parte, al tener tanto éxito en el 77 con Star Wars, decididamente le cambió el nombre a la anterior película para añadirle el Episodio IV Una Nueva Esperanza, siendo así El Imperio Contraataca el quinto de la saga y así creando más expectación y extrañeza en el público, sobretodo porque como lógica, se preguntaban donde estaban los otros tres episodios anteriores.

En resumidas, una gran película llena de aventuras, que para muchos es la mejor de la saga, pero para mí no lo es. Siendo de los tres episodios "finales", para mí, el mas bajo.

Música.
John Williams reventó literalmente la venta gracias a un tema en especial que sería usado como simbolo del mal y la destrucción cada vez que aparecía en pantalla Darth Vader. La Marcha Imperial, un tema que a día de hoy es igual de inmortal que la fanfarria central de Star Wars.

Lo Mejor del Film: Repleta de acción y aventuras. Yo soy tu padre

Lo Peor del Film: A pesar de tener mas efectos que el episodio IV, no lo supera.

Calificación: 7.5/10

3 comentarios:

  1. Buenas!
    Te sigo desde hace algun tiempo y a menudo coincido contigo.
    Pero esta vez nádená :). La que peor has puntuado de la saga original (episodio V) es justamente para muchos de nosotros la mejor peli de la saga entera.
    En fin, para gustos colores :D
    Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Tiene el caracter, la oscuridad y la garra que solo se ve a trozos en la última peli y quizá en momentos muy puntuales en el resto de la saga. Ya solo con eso para mi es la mejor con diferencia, la que la aupa como algo más que una peli de fantasía en un escenario futurista. Quizá le pase un poco como a la segunda de Indiana Jones, tiene un caracter distinto de las demás y no tiene el factor sorpresa de la primera, pero es la mejor.

    ResponderEliminar
  3. Para mi y para mucho es la mejor de la primera trilogía, pero en cuanto a la saga completa yo la pondría de tercera, dejando a La Venganza de los Sith como la mejor y en segundo lugar El Ataque de Los Clones... sólo los fans cuarentones más radicales tiene al Episodio VI como la mejor película, sin ofender.

    ResponderEliminar