viernes, 20 de julio de 2012

Crítica : The Dark Knight Rises [El Caballero Oscuro La Leyenda Renace] (2012) Querido Christopher...

[Atención: ésta crítica contiene Spoilers. Si no has visto la película aún, mejor no la leas]

Querido
Christopher Nolan. Te escribo para aplaudirte por ser el único ser en la tierra capaz de hacer una trilogía digna del mejor superheroe de cómic de la historia.
Tus planes han sido completados y tu intención de cerrar un trilogía se ha hecho realidad, iluminando el corazón de muchos seres en ésta tierra y deseosos sobretodo de ver ese cierre en la gran pantalla con tu bendito IMAX.

No se si lo sabes, pero soy seguidor de Batman desde que nací, siendo mi heroe favorito de siempre. Mis siete camisetas, mis colecciones de cómics y todo lo relacionado con el Merchandising que se refiera, yo era el primero.
Has tenido pantalones para volver una película que estaba viciada tras horrendas incursiones con el cine, donde Joel Schumacher y Tim Burton con su segunda entrega enterraron al hombre murciélago para que tu lo resucitaras increiblemente.

Sí. No hay ninguna cinta de superheroes comparable, aunque también te digo que espero con ansias ese Superman que produces con dirección de Zack Snyder. Tu sí que sabes elegir, y claramente, el mundo DC es otra historia.

Pero hoy vengo a hablarte con respecto a The Dark Knight Rises, la cual ya he visto.
Es una cinta que ha sufrido el mayor abuso de trailers, posters y sobretodo, fotos de rodaje que yo haya conocido.
No obstante, como siempre es de reconocer en tus rodajes, a pesar de la expectacion y las filtraciones, que el secretismo es una de tus armas, y a pesar de los rumores de lo que muchos digan con respecto a ciertos actores o personajes, al final no dejas de sorprendernos.

Pero bien es cierto que no tenías nada facil salir airoso de todo tras tus últimos trabajos como Origen o sobretodo, la última entrega de Batman, Dark Knight.
El nivel estaba tan alto que los fans ya no saben hasta que grado exigirte, y eso es un peligro, sobretodo cuando trabajas en cintas de intriga donde la sorpresa es tu as en la manga.
Pero con Dark Knight Rises todos esperábamos mucho. Culpa de ello la ha tenido tu gran éxito final pero sobretodo el bombardeo constante de anuncios y spoilers filtrados, cosa que ya hemos comentado antes.

Warner te dio carta blanca en la segunda entrega y posteriormente en la cinta de DiCaprio para que hicieses lo que fuera. Tu criterio y tu buen hacer te dieron rienda suelta y acabaste como querías Dark Knight.
Pero tengo una pregunta, ¿crees que has satisfecho a los fans de Batman con éste cierre?

La peculiaridad de tu inmersion en el proyecto Batman, es que has cogido fragmentos de grandes historias de los cómics y los has adaptado quitándoles la ficción para hacerlo de un modo más real y verídico para el espectador, como era el caso los villanos, tema que ya hemos mencionado en otras críticas. Siendo villanos más o menos tratables, le quitaste toda la parafernalia para humanizarlos totalmente.
Igualmente has hecho en ésta entrega, donde a personajes que odio y que no veía su sitio en la saga como Catwoman, lo tengan e incluso nos gusten.
Por cierto, gran detalle el no mencionar el nombre de Catwoman en ningún momento, lo cual se agradece y vuelve a notarse tu estilo.

Sin embargo, repito que no lo tenías facil, pues particularmente Dark Knight me pareció increible y superar eso y un villano como El Joker, es muy complicado.

Utilizaste a Bane, un ser que en los cómics deja completamente lisiado a Batman y que aquí lo deja para el arrastre. Me gusta esa historia pero el villano no está a la altura de los otros dos grandes como son Joker y Ra´s Al Ghul, sin embargo, en la película, Bane causa mucho respeto, muchísimo. Impresiona (el doblaje al castellano ha quedado muy bien) y atemoriza, como debe ser.
Pero a mí no me engañaste, quizás porque me conocía la historia perfectamente y cuando se dijo en la cinta que Bane era hijo de Ra´s, me resultó desacertado, lo cual mi mente dijo que Nolan (tu) quería jugar con los espectadores pero conmigo no lo consiguió.
Sabía de sobra que pasaría con ese tema y no fallé, por lo cual no me cogiste desprevenido.
Pero sí es cierto que en otros momentos me dejaste impresionado.
Aunque quizás tanta vuelta de tuerca en la película no ha funcionado del todo.
Sobretodo por ese final donde despues de hacer la promesa de que no saldría Robin porque era una de tus exigencias al realizar la trilogía, al final no solo la incumpliste sino que me hace pensar que fue una estrategia tuya para que al final se sorprendiese el público una vez más.
He de decirte, que Robin es otro personaje del universo DC que detesto, y que seguro que en tus manos acabaría gustandome, pero sigue sin convencerme ese final para dejar al público con ansias salivares.

Y es que me parece todo tan apretado al final que lo veo inncesario.
Ojo, tu película me ha encantado, pero me he encontrado al Nolan que menos esperaba. Un Nolan que me ha sorprendido poco, y que pese a algunas escenas espectaculares, me esperaba mucho más de ésta historia.

Probablemente sea porque he visto una mezcla de Begins y Dark Knight impresa en ésta cinta que a fin de cuentas es similar a la primera en el aspecto del terrorismo implícito y el proposito sobre el fin de Gotham. (a fin de cuentas, se trata de rematar una tarea que Ra´s no pudo por su muerte).

Luego, hay otro aspecto, como el caso de que hayas decidido prescindir de James Newton Howard en el score y contar solo con Zimmer. Siendo una banda sonora que me gustó mucho, tras escucharla varias veces, noté que no estaba al nivel de las anteriores (a pesar de tener algunos cortes épicos) pero no está en absoluto cerca del score de Batman Begins el cual es magnífico.

Se que a la gente le entusiasmará tu película y seguro que batirá records como hizo la anterior. Pero para mí, a pesar de su espectáculo y "avance" de historia, siendo una gran película, me parece que está a menos nivel que las otras dos.
Dark Knight tenía una oscuridad y un guión de enfrentamientos con algo de locura sin igual. Pero ésta es una extensión de Begins, lo cual me parece hasta cierto punto, ajustado de ideas.
Había villanos para recurrir a tramas que hubiesen dado muchas vueltas como el personaje de Enigma.
Me lo imagino poniendole las cosas muy dificil a Batman con tu óptica, pero sinceramente, no era ésto lo que pensaba y sobretodo ese final, que no era el que esperaba.
Pero si me ha dolido algo ha sido ese final para Bane, donde después de dar tanta tralla y tanto problema a Batman, llegue la gata guapetona y haga lo que Batman no ha sido capaz de hacer en toda la película. Me pareció pésimo. En ese momento quedé algo confuso...

Podría decir... Christopher, me has fallado, o ¿porqué me has abandonado? pero sin duda, nadie podría haberlo hecho mejor que tu.
Siendo la película que "menos" me ha gustado (y me ha encantado) te vuelvo a dar las gracias por regalarnos ésta increible trilogía.
Pero mi pregunta sería ahora... Tras ciertas películas sorprendentes y ésta que no lo es tanto en comparación, ¿No será que has llegado a tus límites?
Quizás tendrías que probar otros palos como el maestro y Dios del cine Stanley Kubrick, donde en cada género era un maestro. No se... mi confianza sigue plena en tí, pero es verdad que me has dejado muy dubitativo en ésta cinta....

Bah, solo los grandes pueden permitirse pinchar de ésta forma, y tu lo eres.
Gracias por tus historias Christopher, gracias por Batman.

Crítica Batman Begins
Crítica El Caballero Oscuro (Dark Knight)

Lo Mejor del Film: Bane. Espectáculo.

Lo Peor del Film: Es una extensión de Batman Begins. Menos argumento. Un cierre agridulce (para mí)

Calificación: 7.5/10


22 comentarios:

  1. No leo la crítica porque hasta las 5 y 20 hora de la costa este, no puedo verla, pero espero que merezca la pena y que no venga nadie con un rifle como en Denver. Saludos

    ResponderEliminar
  2. No voy a decir que es una mierda. Pero lamentable el perfil que dibuja del villano Bane. Lejos del carisma que se intuía en los trailers (y del que tiene en los comics).
    Impresionante el personaje de Catwoman y no lo digo sólo por sus ropas tan ceñiditas, lo mejor.
    El personaje de Robin prescindible, no aporta nada a la trama, a no ser para pasarle el testigo al actor que le da vida, de cara a continuar con la franquicia de Batman sin Bale y Nolan.
    El argumento caótico, una sucesión de acontecimientos, que no consiguen transmitir ni tensión ni sorpresa. sin apenas aire para conseguir empatizar con el drama de los personajes y la ciudad de Gotham.
    Soy yo, o alguien cree que esa carcel se merece que se la vincule con el infierno. echad una ojeada al trailer de Get the gringo y comparad ambas cárceles
    la peor de las tres, me quedo con el trailer de nokia

    ResponderEliminar
  3. por cierto, tampoco me ha gustado el doblaje de Bane

    ResponderEliminar
  4. Caray, chico, ¿Nolan no te pilló en el jueguecito de quién era el verdadero hijo de Ra´s? vaya intuición que tienes! ¬¬ En fin, desde el respeto, tu crítica me parece que está muy al nivel de la película (tómatelo como quieras). La película es un coñazo desde el principio al fin, decepciona, aburre y su profundidad es la misma que la Batman Forever. Para gustos hay colores, pero cuatro años para esto... no tiene nombre. No se han debido de gastar ni un duro ni en el guión ni en el score (salvo dos acordes, un clon de la anterior). Da vergüenza ajena el trato al personaje de Alfred y sus diálogos de teleserie mormona, el calzador con el que han metido a Miranda, el doblaje de Bane (lo peor), una Selina Kyle con cara de Catwoman Por Sorpresa... Decepción absoluta con esta película, el nivelón de las anteriores aquí no se ve ni en los créditos.

    ResponderEliminar
  5. Bueno, una vez vista, en versión original, baja el nivel de la segunda, pero no es ni mucho menos peor que la primera. Es una buena película, pero se esperaba mucho más sin darse cuenta de que era muy complicado.
    http://jugandopachangas.blogspot.com/2012/07/the-dark-knight-rises.html

    ResponderEliminar
  6. Nolan desinfla de carisma al villano Bane para en el último momento convertirlo en un mero macarra para regocijo de los fans de Talia Al Ghul. soy yo el único defraudado por esto??
    además Bane no tiene discurso, es lo más parecido a un agente 007. como el dice lo importante es el plan. va de aqui para allá haciendo recados y operaciones de logística. lo único reseñable del personaje es dejar al lisiado Wane en el pozo del infierno en vez de matarlo. pero claro si dicha prisión parece más un monasterio de dominicos que la puerta al infierno pues vaya mierda de drama.

    ResponderEliminar
  7. lo mejor de esta película. el trailer especial de nokia

    ResponderEliminar
  8. La película me ha gustado mucho. Me parece un cierre perfecto para la trilogía. Es el ocaso del héroe y se nota en el tono de la historia.
    Ahí os dejo el enlace sobre mi crítica de la trilogía:
    http://miscelneo12.blogspot.com.es/2012/07/trilogia-batman-de-cristopher-nolan.html

    Pd: la cárcel me pareció el infierno. Es una tortura psicológica. Tan cerca y tan lejos al mismo tiempo de tu libertad. Una cárcel abierta, sin vigilancia, pero de la que es casi imposible salir.

    ResponderEliminar
  9. madre mía... os habéis juntado los más críticos...
    Yo no he cogido un cómic en mi vida... pero igualmente me esperaba demasiado de ésta película. A mí las sorpresas me han sorprendido, porqué obviamente no sabía quién era quién (desconecté de la campaña TDKR después del segundo trailer)... pero no me ha gustado para nada que toda la película se apoye tanto en esa sorpresa...

    Parece que hasta la última media hora los acontecimientos ocurren porqué sí y tu te lo tienes que creer y en su resolución no convence...
    Lo del final de Bane da bastante pena... en todos los sentidos... (si la sorpresa se hubiera sabido antes... hubiéramos perdido el factor... pero seguramente la trama estaría más focalizada, y Bane y Talia más desarrollados como personajes...

    Lo de Robin... yo creo que era innecesaria la escena en que la mujer le da la bolsa y le dice que robin es bonito... y todo el entrenamiento posterior... creo que todos intuíamos que ese iba a ser Robin en el momento que batman le dice ponte algo para proteger a tus seres queridos si quieres salvar el mundo... por lo menos yo (y vuelvo a repetir no tengo ni idea de cómics

    En fin, ligera decepción.

    Saludos ;)

    ResponderEliminar
  10. Despues de ver la pelicula y leer la critica no puedo más que estar de acuerdo con la publicación.
    Os dejo otra critica que me ha gustado mucho
    http://www.mundoreturn.com/estrenos-cine-critica-the-dark-knight-rises-christopher-nolan-2012

    ResponderEliminar
  11. A Cristina (23 de julio de 2012 09:48). Gracias por tu comentario: "Tan cerca y tan lejos al mismo tiempo de tu libertad...", creo que no me había reído tanto en mi vida. Es más, hasta entré en tu "blog" para leer tu crítica completa. Im-presionante, oiga. Pero ya si cambias la letra y usas Comic Sans, es que lo partes. Ouh yeah! Por cierto, tu crítica de The Artist me ha llegado: "El perro es lo mejor de la película". Olé!.

    ResponderEliminar
  12. Un Saludo a todos los foreros. Tu critica me parece formidable... es cierto, el hecho de seguir la trama de la destrucción de Gotham por la Liga de las Sombras me pareció un poco innecesaria y tal vez un poco falto de imaginación. Bane me parecio un villano formidable y muy superior, hasta el momento que se descubrió como un simple vasallo de Thalia... me tiraron al piso al personaje!!!! la musica impresionante y en defintiva un gran descelance para la trilogía... Lo mejor, lograr que la pelicula se centre el bruce y no en batman y darle un épico final a bruce wayne. Logrando despues de tanto sacrificio tener un pocode felicidad al lado de tan hermosa mujer (por cierto, un gran personaje)

    ResponderEliminar
  13. Yo lo titularia..lo que pudo haber sido y no fue.
    Decepcion total con la pelicula, hay tantas cosas pateticas que no se por donde empezar, pero por decir una, que explica lo malo que es el film, es cuando los policias se enfrentan a los okupas, de cara corriendo, contra enemigos armados con tanques y metralletas, por dios, es lo mas malo que he visto, digno de una pelicula barata de bajo presupuesto

    ResponderEliminar
  14. que buena critica, pero si ha leido comics le falto reseñar que robin, o el primero, se llama dick greyson, no blake y mucho menos robin, robin no se llama robin, la muerte de bane es un chiste, y creo que si se hace una pelicula de comics lo minimo que se tiene que hacer es seguir los comics aunque sea un poco, bane crece por un veneno que lo hace musculoso, GRAN FALLA no incluir eso. gracias por leer mi opinion

    ResponderEliminar
  15. que buena critica, pero si ha leido comics le falto reseñar que robin, o el primero, se llama dick greyson, no blake y mucho menos robin, robin no se llama robin, la muerte de bane es un chiste, y creo que si se hace una pelicula de comics lo minimo que se tiene que hacer es seguir los comics aunque sea un poco, bane crece por un veneno que lo hace musculoso, GRAN FALLA no incluir eso. gracias por leer mi opinion

    ResponderEliminar
  16. ''Pero si me ha dolido algo ha sido ese final para Bane, donde después de dar tanta tralla y tanto problema a Batman, llegue la gata guapetona y haga lo que Batman no ha sido capaz de hacer en toda la película. Me pareció pésimo. En ese momento quedé algo confuso...''

    Mas de acuerdo no puedo estar. Sali de ver la pelicula con unos amigos, y yo con un sentimiento bastante conflictuada. Por una parte la pelicula me encanto, fue espectacular, pero por otro lado no me terminaba de convencer.. Debe ser que esperaba algo MUY grande, y la pelicula se quedo corta en ese sentido. No me gusta decir esto, sinceramente, Nolan es un demente, pero es que tenia que decirlo.

    Por cierto, muy bueno el blog, ya me voy a pasar mas, y dejar criticas mas extensas. Saludos

    ResponderEliminar
  17. Ahora si pude venir a leer todos los spoiler jajaja Y que decir, a mi me encantó, esa catwoman es casi casi como yo quería ;))) Y eso ya hace que la peli me guste. Si, se parece más a la primera y a mi me ha gustado más la primera, así que seguimos contentos jajaja
    Y ahora sobre el tema spoiler: era lógico que Batman no podía con Bane, esta bien que fue medio sorpresivo, tipo cliché re usado, pero funcionó ;)))
    Lo que yo levemente diferente quería, era que Batman muera. Pero joder, me encantó igual así como quedo ¿cómo no va a encantarme??? jajaja
    Saludooos!!!

    ResponderEliminar
  18. Por cierto, yo leí menos comic que Gine jajaja

    ResponderEliminar
  19. En mi opinión pienso que la película tiene giros argumentales sublimes. Enserio veis prescindible a Robin? Creo que Nolan ensalzó a este personaje. Un policía justo, audaz, incorruptible. Un Gordon pero de joven. Y luego que decir del cameo de Cillian Murphy. Genial.
    Creo que lo que hace que esta peli baje el listón a su predecesora es que en TDK aparece el mejor villano de la historia del cine, y en TDKR Bane, estando espectacular, no llega a la altura.
    El gran fallo es la muerte de Bane. Aún así creo que la saga debería ser considerada una de las mejores trilogías de acción

    ResponderEliminar
  20. Una de las peores películas que vi en los últimos tiempos, sumamente infantil, pobre en todo sentido y para colmo dura mas de dos horas, una vergüenza.

    ResponderEliminar
  21. Me ha dado por preguntarme, como te he empezado a comentar hace poco en el ciclo Star Trek, qué pensarías de la última de Batman. Para mi sorpresa veo que has sido francamente objetivo y no te has dejado llevar por la euforia masiva que lleva a votar en negativo o incluso insultar a aquellos que, sencillamente, no la ponemos en un pedestal.

    Coincido en líneas generales contigo. A mí también me ha parecido un intento de mezcla entre Begins y ECO, cosa que en mi opinión le ha restado eficacia al film. Aunque la idea sacada del cómics de un Batman retirado no me pareció acertada (ni le veo el sentido por mucha ley Dent que haya. ¿Qué es la ley Dent, silla eléctrica para todo aquel que delinca? Si no, no me explico cómo van a estar ocho años sin necesitar a Batman). Pero bueno, obviando ese detalle, la primera mitad de la peli me pareció bastante buena, la primera aparición de Batman emociona con toda esa poli detrás (algo que seguramente hubiéramos visto más si Ledger no hubiera fallecido y Nolan hubiera hecho la continuación que tenían en mente en un principio, seguramente con Batman en activo cazando criminales y huyendo de la poli, y no habiendo pasado tanto tiempo). Hasta la primera pelea con Bane, que es realmente física e intensa, todo iba bien.

    Sin embargo tras la derrota y con un montaje bastante desacertado, la película pega un bajón importante. Tanto es así que, mientras lo realmente interesante ocurre en Gotham, el héroe de la función está arreglándose la columna con métodos poco recomendables e intentando escapar de allí. Todo para acabar llegando justo a tiempo a Gotham para enfrentarse a Bane en una lucha menos espectacular y, curiosamente, menos difícil para Batman que la primera. Además termina de manera cómica, sí, pero poco satisfactoria y hasta indigna.

    Las persecuciones con el Bat y los "Batmóviles" saben realmente a poco y ese final apresurado (donde Batman se va con el artefacto nuclear a 5 segundos de la explosión y aún así le da tiempo de alejarse de la ciudad y encima salvarse) deja más bien un sabor de boca agridulce.

    Hay muchas más cosas que no me convencieron y que hicieron de esta película la más irregular de las tres, pero bueno, sí es verdad que como trilogía y a pesar de cojear por la última, es de las mejores que ha habido.

    En el tema de la música también estoy de acuerdo contigo. Si bien me gusta, no está a la altura de las otras dos. Zimmer en solitario tiende a excederse, cosa que está muy bien cuando es un score propio. Pero cuando ha compartido esas notas con otro compositor, que le daba el contra punto y el equilibrio, pues la cosa ya no es igual. Ambos hicieron un gran trabajo en las dos primeras y son mucho mejores que el score de esta tercera. (http://www.alquimiasonora.com/2012/08/hans-zimmer-el-caballero-oscuro-llr.html)

    Quizás donde no coincido contigo es en la voz de Bane. Me sacó totalmente del personaje, me hizo reír y no llegó a impresionarme, como debió haber sido. Y lo gracioso es que aun así la versión original me parece aún peor, una voz ahogada, casi se le entiende menos aún.

    En fin, en algo teníamos que discrepar. XD

    ResponderEliminar
  22. La voz de Bane en versión original es una maravilla. ¿Su doblaje en español? NAUSEABUNDO. Menuda forma de arruinar la espectacular actuación de Tom Hardy. En realidad, el doblaje de toda la película es puro terrorismo, y de la traducción ya ni hablo ("HABLANDO DEL REY DE ROMA, QUE POR LA PUERTA ASOMA"). En serio, el estudio de doblaje de esta cinta creo que estaba dirigido por el mismísimo Joker. Si no, no me lo explico.

    Por lo demás, muy en desacuerdo con la crítica. Me parece un broche de oro enorme. Medio peldaño por debajo de 'The Dark Knight', pero dándole mil patadas a 'Batman Begins' y cerrando la saga de una forma espectacular. Dos o tres errores empañan un poco el resultado final, es cierto, pero todo aquel que no llore y sienta una satisfacción enorme con los últimos cinco minutos es que no tiene alma.

    ResponderEliminar