
¿De que va?
La Madrastra de Blancanieves planea su muerte tras ver que el príncipe se ha enamorado de ella. Tras su huída, se encuentra con siete enanos que son delicuentes, los cuales le enseñarán a la jovencita las artes del atraco y la pelea.
Mientras, la Reina tratará de enamorar al joven príncipe para obtener su poder y seguir siendo joven. Para ello recurrirá a la magia.
Actores.
Lily Collins es la cejuda que interpreta a Blancanieves. La vimos en Priest Sicario de Dios y me parece una buena elección por su piel blanca y su pelo tan negro al igual que sus vestidos.
Julia Roberts es la auténtica protagonista de ésta película. Encarna a la Reina y Madrastra. Hacía mucho que no veía a la Roberts hacer un papel tan bueno, probablemente porque no es una actriz que sea mi devoción, pero sobretodo por hacer un papel en el que no estamos acostumbrados a ver, como diva y malvada a la vez. Me encantó.
Y si hay que destacar presencia entre los demas actores y los enanos que están bien, menciono al incansable e infatigable Sean Bean, que tiene papel hasta para Blancanieves. Un genio donde los haya.

Era una película que se daba a la comparación con la otra cinta dirigida por Rupert Sanders, Blancanieves y la Leyenda del Cazador, donde Blancanieves era la Crepusculiana Kirsten Stewart y la Reina era la bellísima Charlize Theron.
Siendo la de Rupert una cinta más medieval con toque a lo Señor de los Anillos, la de Tarsem es mas bien como una cinta Disney, más basada en cuento y sobretodo estética.
Y es curioso que siendo el género épico más de mi agrado, la de Tarsem la supera facilmente por varias razones que paso a describir.
En primer lugar, la actriz que hace de Blancanieves es más expresiva y llega más al público que la fría y desanimada Stewart. Collins es más de cuento de hadas.
Seguidamente, tenemos a la madrastra, donde siendo Theron más guapa (y lo mejor de la película de Rupert) que Roberts, no logra ese punto ácido de su personaje que le da con un gran carisma y con mucho humor el personaje de Julia Roberts. El caso de la madrastra podría debatirse porque son dos buenos papeles, pero me gustó más la interpretación de Roberts y eso que soy mas del lado Theron con respecto a actuación y belleza.
Luego tenemos a los enanos. En la cinta de Rupert, eran actores conocidos en cuerpos sintetizados por ordenador para parecerlo. En la de Singh son enanos de verdad y muy bien actuados por cierto. Eso es un punto de credibilidad mayor.
Y ya fuera de comparar una cinta con otra, diré como impresión personal que me gustó mucho por que sin ser una película del estilo de Singh sí que guarda todo su sello y marca con respecto al colorido del film, sus decorados y trajes, los cuales son brillantes.
Evidentemente no es una película magnífica, pero cumple con el cometido de entretener y lo hace en todos los sentidos, visualmente y trabajada con respecto a las interpretaciones.
Resulta como una comedia a ratos y bien podía haber funcionado como una película Disney
Música.
El compositor de muchas de las películas mas afamadas de Disney, Alan Menken, que retornó recientemente para la cinta Enredados, es el compositor de Mirror, Mirror. Su partitura es francamente genial en todos los sentidos y va en consonancia. Los temas en los que la reina se muestra seria y cruza por el espejo son los mejores.
Lo Mejor del Film: Julia Roberts. Su estética. Su humor. La animación inicial. El "by the face" del tema cantado final.
Lo Peor del Film: Le falta mala leche. La lucha entre Blancanieves y el Principe empacha.
Calificación: 6/10
Y el video del tema cantado final. Es un Spoiler si no la habeis visto aún.
Si llego a ver a Sean Bean bailando, creo que me habría dado un algo.
ResponderEliminarJusto ayer la vi en Nubeox después de leer la entrada de su blog. Parece que este año es el de los cuentos llevados al cine.
ResponderEliminarhttp://blogs.nubeox.com/?p=169
Adolfo, hubiese estado bien verlo. jaja
ResponderEliminar