
¿De que va?
Oh Dae Su es encarcelado una noche de borrachera en una habitación en la que hay solamente una televisión. Sin saber porqué, lo mantienen con vida durante quince años. Mientras tanto se entera de que su mujer e hija han sido asesinadas, con todos los cargos hacia él mismo. Tras varios años encerrado, despierta un día y un hombre le da un teléfono y una cartera llena de dinero...
Actores.
Choi Min-sik es el actor que triunfó con ésta cinta como protagonista y tiempo más tarde lo veríamos de asesino psicópata en Encontré al Diablo. Magistral actor, que luego participaría con el director en su cierre de la trilogía con Lady Vengeance.
Yu Ji-tae es la otra cara de la moneda en el film. Personaje misterioso que irá a más en la historia. Es el actor de la cinta de ciencia ficción, Natural City.

Si has visto la cinta una vez, seguramente te habrá dejado cierto sabor agridulce. Quizás te haya sorprendido y seguramente te habrás quedado con la boca abierta al final de la película.
Pero si la has visto de segundas, te volverá a pasar lo mismo, quizás con la boca no tan abierta, pero acabará gustándote más aún.
Sí, de la trilogía de la muerte, Oldboy sobresale (sin dar de lado las otras dos), en cuanto a forma en la que está grabada, narrada y finalizada.
Es cierto que el director se toma las licencias personales al ser basada en un mítico manga, pero son perfectas a mi parecer.
También es cierto que el cine de Park Chan-wook no es para todos los gustos. Hay quien piensa que ver una cinta Japonesa es ver leña por un tubo. Quien piense así, que se despida y que no vea la cinta, porque aquí hay mucho más.
Probablemente, Chan-wook sea el Cronenberg coreano, porque es visceral, sin temor alguno en enseñar el máximo detalle pero sin recrearse. Es crudo y para muchos, gratuito. Cada uno es rey en su casa. A mi personalmente me encanta el cine de éste hombre.
Y con respecto a las actuaciones, destacar sobretodo el enorme papel de Choi Min-sik. Enorme, y siempre será de seguro recordado por ésta cinta a pesar de tener otros grandes papeles.
Ahora, Spike Lee está trabajando en un remake (manos a la cabeza!) y con Josh Brolin como Dae Su (Manos a la cara!) En fin...
Música.
Cho Young-wuk es el encargado de hacer la composición, llena de mezclas rápidas y a la vez acordes tristes. Es perfecta para el film, sin lugar a dudas, aunque no es la mejor composición de las tres películas, siendo muy buena.
Lo Mejor del Film: Su crudeza y argumento. Las interpretaciones.
Lo Peor del Film: Que la gente siga pensando que es una cinta de acción.
Calificación: 8.5/10
Yo la ha visto en su momento, pero nunca pensé que iba a llegar al nivel de cultismo que tiene, la verdad. El trhiller coreano me encanta, porque (aparte de martillos) no le hace ningún giño al espectador, si hay que matar se mata, si hay que mostrar se muestra...
ResponderEliminarEL Año pasado hubo una buena cosecha de este tipo de trhillers.
Saludos
Roy
Ahora me han entrado ganas de volverla a ver porque la verdad es que me resultó muy interesante y tiene escenas realmente inolvidables y, sobre todo, un humor muy peculiar.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Mu güena, la escena del martillo genial, los que la critican por eso son unos desustanciaos.... ojala no la remakeen, la destrozarán.
ResponderEliminarPark Chan-wook no es japonés, es coreano. Nació en Seúl y sus películas están rodadas en coreano. decir que es japonés sería tanto como afirmar que Luis Buñuel es francés, por ejemplo y eso que algunas de sus películas están rodadas en Francia y en francés... pero es español.
ResponderEliminar"Chan-wook sea el Cronenberg Japonés"
ResponderEliminarComo puedes hacer una crítica sin revisar un dato tan elemental? Esta es una cinta surcoreana, con un director surcoreano y actores de allí. Menudo error.
Gracias por el apunte. Ha sido un fallo. Corregido! :)
ResponderEliminar