miércoles, 2 de mayo de 2012

Crítica : Sherlock Holmes Juego de Sombras (2011) Mejorando la primera entrega

Guy Ritchie vuelve con una nueva entrega de Sherlock Holmes. Uno de los directores que me gustan mucho y que me decepcionaron con la primera entrega. ¿Habrá sido capaz de resarcirse? Año 2011.

¿De que va?
Al detective más pensador le ha salido contrincante, el profesor Moriarty, pero éste utiliza su destreza y su cabeza para hacer el mal. Juntos comenzaran un juego pensador donde sus mentes dirán la última palabra

Actores.
Robert Downey Jr parece que ha encontrado su papel junto al Tony Stark de Iron Man y hace un Sherlock Holmes olvidadizo, amanerado y muy bien trabajado que más quisiera Johnnie Depp igualar. Es un actor que pese a no ser de mis favoritos, lo que hace en éstas películas citadas lo hace muy bien.

Jude Law trabaja más en ésta entrega y se agradece, incluso parece que tenga más pelo (el poder del maquillaje) y está perfecto. Es un gran actor y no hace falta que lo demuestre, es perfecto para el papel.

Noomi Rapace, tras la saga Millenium ejerce de gitana en un papel que hace muy bien, y loquitos estamos por verla en la película más esperada del 2012 junto a Dark Night Rises, hablo de Prometheus.

Jared Harris ha sido siempre un secundario de lujo, y aquí de Moriarty podemos decir que le queda la barba mejor que nadie. Cuando se barajó el nombre de Brad Pitt para hacerlo, se planteaban dudas, pero tras ver a Harris en el papel, ha sido una buena elección desde mi punto de vista.

Impresiones
La primera película me decepcionó por varias razones ya comentadas en su respectiva crítica, pero basicamente fue por ese poder de deducción de Holmes tan típico que nos lo tenemos que creer y porque es una cinta que no guarda para nada el estilo de Guy Ritchie.
Las dudas eran si mejoraría con una segunda entrega.
Pues bien ya vista han quedado disipadas. Sí, Juego de Sombras supera con creces a la primera entrega y la razón principal es que aquí vemos el estilo de Ritchie impreso en muchos fotogramas.

Ejemplo claro, el momento en el que activan al arma-cañón devastador, con esos toques de cámara en el que a base de cortes vemos el procedimiento de la puesta en escena del proyectil mientras a camára lenta y fija nos fijamos en los protagonistas mientras corren por el bosque. Esa escena es simplemente de 10 y nos recuerda a otros momentos de carrera como en RocknRolla mientras el personaje de Gerard Butler corre por las vías del tren. Buenísimo.

Pero claro, también está la parte negativa de la cinta y es ese aspecto de luchador que le han querido dar nuevamente a Holmes, con ese poder de deducción para leer en segundos lo que va a hacer cada uno. Lo siento pero no, ademas abusan de ello en demasía en ésta cinta más que en la primera.
Moriarty luchador de boxeo, ¿donde se ha visto? Bueno, también es parte del arte de Ritchie, pero creo que sobra.

Música.
Hans Zimmer vuelve con el tema principal y le da un toque Rumano con esa característica música gitana que tan bien queda. Para mi gusto supera un poco a la primera, siendo la anterior una gran banda sonora. Otra vez lo ha vuelto a hacer. Magnífico!!

Lo Mejor del Film: La escena del Bosque. Tiene más estilo Ritchie que la anterior

Lo Peor del Film: Ese poder de deducción a la hora de pelear.

Calificación: 6.5/10


1 comentario:

  1. A mí lo que más atractivo me parece de la película de Sherlock Holmes es ese poder de deducción que tiene en segundos, me parece impresionante la forma en que ponen que piensa este detective, es sorprendente y yo creo que eso es lo que lo hace diferente de otros detectives.

    ResponderEliminar