
¿De que va?
Loki ha encontrado aliados en la otra parte del Universo para destruir la tierra, pero Nick Furia se pondrá en contacto con Hulk, Iron Man, Ojo de Halcón, La viuda Negra, Capitán America y con la colaboración especial de Thor para derrocar a ese ejercito que no tiene otro fin que el de arrasar el mundo.
Actores.
Lo bueno de todo es que todos los actores de sus respectivas películas repiten su papel salvo Mark Ruffalo que es el tercer Hulk (y definitivo??)
Por supuesto no falta el Nick Furia negro, Samuel L Jackson que ha sido el que ha dado por saco en cada peliculita y también sale Gwyneth Paltrow brevemente.
Tom Hiddleston es el malo patata de la cinta, volviendo a interpretar torpemente a Loki.
No voy a hablar de como lo hace cada uno porque a modo resumen viene íntegro en la siguiente óptica sobre lo que me ha parecido la película. Allá vamos!!

A ver por donde empiezo... Bueno, lo mas sencillo sería hablar del argumento. Si habéis leído bien la sinopsis citada en el ¿De que va?, habréis visto que la historia no va mas allá, es decir, no tiene argumento, es el mismo relato de siempre manido que hemos visto en una y otra película de estas características.
Lo que ocurre es que con un guión tan pésimo y siendo de más de dos horas de duración, hay que atraer al público de la forma más rápida posible, efectos, acción, pero sobretodo humor.
Sí amigos, el humor es la parte más central de ésta cinta y no lo neguéis. Estuve casi toda la película intentando enterarme de lo que hablaban los personajes porque no podía con las risas del público, algo que me provoca ira interna sobretodo cuando una entrada vale cerca de 8 Euros. Si voy al cine es a enterarme.
Salvando ese detalle, volvamos al humor. Han hecho de Los Vengadores una comedia que probablemente sea la cinta más "graciosa" de todas las Marveladas vistas y por haber. Craso Error con mayúsculas.
Ésto no es más que un efecto para hacer que la cinta guste más al público facil, y es que no solo han alterado la linea seria del cómic sino que han alterado por completo la personalidad de los principales protagonistas como el caso de Iron Man.
Y ésto lo relatamos muy bien en el siguiente repaso, el universo Ultimate.
El Universo Ultimate fue una vuelta de tortilla para mostrar a unos renovados Vengadores con trajes actualizados y nuevas batallas. En ella, podíamos comprobar la guerra que surge a dos bandos entre Iron Man y el Capitán America porque uno quería servir al gobierno mostrando sus rostros y el otro no quería hacerlo para gozar de privacidad absoluta. Por consiguiente estalla una guerra voraz entre ellos que "pa qué".
En la historia, si no hemos leído mucho de Iron Man, comprobamos que Stark es un personaje serio, engreído, borracho, y con respecto al film probablemente beba un 10%, por lo tanto primer chasco.
Y si hablo de Iron Man es porque lo han planteado como el más protagonista de la cinta. Evidentemente poco tengo que decir de otros miembros del grupo como Ojo de Halcón o La Viuda Negra, "super" heroes que están en la pantalla para sangrar un poquito y enseñar carne y que ni siquiera en el cómic levantan grandes pasiones como otros superheroes que faltaban en el grupo como La Visión o La Bruja Escarlata o el propio Bestia, que sin duda eran mucho más interesantes y los encontrábamos en los inicios de los cómics de Stan Lee. Aunque sin duda, con La Visión ya estaría todo el pescado vendido. Vaya personaje!!!
Vamos ahora con Hulk. Mark Ruffalo no mueve la cara en ningún momento, no gesticula. Eric Bana y por supuesto Edward Norton lo hicieron mejor, pero eso es en referencia a Bruce Banner. Con respecto al Hulk de los Vengadores estoy muy disconforme con varios aspectos, en primer lugar parece el más artificial junto al de la primera entrega dirigido por Ang Lee. El Hulk-Edward Norton me parece mucho mejor trabajado, más "creíble" y sobretodo menos artificial. En ésta, parece un dibujo animado!! y eso es un error, porque nunca me lo llego a creer.
Eso sí, probablemente en cuanto a "personalidad" éste sea más apegado a la idea del cómic, pero hay cosas que no cuadran y creo que es un detalle que muchos han pasado por alto...
Cuando Banner se convierte en Hulk, se descontrola por completo como el caso donde ataca a la Viuda Negra, sin embargo, en su segunda mutación parece controlado, hasta tal punto que sabe a quien atacar y quien proteger... Y nos lo tenemos que tragar porque sí. La magia del cine, o las pocas ideas.

Otro mal momento es el detalle chulesco cuando Loki coge una flecha con la mano lanzada por HawkEye y le explota seguidamente en la misma cara. Revienta todo, pero Loki, que le ha reventado en el mismo rostro, solo se ha caído sin rasguño alguno. Buenooooo.... La magia del cine, otra vez.
Por otro lado, llegué a pensar que Ojo de Halcón no se quedaría sin flechas. Son infinitas, hasta que hay un momento que se queda sin ellas y dije... menos mal, pero aún así...
En resumidas, podría estar diciendo cosas que no me han gustado de la cinta pero ya he citado las principales y creo que no son pocas.
Pero sí, algo bueno debe tener, y es que a pesar de ser una comedia, algún puntillo si que tenía su efecto, pero se pasaban, repito. El uso de los chistes es tan excesivo que la mayoría de ellos eran frases facilonas para que la gente sin razón no dejara de reir.
Frases como "te llevo Legolas" pasarán a la historia del ridiculo para que los canis no dejen de reirse sin sentido alguno.
Otros efectos están francamente bien, pero son como ya he dicho, para evitar esos vacíos de guión tan profundos como un abismo.
Música.
Alan Silvestri, al igual que hizo con Capitán America, realiza un score sin alma, sin un tema principal atractivo y sin una música de acción destacable. En el film ni se le nota y vuelve a pifiarla por completo. De todas formas es la banda sonora de canciones de la que todos hablan, para variar. Canciones variadas rockeras y poperas para vender un disco con una caratula de película. Penoso
Lo Mejor del Film: Algunos efectos. Iron Man 3
Lo Peor del Film: Sus excesivos chistes. Hulk artificial. Su vacío argumento. Su Score. Su duración. Es una cinta fácil para la taquilla y para el público sin pretensiones.
Calificación: 3.5/10
Hola!
ResponderEliminarCreo que has exagerado un poco con tu crítica y te ha faltado hacer más la tarea!
No voy a contradecirte en el aspecto de lo visual, porque efectivamente hulk se sigue viendo muy artificial y los chistes están a la orden del día (al final, la línea de Marvel nunca ha sido hacer una película seria aunque por acá si abusan un poco de los chistes). Pero de los personajes te ha faltado hacer un poco mas de investigacion
Del universo ultimate, la intención no es otra mas que contar los orígenes de los personajes pero en un entorno actual. El conflicto del que hablas, Civil War, no pertenece al universo ultimate, dado que este es un simple acercamiento para los nuevos fans; el problema con el universo cinematográfico es que nunca han respetado al 100% todos los detalles. Iron man necesita ser más alcohólico y reflejar ese grave problema, Thor no es tan shakesperiano y Loki es el Dios del engaño (de ahi que salgan sin un rasguño, no es la magia del cine, es su orígen divino lo que le permite salir "ileso", lo mismo que Thor a quien nunca lo ves sangrar por la misma cuestión); Banner me gustó más Ruffalo al apegarse más a la personalidad seria de Banner, aunque les falló esa conciencia de HUlk (que, aunque si la desarrolla, se tarda mucho); y el poco peso de Hawkeye y Black Widos. Pero ya que mencionas a Visión (que no estoy seguro sobre a quien te refieres), Bestia o La bruja escarlata, ni siquiera son vengadores originales, en todo caso, deberían haber estado el hombre hormiga y Avispa, queja de muchos de los seguidores.
Si se despega de la línea original (siempre lo han hecho cuando de libros o cómics se trata), si llegan a parecer irreales los efectos y si abusan de las carcajadas. Pero me parece que te metiste a ver otra cosa. Es la mejor de Marvel, pero dista mucho de ser una de la smejores de la historia, aunque insisto, exageraste con la calificación tan baja.
Estupendo comentario, y creo que el unico justo 2que he visto de estoen la red.
ResponderEliminarGracias
Concuerdo bastante con Shaoran Nox, son claros los defectos que tiene la pelicula pero tu critica deja de ser interesante en el momento en que tienes el fundamento en cuanto a historia de los comics se refiere.
ResponderEliminarMe gusto mucho la creitica la verdad es que si se desprende mucho de la historia original del comic, pero yo por mi parte disfrute mucho la pelicula.
ResponderEliminarCuando uno paga por una pelicula, es para disfrutar del momento. claro esta despues de eso investigar y hacer criticas per creo que devistes disfrutar un poco mas de la peli.
No ir a ver una pelicula pagar para salir enojado con cara de aguacate rancio XD.
pero bien por la critica y investigar un poco, fue muy entretenido leerlo, tu critica es en parte cierta y en parte no pero excelente critica y tambie excelentes comentarios.
salu2
Tatalmente en desacuerdo contigo. Personalmente creo que, al no gustarte la película (totalmente respetable, es questión de gustos) no has sido capaz de demostrar objetividad y la crítica ha sufrido por dicho motivo.
ResponderEliminarEsta película bien podría compararse con el tapeo: intentas hacerte una comida completa tomando pequeñas (e insuficientes) cantidades hasta provocarse una indigestión. Si bien, aquí predomina un ingrediente del que dabas muestras en títulos anteriores e la factoría Marvel: el humor. Los montajes caóticos e escenas digitales, los frágiles romances entre personajes o las pretensiones de Stan Lee por emular al genio Alfred Hitchcock con continuas apariciones son irrelevantes frente al desesperado intento por conseguir la carcajada continua. De este modo, cuando consigues descansar de explosiones, persecuciones y enfrentamientos cuerpo a cuerpo (tan mal coreografiadas que sus protagonistas parecen tener dos pies izquierdos), los diálogos que podrían emplearse para dotar a los personajes de una mayor profundidad psicológica (porque en lo que respecta al físico ya podemos disfrutarlo con los ceñidos trajes de El capitán América o la Viuda Negra, incluso Thor hace un favor a la vista pese a conservar todas su prendas en esta película), además de enriquecer sus historias personales y los conflictos derivados de su particular condición heroica; repiten el error de Iron Man 2 con idénticos y catastróficos resultados (adviértase que los últimos títulos protagonizados por Rowdy Downey Jr., como la secuela de Sherlock Holmes, basan gran parte en su argumento en la risa).
ResponderEliminarDe este modo, estoy ante una película de “acción” demasiado “graciosa”. Quizás sea el motivo de que muchos de los actores no consigan que sus personajes resulten creíbles, ni siquiera mediocres. De ahí que servidora estuviese centrada en aspectos más “superficiales” de su interpretación.
No me malinterpreten, sé disfrutar con una película de superhéroes (las ediciones coleccionistas de Iron Man, la saga de Batman o la segunda parte de Hulk dan fe de mis palabras), pero siempre que cumpla con unos mínimos, algo que no hace esta película. En su intento por contentar a los seguidores de los sucesivos héroes que aparecen, no lo consiguen con ninguna. Y la atención solo se centra cuando aparece el personaje (en mi caso, Tony Stark/Iron Man), mientras soportas al resto con resignación.
Otro error es la necesidad de verse todos lo títulos anteriores para comprender algunos detalles argumentales que siempre acaban teniendo su repercusión el trama, por muy nimia que pudiese ser. Y dado que El capitán América nunca resulto de mi agrado por su excesivo patriotismo, me encontré realizando grandes esfuerzos para unir un segmento de la historia que, en mi mente, estaba inconexo. Por fortuna, la tortura fue mínima gracias a la simpleza argumental.
En conclusión, no confundir calidad con cantidad. Y si realmente Los Vengadores están aquí para protegernos, ¿quién los protege a ellos de Hollywood y sus productores?
A mi también me pareció muy mala
ResponderEliminarSe supone que Hulk conserva su raciocinio cuando se transforma voluntariamente y se descontrola cuando la transformación es a causa de la ira, lo sabrías si leyeras el cómic. en cuanto a Iron man es bastante apegado al personaje original. y por cierto Erick Bana fue un terrible bruce banner.
ResponderEliminarvaya
ResponderEliminarTu post es la primera critica que leo que menciona algo de lo que pienso de esa película.
Es muy entretenida, pero nada mas. No tiene nada muy trascendental mas que los efectos especiales, a mi parecer es casi una historia para niños
vaya
ResponderEliminarTu post es la primera critica que leo que menciona algo de lo que pienso de esa película.
Es muy entretenida, pero nada mas. No tiene nada muy trascendental mas que los efectos especiales, a mi parecer es casi una historia para niños
otra porqueria de crítica, 3,5 a la tercera pelicula mas taquillera de la historia, y todavía pidiendo a BESTIA como vengador, cuando tu deberías saber que los derechos de este personaje los tiene la Fox, te repito, solo espero ver la liga de la justicia , a ver que dices, solo espero reirme muuucho, ah, pero tambien puedo esperar este año , a que salga superman, ojala sea tan gracioso como los otros 23 intentos de subir a la pantalla a este personaje, juajuja
ResponderEliminarAdoro esta película, me encanta ver a varios superheroés de Marvel en una sola cinta que a pesar de ser un poco larga de más de 2 horas, vale la pena ver The avengers una y mil veces, yo no me canso de verla con mis sobrinos, mi familia y mis amigos.
ResponderEliminarTe has pasado , está bien que no te guste, pero te has dedicado a buscar los puntos más negativos de la pelicula y los has hecho grandes para que parezca que la pelicula en sí es una basura. Era muy difícil que una pelicula de tal dimensiones sea buena, pero es buena en otro sentido, tu vas a ver la pelicula para entretenerte , no para esperar ver una pelicula tipo ESDLA, hay tantos personajes y cosas que contar que no podían haberla hecho de otra manera, y un mi opinión es una muy BUENA peli, por eso mismo, porque como pelicula es muy buena,
ResponderEliminarLo que si que no soporto es lo de que la banda sonora es una mierda, ES ES PASARSE, BASURA TU COMENTARIO POR COMPLETO, es de las mejores que hay, y eso de que no se le nota...SALE CADA 2X3, ESO ES PASARSE, más que una critica ya es dejar la pelicula por los suelos, estropeara por completo, puede que no te guste nada( aparte que de comics no sabes mucho) pero PRECISAMENTE la banda sonora es lo mejor que tiene esta BUENA pelicula
ResponderEliminar