viernes, 25 de mayo de 2012

Crítica : John Carter (2012) En Marte hay movida

Andrew Stanton, director de Wall-E e involucrado de lleno en el mundo Pixar y Disney realiza lo que supone para el su primera incursión en el largometraje con personales reales (e irreales).
John Carter ha sido hasta la fecha, una de las propuestas más caras de la factoría Disney y que ha tenido mucha repercusión y no positiva respectivamente. Año 2012.

¿De que va?
En época de la guerra civil norteamericana, John Carter es llamado a filas, sin embargo tras un encuentro con los indios, encuentra una extraña cueva que es una puerta hacia otro planeta, hacia Marte...

Actores.
Taylor Kitsch es John Carter. El actor al que ya vimos de Gambito en la decepciónante X-Men Orígenes: Lobezno y ahora en la cinta Battleship. La verdad es que su caracterización a lo He-Man está muy lograda y realmente lo hace bien.

Lynn Collins es la hiper-guapa actriz que interpreta a la princesa de Marte. Espléndida y hermosa son pocos adjetivos para ésta actriz que siempre ha ejercido de secundaria y que recordaremos quizás por cintas como Uncertainly o incluso X-Men Orígenes : Lobezno, al igual Kistch. Otra belleza para el blog.

Willem Dafoe interpreta al protagonista de raza verde diseñado por ordenador.
Junto a el un elenco grande desde Mark Strong, Ciarán Hinds, Samantha Morton y Bryan Craston.

Impresiones.
John Carter pasará a la historia como una de las cintas con mayor presupuesto y a la vez uno de los mayores fracasos mundiales. Sin embargo, al igual que muchas, ¿es justo su pinchazo? ¿A que se debe?

Vamos por partes. John Carter ha tenido un marketing y una promoción muy pobre en comparación a otras cintas de presupuesto similar. Ha sufrido boicots sonados como el filtrado de la cinta íntegra por error cuando en realidad querían dar trailers promocionales...
Y luego, efectivamente ha estado la crítica, la cual se la ha ventilado, comido con patatas. Los abucheos han sido enormes.
Sin embargo, como siempre digo, la última palabra la tiene el espectador y yo mojé, entre otras cosas porque tenía ganas y me atraía la idea.

John Carter es una idea de Edgar Rice Burroughs, creador de Tarzán y por supuesto de varias historias de John Carter. Ésta está basada en la primera novela, "Una Princesa de Marte" la cual no he leído y no se si su adaptación será del todo fidedigna, por eso no se si el hecho de que el propio Edgar ejerza de sobrino de John Carter está bien plasmado. Aún así, de cara al film me parece bien.

Luego están los efectos especiales, los cuales están muy logrados al igual que el diseño y caracterización de personajes y razas. Y grandes escenas de acción contiene como el momento de la batalla inicial al llegar el batallón alado o la batalla encadenados en las arenas, que para muchos recuerda a parte de el Episodio 2 de Star Wars. Sin embargo, las comparaciones son odiosas, y la verdad es que no tiene comparación.

Y aunque no haya que comparar, John Carter forma parte de la franquicia Disney al igual que lo es Tron o lo es Piratas del Caribe, pero de ésta no veremos ninguna secuela por su fracaso en taquilla ya que el propio director dijo que para hacerla necesitaban hacer una taquilla de 500 millones de Dolares, lo cual era, ha sido y es imposible, por desgracia para muchos.

Y es que John Carter no es un peliculón, pero es una cinta muy bien hecha y muy entretenida, con un sonido increible y unos efectos de aupa. En resumidas, una cinta que recomiendo, y sobretodo especialmente para los no muy exigentes.

Música.
Michael Giacchino realiza una banda sonora magistral, convirtiendose en una de las mejores del 2012 hasta la fecha con una partitura orquestal inmensa y un tema principal bellísimo que se convertirá en inmortal, de seguro. Tremenda!

Lo Mejor del Film: Los efectos, la música y el desarrollo de la historia.

Lo Peor del Film: No es una cinta brillante pero entretiene.

Calificación: 7.5/10

2 comentarios:

  1. Muy bien, estupenda visión sobre esta peli con la que estoy 100% de acuerdo. Puse un post recientemente que se titulaba "¿Porque tanto odio?", con la de basura que hay por ahí pululando parece que solo hay ganas de vapulear la fantasía entendida como tal. Ahora si los protagonistas van vestidos con los calzoncillos por fuera ya se mide con otro rasero. Pues yo vi Los Vengadores el otro día y que quieres que te diga, ambas películas me parecieron igual de entretenidas y disfrutables (que no buenas), y ves críticas/opiniones en filmaffinity y parece que compares una de Hitchcock con una de Ed Wood, en fin......

    PD: ¿Has escuchado ya Storm Corrossion? vaya tela..... (aún no se si buena o mala :-)

    ResponderEliminar