martes, 8 de mayo de 2012

Crítica: Arrugas (2011) No te "olvidarás" de ella

Ignacio Ferreras dirige Arrugas, cinta que fue nominada a los Goya y que está basada en un cómic del dibujante Paco Roca, el cual ha sido un éxito total. Año 2011

¿De que va?
Emilio, antiguo ejecutivo de Banca padece principio de Alzheimer, por eso sus hijos lo llevan a una residencia. Allí se hace amigo de Miguel con quien compartirá habitación. Su amistad que se verá puesta a pruebas en algunas ocasiones, será necesaria para aguantar y no ir a la planta de arriba, donde van los enfermos terminales.

Impresiones.
Arrugas es una cinta para adultos. Los peques se aburrirán por completo.
¿Porqué hacerla en dibujos y no en real? Basicamente porque en palabras del director, "se perdería la magia" y la obra de Paco Roca conserva una esencia que está muy bien impresa en el film.

El cómic o novela gráfica de Roca se hizo desde primera hora para ser editado en Francia. Fue un éxito total, sin embargo al ser editado en España, el éxito fue mayor y sin precedentes ya que han llegado a las ocho re-ediciones. Ni que decir que ésto ha aumentado con el éxito del film.

Pero si la cinta es tan buena es por su temática, sobretodo por contarla con seriedad y hacer el uso del humor sin caer en lo absurdo y caricaturesco.
Es profunda y nos logra crear una sensación de soledad que es lo que quiere reflejar el director y el autor, la soledad que siente el protagonista y su evolución con los años.

Por supuesto, Roca ha estado inmerso en la producción y ha ayudado en la dirección artística, de ahí que el film sea un fiel reflejo del cómic galardonado.

Nos hará reflexionar y si tenemos algún familiar con ésta enfermedad, de seguro que sentiremos aún más la cinta.
Es maravillosa, y hay que alabarla, porque es Española. Sí, nos estamos haciendo un hueco en el mundo de la animación con cintas como ésta o la Gallega O Apóstolo.

Música.
Nani García hace un score atractivo muy acorde al film y a los personajes, y sobretodo queda decir que al final de los créditos escuchamos el canto de una anciana de 101 años de Rosa Lema, una mujer de residencia que sufre demencia senil. Una pieza a tener en cuenta.

Lo Mejor del Film: Su historia y su profundidad. Los personajes. Es muy buena y es Española!

Lo Peor del Film: Que los peques se aburrirán.

Calificación: 9/10

2 comentarios:

  1. Es extraordinaria, simple y profunda como se merece el tema tratado. Me alegra que ya la hayas visto. No te digo yo que tenes que apostar más al cine español jajaja :)))

    ResponderEliminar
  2. De vez en cuando aparecen maravillas. Salud.

    ResponderEliminar