sábado, 28 de abril de 2012

Especial Festival de Málaga 2012

Tras mi primer incursión íntegra como prensa en el festival de Málaga 2012, he de decir que la experiencia ha sido mejor de lo que pensaba, entre otras cosas porque no he sido muy amante del cine Español salvo algunas excepciones.

La diferencia de éste festival con otros celebrados en España como el de Sitges, Valladolid, Valencia y un largo etc... es que éste es totalmente de cine Español. Pero teniendo un festival tan cerca, era imposible no acercarse y probar la experiencia, sobretodo por ampliar el conocimiento de lo que va a venir próximamente a nuestras carteleras.

Pues bien, tras ver 9 películas de las 13 que iban a concurso (las otras cuatro me fue imposible) he de decir que el Cine Español tiene sus más y sus menos, como todos, pero hay cierto cambio hacia lo mejor.
¿Es posible que el festival haya cambiado mi perspectiva? Probablemente sí. Ha hecho que me interese más por el cine de mi tierra, que sin lugar a dudas tenemos cosas muy buenas entre todas las películas que se hacen en éste País. El ejemplo más claro lo tenemos en las cintas del festival, que han sido muy diversas y algunas muy agradables de ver.

Como ya habeis visto, en el blog encontraréis las críticas pulsando en las marcadas en azul. Las que no tienen es porque no he podido verlas:

The Pelayos
A Puerta Fría
Miel de Naranjas
Kanimambo
Memoria de mis Putas Tristes


Leyéndolas sabréis mi parecer que por supuesto es solo mi opinión. Hay gente que a veces no acepta críticas y creo que eso está muy mal. Yo no pretendo cambiar a nadie ni lo conseguiría de ninguna forma. Son mis impresiones sencillamente, y al que no le guste, que de media vuelta.
Digo ésto porque alguna crítica no ha sentado bien en alguna persona (pienso que cercana a un film), creo que deberían de preocuparse más por la opinión de la mayoría que de uno solo.

Antonio Escobar

Pero tambien he recibido cosas muy buenas y algunas sorpresas con respecto al festival y las críticas. Tras escribir la crítica de Buscando a Eimish, el compositor de la banda sonora, Antonio Escobar se puso en contacto conmigo por correo en vista de la crítica y me obsequió con el score que tantas ganas tenía de poseer. Desde aquí, otra vez, muchísimas gracias Antonio. Eres un tío increible y desde aquí estaremos al tanto de tus próximos trabajos. Gracías!

Y ahora paso a mostrar a los ganadores del festival.

BIZNAGA DE ORO A LA MEJOR PELÍCULA
Els nens salvatges, de Patricia Ferreira


BIZNAGA DE PLATA PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
Carmina o revienta, de Paco León


BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR DIRECCIÓN
Imanol Uribe, por Miel de naranjas


BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ
Carmina Barrios, por Carmina o revienta


BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR
Antonio Dechent, por A puerta fría


BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Aina Clotet, por Els nens salvatges


BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR ACTOR DE REPARTO
Ex aquo a Álex Monner, por Els nens salvatges y Álvaro Cervantes, por El sexo de los ángeles

BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR GUIÓN
Patricia Ferreira y Virginia Yagüe, por Els nens salvatges


BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
Aziza Brahim, por Wilaya


BIZNAGA DE PLATA A LA MEJOR FOTOGRAFÍA ‘PREMIO DELUXE’
Sergi Gallardo, por El sexo de los ángeles


BIZNAGA DE PLATA AL MEJOR MONTAJE
Koldo Idigoras, por The Pelayos


BIZNAGA DE PLATA ‘PREMIO ALMA’ AL MEJOR GUIONISTA NOVEL
Remedios Crespo, por Miel de naranjas

Al final, ganaron Los Niños Salvajes y es merecido el premio, aunque pensaba que se lo llevaría Carmina o Revienta, aun siendo la especial del Jurado.
Este ha sido el resultado final. Para muchos sorpresa, para otros no tanto, pero sí es cierto que hemos visto películas que entraron con fuerza y se han desinflado por completo como The Pelayos y han tomado partido otras películas menores en medios como A Puerta Fría la cual ha recibido una crítica muy favorable y estoy loquito por ver.

Para terminar definitivamente sobre el Especial tengo que dar agradecimientos a la organización del Festival porque se han comportado de forma impresionante. Han sido muy atentos en todo, siempre había orden, nos han dado desayunos gratis a diario en Dunkin Coffee, mochilas Nike, Merchandising de películas como O Apóstolo con paraguas, tazas, linternas, etc... y sobretodo el poder codearnos con algunos actores, los cuales algunos han sido muy simpáticos como Oscar Jaenada o Manuela Vellés, entre otros muchos.
En resumidas, ha sido un placer y espero volver el año que viene para informar de todo sin perder detalle.
Gracias!!




3 comentarios:

  1. Ahora me voy a leer las reseñas que me faltan!!! Encantada de seguir e festival desde aquí a través de este blog y el de Sesión Golfa :)
    Que genio el compositor!!! Me imagino tu alegrón con lo que adoras las bso :)

    ResponderEliminar
  2. Un gran placer seguir el festival contigo Dante. Excelente cobertura ...siempre es al revés...lo mismo te aficiono al mundillo del festivaleo...ya iremos a Cannes ya.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. seguro que el festival estuvo increíble, una lastima no haber viajado y poder asistir.. escuche en el nike del unicenter que fueron patrocinadores, me pareció raro porque el estilo de la casa de deporte nada que ver con este encuentro.

    ResponderEliminar