martes, 24 de abril de 2012

Crítica : Wilaya (2011) Volver a empezar...

Dirigida por Pedro Pérez Rosado, Wilaya participa en el Festival de Málaga aunque también lo hizo en la Berlinale. Año 2011

¿De que va?
Fatimetu es una chica del Wilaya de Smara que ha vivido mayormente en España desde pequeña. Tras la muerte de su madre, debe de volver, pero la última voluntad de la madre era que Fatimetu tendría que cargar con la Jaima de la familía y su hermana. Por lo tanto se le complica el retorno a España.

Actores.
Nadhira Mohamed, Memona y Said Salem son los protagonistas de la cinta. Actores desconocidos, primerizos en éste mundo y por lo tanto más real. Bien actuados.

Impresiones.
Es una cinta sobre la dureza de volver a un sitio con normas distintos a donde te has criado.
Fatimetu (Nadhira Mohamed) fue criada en España y tras volver se encuentra con la cruda realidad y las costumbres de vivir entre costumbres mas duras. Sin embargo ella trata de hacer su vida normal, buscar trabajo y hacer cosas que a priori son cosas de hombres en aquel lugar.

Junto a ella, tiene que vivir con su hermana, que está inválida (en la vida real también) y tendrá que convivir nuevas experiencias, incluso con un joven, menor que ella, que trata de casarse con ella y a su vez que lo lleve a España.

Durante todo esto, en su día a día se empezará a plantear su papel en su vida y qué hacer con respecto a su futuro.
Sin embargo, el enfoque del film se cierne sobretodo en aquellos campamentos olvidados Saharuis y sobretodo en la relación de dos hermanas que llevan 16 años sin verse y que tienen dos personalidades distintas, viviendo juntas.

Es otra de las películas del festival de Málaga que he tenido oportunidad de ver e interactuar con sus personajes protagonistas. Tuve el placer de fotografiarme con la preciosa Nadhira Mohamed y es un verdadero placer. El film, sin haberme gustado sobremanera, es una ocasión buena para ver lo que pasa por aquellas tierras y sobretodo lo difícil que se le hace a una persona de aquí, el convivir con otras costumbres más difíciles.

Música.
Aziza es la intérprete de los temas cantados y la música del film es totalmente étnica, muy acorde al film. Me ha gustado.

Foto con la actriz principal Nadhira Mohamed

Lo Mejor del Film: Las actuaciones. El descubrimiento de la bellísima Nadhira Mohamed

Lo Peor del Film: Se hace lenta y muy larga.

Calificación:
5.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario