
¿De que va?
Ramón es un convicto que logra escapar y llega a una solitaria aldea en busca de un tesoro escondido en una casa. Sin embargo, al llegar se encontrará con una situación muy extraña ya que se mezclan desapariciones, espiritus y muertes...
Impresiones.
Es una cinta en Stop Motion y probablemente hayan sido años para realizarla ya que en su reparto contaban con Paul Naschy, el cual falleció en 2009.
Como dato, se refleja que cada día grababan dos o tres segundos de animación, por lo cual nos podemos hacer una idea de lo complejo de la cinta y del satisfactorio resultado.
En el reparto de doblaje encontramos a Carlos Blanco en la voz del protagonista (e igual en su caracterización), Jorge Sanz, Geraldine Chaplin, Paul Naschy y brevemente Luis Tosar que tiene una caracterización absolutamente perfecta, es simplemente él. Lástima que su papel dure poco aunque nos causa algunas risas.
La cinta es para adultos aunque la pueda ver toda la familia, pero por su contenido más serio probablemente sean los mayores quienes más disfruten.
La historia es muy buena, y la relación del peregrinaje y el camino de Santiago siempre está presente, al ser una película Gallega en su casi totalidad.
Impresiones.
Es una cinta en Stop Motion y probablemente hayan sido años para realizarla ya que en su reparto contaban con Paul Naschy, el cual falleció en 2009.
Como dato, se refleja que cada día grababan dos o tres segundos de animación, por lo cual nos podemos hacer una idea de lo complejo de la cinta y del satisfactorio resultado.
En el reparto de doblaje encontramos a Carlos Blanco en la voz del protagonista (e igual en su caracterización), Jorge Sanz, Geraldine Chaplin, Paul Naschy y brevemente Luis Tosar que tiene una caracterización absolutamente perfecta, es simplemente él. Lástima que su papel dure poco aunque nos causa algunas risas.

La historia es muy buena, y la relación del peregrinaje y el camino de Santiago siempre está presente, al ser una película Gallega en su casi totalidad.
Animo a que todo el mundo la vea, por su historia, por su calidad, por su contenido y por su trabajo, que sin duda lo merece. Ver en pantalla algo tan bien hecho y saber que ahí hay años de producción y entusiasmo... es como mínimo para darle una oportunidad en la pantalla grande, y por supuesto, porque es Española.
Música.
Otro brillante apartado, ya que cuenta con Xavier Font, Arturo Vaquero y Philip Glass. Una banda sonora brillante, y la cinta incluye una canción que cuenta la historia en su mitad. El score es una pasada. Imaginaos el toque de Glass con sonidos gallegos, sin duda es una genialidad que hace que el Score sea de lo mejor.
En resumidas, no os la podeis perder. Y por supuesto, tengo que agradecer desde aquí al equipo de producción por su amabilidad y detalle con la prensa ya que al salir de la sesión nos regalaron un montón de merchandising de la cinta.
Lo Mejor del Film: Su trabajo, su música, su caracterización. Se hace cortísima.
Lo Peor del Film: Los pequeños de la casa se aburrirán o se asustarán.
Calificación: 8.5/10
Música.
Otro brillante apartado, ya que cuenta con Xavier Font, Arturo Vaquero y Philip Glass. Una banda sonora brillante, y la cinta incluye una canción que cuenta la historia en su mitad. El score es una pasada. Imaginaos el toque de Glass con sonidos gallegos, sin duda es una genialidad que hace que el Score sea de lo mejor.
En resumidas, no os la podeis perder. Y por supuesto, tengo que agradecer desde aquí al equipo de producción por su amabilidad y detalle con la prensa ya que al salir de la sesión nos regalaron un montón de merchandising de la cinta.
Lo Mejor del Film: Su trabajo, su música, su caracterización. Se hace cortísima.
Lo Peor del Film: Los pequeños de la casa se aburrirán o se asustarán.
Calificación: 8.5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario