domingo, 22 de abril de 2012

Crítica : Memento (2000) No me acuerdo de olvidarte...

Tras Following, Christopher Nolan se adentró de lleno en el largo con pie fuerte con Memento, su primer film de éxito total y absoluto que lo afianzaría como uno de los mejores directores del mundo actualmente y no solo por el film en cuestión sino por toda su carrera. Año 2000

¿De que va?
Leonard Shelby es un hombre con un problema en la memoría con pérdidas a corto plazo debido a un golpe recibido al intentar salvar a su mujer. Tras ésto, olvida todo en muy poco tiempo y para ello con documentos y fotografías trata de buscar al asesino de su mujer, sin embargo, sabiendo que ese metodo no es del todo fiable, se tatúa los hechos en su cuerpo.

Actores.
Guy Pearce, tras L.A Confidential y Ravenous se sumerge en una interpretación compleja pero que borda al extremo. No hay palabras para describir su papel, pero sin duda ha hecho que Leonard Shelby sea un nombre que todos recordemos.

Carrie-Anne Moss estaba de racha tras Matrix o Planeta Rojo y aquí es Natalie quien se aprovecha de Leonard y a la vez se compadece de el.

Junto a ellos tenemos a otro íntegrante de Matrix, Joe Pantoliano en el papel de Teddy al que le cogeremos tirria pero que sin duda es pieza esencial en éste film.

Hacia delante y hacia atrás.
La gran curiosidad de Memento es la forma en la que está impresa en la pantalla. Hay partes en color y otras en blanco y negro. Las de color van hacia atras constantemente y las de blanco y negro van hacia adelante hasta un punto en el que la historia se une por completo.
Sin embargo su final real no acaba donde empiezan los créditos finales, mas bién ocurre con los iniciales.

Todo ésto tiene una razón lógica cuando se ve el film, y no es precisamente la de la incomprensión y mareo del público. Mas bien nos sumerge en la piel de Leonard, nosotros mismos no recordamos que ha pasado, vemos los hechos pero no sabemos como han ocurrido, por eso la cinta va hacia atrás, ayudándonos a descubrir como ha ocurrido todo y porqué.

Para muchos, el film no tiene ni pies ni cabeza, pero sin duda ese grupo es una minoría, y es que Memento recibió muchísimas críticas favorables al igual que un sinfín de premios y nominaciones al Oscar y Globo de Oro.
Sí, Memento tuvo una enorme acogida y a raíz de ella, Christopher Nolan comenzó con una diversidad de films, cada cual diferente pero aumentando la expectativa del público, alternando cine comercial como Batman con toque mas profundo y proyectos más personales de enorme calibre.

Personalmente, he de decir que Memento, sin ser una obra maestra, es mi segunda película favorita (las obras maestras están en otro ranking) y cada vez que la veo más me gusta. Es un film del que nunca te hartas. Magnífico y para mí, el mejor trabajo de Nolan hasta la fecha.

Música.
David Julyan, íntimo amigo de Nolan y colaborador habitual con el (intercalado con Zimmer) realiza un score muy acorde a la linea del compositor. Oscuro, repleto de sintetizador y alternado con temas de Radiohead, Moby o el mítico Who I Am de la Peace Orchesta que le viene al pelo al film. Es una banda sonora que me encanta y me la pongo mucho en momentos de reflexión. Me encanta

Lo Mejor del Film: Absolutamente Todo. Su originalidad

Lo Peor del Film: Absolutamente Nada.

Calificación:
10/10

1 comentario:

  1. Una estupenda película, una pbra de arte y un guión a recordar para siempre!

    http://blogdecineparaulaviva.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar