
¿De que va?
Perseo es encontrado recien nacido en un ataud, encerrado con su difunta madre en el mar. Tras estar vivo y descubrir que es hijo de Zeus tendrá que luchar contra todos los seres enviados por Hades para salvar a la princesa, aunque el destino de Perseo esté escrito.
Actores.
Liam Neeson es Zeus, el mayor reclamo para la cinta junto a su hermano Hades.
Verlos de Dioses, y como en el caso de Neeson con una armadura que es casi imposible de ver con nitidez por su destello, le viene perfectamente al pelo por la envergadura del actor. Probablemente el mejor papel de la cinta.
Ralph Fiennes es Hades, el hermano malvado y con ansias de poseer el reinado.
Hace todo lo posible por conspirar y para ello empleará los metodos más sucios a espaldas de Zeus para derrotarlo. Fiennes que tras hacer de Voldemort en Harry Potter afianza su unión a papeles de villano (nunca superando su interpretación en La Lista de Schindler) y realiza una interpretación buena.
Sam Worthington, tras el triunfo de Avatar y su mejor interpretación en Terminator Salvation, fue una propuesta lógica al ser el actor del momento, sin embargo es probablemente el peor trabajo de su carrera o al menos el peor de la cinta.
Junto a ellos destacamos a Mads Mikkelsen y a una guapísima Gemma Arterton que son secundarios con interpretaciones aceptables.

Furia de Titanes a mi parecer era un remake necesario.
Soy una persona que no está a favor de los remakes como muchos sabréis, sin embargo hay cierto tipos de películas donde un reciclado en cuanto a efectos no les vendría mal, y es el caso de la cinta.
Es cierto que esas cintas guardan un encanto, aunque más aún lo guardan cintas con más edad como Jasón y los Argonautas que pese a su vejez, es de un disfrute sin igual verlas y lo bien realizadas que están.
Sin embargo, en el caso de Furia de Titanes de Desmond Davis del año 81, el reciclado a mi parecer era necesario.
Por otra parte, a pesar de los buenos efectos del film hubo un problema muy citado que fue con respecto a la conversión al 3D. Mientras que la cinta había sido realizada íntegra en 2D, se quiso aprovechar el tirón de éstas cintas novedosas y se le hizo un montaje para aumentar más el dinero de taquilla.
Éste hecho fue muy comentado por su mala conversión. Efectos como cuando sale en pantalla Pegaso, donde se le ven 6 patas en vez de 4. Son detalles que muestran que el 3D en su mayoría es innecesario y por lo tanto mata una película.
Fuera del 3D, se puede decir que la cinta deja un sabor agridulce. Pese a estar bien hecha, resulta fría, y parte de la culpa la tiene el personaje o actor principal, Sam Worthington, el cual recibió duras críticas por su trabajo en el film. Y es cierto, se comporta de manera muy fría, apenas gesticula y no se hace un personaje que empatize con el público.
El reconoció que no estuvo a la altura y es por eso que en una segunda oportunidad de la que hablaremos pronto con Ira de Titanes, la secuela, ha prometido involucrarse más y trabajar mejos. ¿lo habrá conseguido?
Música.
Ramin Djawadi realiza un score muy bueno a mi parecer.
No es extraño que tras escuchar ésta partitura, haya sido escogido para realizar la banda sonora de la serie Juego de Tronos.
Para muchos, el score es muy pasable, pero a mi personalmente me gusta, a pesar de contener partes muy Zimmerianas. Su tema principal es muy bueno. Recomendable
Lo Mejor del Film: Algunos efectos. Liam Neeson y Gema Arterton. El Score
Lo Peor del Film: Algunos efectos como el de Medusa, donde se nota demasiado lo poco real en su rostro. Sam Worthington.
Calificación: 6/10
A mi si me gustó bastante. Mucho mejor que su segunda parte estrenada hace poco.
ResponderEliminarSaludos
Estoy de acuerdo que el mejor papel es el de Hades. A mí es que me encantan las historias y mitología griega...me gusta más lo que es la trama que el papel de Perseo sí, me gustan más los papeles secundarios quizás.y la música me sigue gustando más la composición de Game of thrones jejeje Espero ver pronto IRA DE TITANES, tengo curiosidad. Gracias por la info! ;)
ResponderEliminarNo me pareció tan mala como la criticaron. Tampoco es un peliculón, pero entretiene. Yo buscaba entretenimiento y fue lo que encontré. Perseo (Sam Worthintong) fue el personaje que menos me gustó (en cuanto a interpretación). Los que más me gustaron fueron Zeus (Liam Neeson), Io (Gemma Artenton) y Draco (Mads Mikkelsen).
ResponderEliminarLa vi en 2D, así que sobre el 3D no opino.
La segunda parte no la he visto, pero el trailer no me llamó mucho y el cambio de Andrómeda (tanto la actriz como el personaje y su relación con Perseo)respecto a la primera parte no me gusta.
Pero quien sabe, a lo mejor me animo y la veo, para comparar una con otra.
Muchos dicen que es una pelicula muy mala, pero a mi me pareció entretenida y me gustó bastante.
ResponderEliminar