
¿De que va?
Una escritora recien divorciada y con muchos problemas mentales, decide volver a su pueblo para recuperar a su exnovio, el cual está casado y con hijos.
Actores.
Charlize Theron es la curiosa protagonista que aun teniendo un cuerpazo fulminante, está totalmente ida de la mollera. Probablemente sea lo único positivo del film. Lástima que no sea suficiente ni siquiera ni para darle un aprobado raspado.
Charlize Theron es la curiosa protagonista que aun teniendo un cuerpazo fulminante, está totalmente ida de la mollera. Probablemente sea lo único positivo del film. Lástima que no sea suficiente ni siquiera ni para darle un aprobado raspado.
Patrick Wilson es el exnovio. Es un actor que siempre tiene la misma cara en cada película que hace y que trabaja siempre de forma irregular. Aquí no hace absolutamente nada de nada.
Y Patton Oswalt es quien se lleva la palma en cuanto a personaje más patético. Cada minuto que copa la pantalla, el aburrimiento sube.
Impresiones.

Young Adult se ha vendido demasiado por el hecho de ser Diablo Cody la guionista. Ésto no es ninguna garantía y es una apuesta arriesgada.
Pero claro, hablamos de la dirección de Jason Reitman, director que tiene dos películas que me encantan, Gracias por Fumar y Up in the Air.
Pero claro, hablamos de la dirección de Jason Reitman, director que tiene dos películas que me encantan, Gracias por Fumar y Up in the Air.
No es extraño que muchos disfruten con ésta cinta tal y como disfrutaron con Juno (Diablo Cody de por medio también), y es que a mi no me gustaron ninguna de las dos.
Pero una cosa es que no me guste y otra diferente que las encuentre patéticas, y con Young Adult me ocurre eso, no le saco absolutamente nada productivo. Nada, nada, nada.
Y no es porque no me interese una historia de una psicótica con problemas emocionales, es que Theron, siendo la mejor de todo el film, no cambia la cara de amargura en toda la película.
¿Comedia negra? Mas bien absurdez total.
¿Comedia negra? Mas bien absurdez total.
Música.
Rolfe Kent realiza una partitura corta (como suele ser comun en él), pero son las canciones de los noventa lo que copan el film, por desgracia.
Rolfe Kent realiza una partitura corta (como suele ser comun en él), pero son las canciones de los noventa lo que copan el film, por desgracia.
Lo Mejor del Film: Theron, aunque no es suficiente.
Lo Peor del Film: Patton Oswalt sobretodo.
Calificación: 3/10
Lo Peor del Film: Patton Oswalt sobretodo.
Calificación: 3/10
Qué cosas, a mí se me pasó en un suspiro. Disfruté cada situación gracias al guionzaso de Cody. El principio es genialísimo. Theron grandiosa. Y un final iteligente.
ResponderEliminar!Qué vivan los temas noventeros! (The concept & What¡s up?)
Saludos, tío.
Me estás matando, che. Casi se me salen los ojos cuando leía lo que leía, pero qué te voy a decir? Es comprensible. A mí me gustó, tampoco me encantó, pero me gustó y la disfruté bastante más que vos. Y la volvería a ver, porque el estilo de Cody y Reitman me encanta.
ResponderEliminarOswalt es patético como personaje (es la idea, y parece ser una constante en los guiones de Cody), pero como actor es muy bueno. Y Theron, ay, ay, ay.
Un monstruo.
Genial.
Saludos.
PD - Si no coincidimos antes de que acabe Marzo, creo que no te voy a visitar nunca más :P
Pues yo no fui tan duro como la cinta, aunque es cierto que me parece una película bastante menor y con un guión tirando a flojo la verdad. Juno me encantó, más incluso que up in the air.
ResponderEliminarAh y sí, como dije en mi blog yo también me aburrí bastante en mitad de la película, aunque me gustó mucho la escena de la batería
Un saludo
Carlos Andrés, guionazo guionazo... dejemoslo en un papel escrito porque madre mía que tostón.
ResponderEliminarSaludos!
Reitman es un genio (en ocasiones), pero que el personaje de Oswalt requiera ser patético me parece muy bien, eso no quita que me de asquito verlo y oirlo!
ResponderEliminarSaludos Rodri!
Mundodena, y tan menor. Bajísima diría yo. Una pena!
ResponderEliminarGracias por la visita!