Cine y Bso
Menu
  • Inicio
  • Críticas
    • Estrenos 2017
    • Estrenos 2016
    • Estrenos 2015
    • Estrenos 2014
    • Animación
    • Documental
  • Series
    • Agentes de SHIELD
    • The Flash
    • Arrow
    • Daredevil
    • Fargo
  • Ciclos
    • Mad Max
    • Jurassic Park
    • 007
    • Pesadilla en Elm Street
    • Miyazaki
    • Star Trek
    • Superman
  • Cómics
    • DC
    • Marvel
    • Europeo
    • Americano
  • Libros
  • Trailers
  • Reseña aleatoria
  • Críticas Peliculas de 10 Crítica : La Fuente de la Vida [The Fountain] (2006) Una poesía sobre la muerte

    Crítica : La Fuente de la Vida [The Fountain] (2006) Una poesía sobre la muerte

    Tras el éxito de Requiem por un Sueño, Darren Aronofsky realiza el que sin duda sería su trabajo más arriegado a la vez que ambicioso, The Fountain, Año 2006.

    ¿De que va?
    Tras la enfermedad de su mujer, Tommy, quien trabaja como oncólogo en un centro de animales con los monos, trata de buscar una cura que ayude a su esposa.
    Mientras tanto, ella, que sabe que le queda poco, escribe un libro, The Fountain, y tras entregarselo a su marido, le pide que lo lea y escriba el último capítulo.
    Sin embargo, él está inmerso en una cara, donde tras sucesos venideros, se verá inmerso en un viaje que lo llevará al pasado y al futuro para tratar de sobrevivir y buscar la cura final a traves del arbol de la vida.

    Actores.
    Hugh Jackman se encuentra en su mejor papel hasta la fecha a mi parecer (aunque es cierto que está de maravilla en The Prestige (El Truco Final), pero aquí realiza una interpretación mucho más profunda donde el peso de la cinta recae absolutamente en el. Está inconmensurable.

    Rachel Weisz es la esposa afectada con la enfermedad y a pesar de ser una actriz que me suele dejar indiferente, logra simpatizar al público. Está perfecta!

    El viaje al Pasado.
    Aronofsky viajó a Centroamérica con expertos mayas y guías para familiarizarse con el tema que trata el film que a fin de cuentas es la base de la historia, al contar como uno de los primeros seres de la tierra, al morir, salió de su vientre un arbol que produciría vida eterna, el cual a su vez está en unión con el arbol de la vida de la Biblia.

    Seguidamente, el director iría a la jungla de Tikal para inspirarse en la situación que luego viviríamos en la cinta, donde el personaje de Jackman se convierte en soldado colonizador al servicio de la reina Isabel de España. Éste va a matar al Inquisidor que trata de arrasar España, pero acaba yendo tras la misión de la búsqueda del arbol, el cual acabará en un duelo con un sacerdote Maya.

    El viaje al Futuro.
    Tras la pasión de su mujer y la inmersa absorción de sabiduría sobre Xibalba, la nebulosa en la que según la leyenda maya, es un lugar donde todas las almas residen al morir, Tom decide "viajar" mediante el pensamiento y el tai chi, junto al arbol encontrado que está al borde de la muerte. Tras años de viaje y pensamiento, Tom solo funciona bajo el motor de su esposa que en diversas ocasiones aparece para recordarle que debe terminar el último capitulo.

    Intenta aguantar hasta llegar al estallido de la nebulosa, para que el arbol sobreviva aunque él tenga que morir.

    Todo éste misticismo va unido a la pasión de Aronofsky de usar la ciencia ficción, mezclándola con la religión y hacer llegar a la mente un fín como en éste caso es el del hombre, capaz de hacer todo lo posible por la vida de su mujer, por amor.

    Impresiones
    Es cierto que la cinta puede resultar "dificil" y compleja según se mire y cómo se tenga la mente de abierta.
    Cuando se realizó el film se crearon dos grupos, los que la amaron por su arriesgada propuesta y los que la negaron por su tema religioso.
    Yo estoy en el primer grupo.

    La cinta está llena de matices y efectos que no ensombrecen para nada como pueden ser otras cintas de ciencia ficción o de usos sobrenaturales. Todo está perfectamente enlazado y es el misticismo de sus escenas lo que de verdad enriquece la historia junto a la banda sonora de Clint Mansell.

    Y es curioso como la cinta estuvo a punto de ni siquiera existir.
    En un principio contaba con 70 millones de producción y Brad Pitt estaba inmerso en el proyecto, sin embargo por motivos ajenos, dejó la cinta y quedó totalmente muerta.
    Unos tres años después, Aronofsky quería realizarla si o sí, y para ello contó con la mitad del presupuesto que tenía desde primera hora.

    Éste detalle hizo que la calidad de la cinta fuera "menor". Pero aclaremos ésto, porque visto lo visto, los efectos de imagen y fotografía son excelentes.
    Y es que para abaratar, en vez de recrear todo por ordenador, se hizo uso de fotografías de microorganismos para dar una resolución del universo más luminosa.
    Y decidme si no es de infarto el momento en el que el Tom del presente, mira arriba estando en su centro médico y ve tras una "ventana" del techo circular, ese momento en el que se mezcla poco a poco la cámara con el "universo" creado, en la que cada vez está mas cerca y nosotros dentro de ella. Es excelente, e incluso apostaría a que si se hubiese empleado el ordenador con un alto porcentaje, no hubiese quedado tan bello todo ésto de lo que hablamos.

    Aronofsky quiso realizar una cinta sobrenatural y romántica en la que la ciencia ficción primara de manera más natural. Y la verdad que lo ha conseguido. No solo eso, sino que realizó una auténtica poesía sobre la muerte que no deja indiferente absolutamente a nadie. Es maravillosa.

    Tras The Fountain, el director realizaría dos trabajos totalmente diferentes y con los que recibió enormes críticas factibles. El Luchador y El Cisne Negro y en breve esperamos su nueva cinta con Russel Crowe de protagonista, Noah, sobre la creación del Arca de Noé. La esperamos ansiosamente.

    Música.
    Clint Mansell realiza lo que es para mí la banda sonora más bella y poética que he oído jamás. Sí es mi favorita junto a Edward Scissorhands y Blade Runner, las cuales me parecen las mejores bandas sonoras de los últimos años, omitiendo claramente a los grandes clásicos.

    Mansell compone y con la ayuda de Kronos Quartet con los que ya contó en algunas partes en Requiem por un Sueño y con la colaboración en algunos cortes del grupo Mogwai, realiza una composición que pone los vellos de punta. Cortes como The Last Man, o mi favorito, Xibalba, no solo nos dejarán inmersos en otro universo, sino que son perfectos de cara al film, siendo éste detalle esencial para darle la nota máxima tanto al Score como a la cinta de Aronofsky. Es una Obra Maestra!!

    Lo Mejor del Film: Absolutamente Todo. No es cine comercial. Solo para gustos exquisitos.

    Lo Peor del Film: Absolutamente Nada

    Calificación: 10/10


    4 Comments
    Críticas, Peliculas de 10
    miércoles, 28 de marzo de 2012
    • Tweet
    • Share
    • Share
    • Share
    • Share

    Escrito por obidantenobi

    Amante del séptimo arte y en especial de la ciencia ficción. Fan incondicional de Stanley Kubrick y Terrence Malick, pero con todo y con eso, soy capaz de disfrutar en colorines de cintas de dudosa reputación. Cantante en mis tiempos libres y apasionado del mundo del cómic. Eso si, siempre con una birra cerca.

    Related Posts

    4 comentarios

    avatar
    Reply
    Trepamuros delete 28 de marzo de 2012, 11:45

    Esta película, además, me parece una alegoría sobre la individualidad o la dependencia de las relaciones. A mí me encanta, tiene varias lecturas, que te afecta de manera distinta según el momento en que la veas.

    avatar
    Reply
    Rodrigo Moral delete 28 de marzo de 2012, 22:35

    Me pusiste contento, che. Hacía rato que no coincidíamos tanto en una crítica. Y va más allá de la nota, que es la misma: pasa por la esencia de tu crítica y mis impresiones.
    Me acercó mucho a la lágrima, y luego de haberla visto algunas veces, me sigue llenando de emoción. No sólo es emotiva, también es emocionante. Y está muy bien hecha.

    Añado, nomás, que para mí Clint Mansell es el mejor compositor que existe. Y sus colaboraciones con Aronofsky siempre fueron brillantes.

    The Fountain resume por qué me gusta tanto este director (al que siempre tuve como uno de mis favoritos), por qué me gusta tanto la vida, por qué me interesa tanto la muerte, y por qué me inquieta tanto el tiempo.

    Brad Pitt salió de LA FUENTE DE LA VIDA y acabó en EL ÁRBOL DE LA VIDA. Como productor, o como actor, parecía estar destinado a realizar algo medio raro :P

    Saludos.

    avatar
    Reply
    Ismael Cruceta delete 2 de abril de 2012, 19:50

    La vi hace tiempo, cuando la estrenaron en las salas, y me encantó, Aronofsky es uno de mis directores favoritos y me alegra ver una crítica así, ya que en su momento recibió bastantes palos. Saludos!!

    avatar
    Reply
    Anónimo delete 3 de abril de 2012, 2:52

    Estoy de acuerdo.aunque sea un tema triste,se lleva a cabo de manera sutil,de leyenda mistica,de manera romántica se presenta la fe, haciendo Creo un paralelismo entre la relación humana y Lo divino.creando un misterio y conexión a Su vez de Lo divino y Lo natural...muchos valores e iconos importantes.soy de las que premia a películas q inviten a la reflexión .está la premio y con creces! Además de la pechá de llorá (como se dice en está tierra) q me dí...la veria de nuevo! Y la música es emoción pura,una explosión de sentimiento en perfecta sintonía con la imagen :D y q soy muy romántica yo!
    Marjblan

    Ver versión para móviles

    Total Tayangan Laman

    • …

    • …

    Weekly Posts

    • OSCARS 2017 | Palmarés
      OSCARS 2017 | Palmarés
      Pocas sorpresas tras la ceremonia de entrega de los premios de la Academia de Cine Americana celebrada esta pasada madrugada. La princi...
    • Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Crítica : El Atlas de las Nubes [Cloud Atlas] (2012)
      Regresan los hermanos Wachowsky , creadores de Matrix , para trabajar junto a Tom Tykwer en una película muy ambiciosa donde todos ree...
    • CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      CRÍTICA | Every Secret Thing (2014)
      "ELLA QUIERE QUE SEAN ELLAS. NO SIGNIFICA QUE SEA ASÍ" ¿De qué va? Dos niñas son acusadas por el asesinato de un bebé ...
    • CRÍTICA | Sommersby (1992)
      CRÍTICA | Sommersby (1992)
      "MUCHAS VECES LA FELICIDAD NECESITA DE UNA MENTIRA" ¿De qué va? Jack Sommersby regresa años después a su tierra tras la...
    • CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      CRÍTICA : Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte Parte II [Harry Potter and the Deathly Hallows: Part II] (2011) [Ciclo Harry Potter]
      Acabamos éste ciclo con la última entrega y definitiva de Harry Potter. Dirigida por David Yates , culmina la aventura dividida en dos part...
    • Especial Drew Struzan [Parte 1]
      Especial Drew Struzan [Parte 1]
      El especial que le prometí a Mister Blogger ya está aquí. Os traigo al que, desde mi parecer, es el mejor ilustrador de la historia. Drew St...
    • Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Crítica + BSO : Dredd (2012)
      Pete Travis , director de En El Punto de Mira o Endgame , parece ser que se ha leído los cómics creados por Wagner y Ezquerra , Juez Dr...
    • CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      CÓMICS | Khan: Gobernando en el infierno
      "ES MUCHO MEJOR QUE KHAN GOBIERNE SU PEQUEÑO RINCÓN DE LA GALAXIA A QUE TRATE ACTIVAMENTE DE QUITARNOS EL NUESTRO" Uno de ...
    • LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      LIBROS DE CINE : El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde (Robert Louis Stevenson)
      Sinopsis: Gabriel John Utterson comienza a investigar al nuevo amigo del Dr. Jekyll, Mr. Hyde, un personaje sombrío y misterioso. Todo se...
    • Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Crítica : Jerry Maguire (1996) Enseñame la pasta!!
      Le llegó el turno a una de mis películas favoritas, Jerry Maguire , dirigida por Cameron Crowe , un director que fue de más a menos y que úl...

    Label

    2016 (1) 3D (2) Actor y Cantante (8) Agente Carter (1) Agentes de SHIELD (52) Alice Eve (1) Almost Human (13) Americano (1) Animación (1) Anime (10) Antonio Banderas (1) Antonio Santos (355) Arrow (62) Ballers (2) Banshee (1) Basada En... (15) Battle Creek (2) Better Call Saul (15) BirraSeries (2) Black Mirror (3) Breaking Bad (10) BSO (436) Cameo (2) Charlize Theron (1) Chris Evans (1) Ciclo 007 (25) Ciclo Alien (5) Ciclo Cary Grant (3) Ciclo Cronenberg (3) Ciclo Disney (13) Ciclo Divergente (2) Ciclo Fast and Furious (7) Ciclo Harry Potter (8) Ciclo Insidious (3) Ciclo Mad Max (4) Ciclo Miyazaki (10) Ciclo Paranormal Activity (7) Ciclo Parque Jurásico (4) Ciclo Pesadilla en Elm Street (8) Ciclo Poltergeist (3) Ciclo Resident Evil (7) Ciclo Saw (7) Ciclo Stanley Kubrick (12) Ciclo Star Trek (13) Ciclo Star Wars (7) Ciclo Superman (7) Ciclo Terminator (5) Ciclo Viernes 13 (11) Ciclo Wrong Turn (6) Cine de los 50 (1) Cine de los 70 (6) Cine de los 80 (25) Cine de los 90 (19) Clásicos (21) Cómics (23) Conciertos (1) Concurso CyB (4) Constantine (13) Críticas (1521) Criticlassic (31) Curiosidades (81) Dante Martín (253) Daredevil (13) DC (2) Documental (23) Dolmen Editorial (6) Ediciones Fortuna (1) Editorial Dibbuks (3) El Rincón de Steven Wilson (6) En Corto (11) Especial Bob Peak (2) Especial Drew Struzan (3) Estrenos 2001 (2) Estrenos 2002 (4) Estrenos 2003 (3) Estrenos 2004 (1) Estrenos 2005 (3) Estrenos 2006 (6) Estrenos 2007 (8) Estrenos 2008 (22) Estrenos 2009 (98) Estrenos 2010 (107) Estrenos 2011 (159) Estrenos 2012 (159) Estrenos 2013 (191) Estrenos 2014 (198) Estrenos 2015 (144) Estrenos 2016 (24) Estrenos 2017 (1) Expediente X (4) Extant (13) Falling Skies (1) Fargo (20) Festival de Cannes 2014 (2) Festival Málaga 2012 (12) Festival Málaga 2013 (17) Festival Málaga 2014 (18) Festival San Sebastian 2013 (2) Freaks and Geeks (1) Gerardo Medina (57) Globos de Oro (4) Gotham (23) Green Lantern (4) Hannibal (18) House of Cards (28) Hugh Hudson (1) Ilarión Ediciones (2) Jo (2) José Mayo (1) Juego de Tronos (31) La Cúpula (25) Laika (1) Las Mejores Escenas del Cine (2) Libros (14) Libros de Cine (69) Lista Películas Criticadas (1) MariCarmen Horcas (35) Marvel (2) Matthew McConaughey (1) Narcos (1) Nocturna 2015 (6) Nocturna 2016 (7) Norma Editorial (1) Olalla Negrete (8) Onda Cinéfaga (10) Oscars 2009 (3) Oscars 2011 (2) Oscars 2012 (2) Oscars 2014 (2) Oscars 2015 (4) Oscars 2016 (7) Oscars 2017 (1) Outcast (1) Pablo Rodríguez (31) Peliculas de 10 (51) Peliculas PLOF (238) Penny Dreadful (18) Ponent Mon Editorial (2) Premios Emmy (1) Premios Goya (2) Premios NBR (1) Premios NYFCC (1) Quienes Somos (1) Ray Donovan (1) Salon del Cómic (1) Series (458) Sherlock (4) solocineclasico (30) Soundtrack (12) Terra Nova (1) The Flash (49) The Leftovers (20) The Walking Dead (85) Tiritas (4) Tom Hanks (1) Tom Tykwer (1) Top 2012 (1) Top 2013 (1) Top 2014 (1) Top 2015 (1) Trailers (133) Travis Knight (1) Trilogía Batman Nolan (3) Trilogía de la Venganza (3) Trilogía Linklater (3) Trilogía Worricker (3) True Detective (16) Utopía (7) Versus (7) Videojuegos (5) Vikingos (19) Wallander (1) Zona Sudamericana (6)

    Contact

    Nombre

    Correo electrónico *

    Mensaje *

    Copyright © 2016 Cine y Bso All Right Reserved
    CyB for CineyBso