
¿De que va?
David Dunn es un hombre que ha sobrevivido al accidente de un tren, en el que han fallecido todos los pasajeros. Por otra parte, Elijah Price sufre todo en sus carnes al contraer desde pequeño una enfermedad que deja sus huesos tan frágiles como el cristal.
Price se reune con Dunn para contarle una curiosa teoría en la que los cómics tienen mucho que ver. Dunn no lo cree pero poco a poco comprobará a lo largo de su historia algo que parecía ser irreal.
Actores.
Bruce Willis repite con Shyamalan tras el papel que le dió seriedad en el mundo cinéfilo y a raíz de ahí se convertiría en chico-Hollywood, aunque de chico ya tenía poco, sobretodo cuando hoy ronda los cincuenta largos.
Por otra parte, Samuel L.Jackson coincide con Willis una vez más, siendo ésta su tercera aparición conjunta tras Pulp Fiction y La Jungla de Cristal 3 La venganza, demuestran una vez más que lo suyo es pura pasión y que su conexión es perfecta.
Robin Wright Penn es la otra cara más conocida junto a la de Spencer Treat Clarck que lo recordaremos por papeles en Gladiator o algo más grandecito en La Última Casa a la Izquierda.

El propio director contaba como pensó en el papel de Elijah al romperse una pierna. Imaginó a una persona que no podía responder por sí sola teniendo todos sus huesos rotos. Y añadiéndole a eso su pasión por los cómics, surgió El Protegido.
El pensamiento de Shyamalan era realizar una trilogía en la que en sus dos secuelas, se mostraría más al heroe como si de un superheroe se tratase, pero creo que a mi parecer, de hacerlo hubiese sido un error ya que le habría quitado algo de "seriedad" a ésta película que a mi parecer es la mejor del director, o al menos, mi favorita.
Y no estoy desprestigiando ninguna ya que tanto el Sexto Sentido como El Bosque e incluso Señales, me parecen grandes películas (The Village sobretodo), pero con El Protegido vemos un cine de suspense en relación y materia al mundo de los cómics como nunca antes se había tratado. Lo que vino despues de éstas citadas, es pura paja.
Impresiones.
El Protegido puede ser perfectamente una obra maestra con todas sus letras. Es la que más usa la cámara fija durante más tiempo, como la reunión que tienen los dos protagonistas en la tienda, o cuando la mujer de Dunn le pide volver a su marido, donde vemos a Willis de espaldas todo el rato. O la escena en la que Price visita a la mujer de Dunn en rehabilitación donde la cámara se mueve sin ningún corte y se va posando estratégicamente entre las máquinas del gimnasio.
Y ésto hace sin duda a la película más especial, más aún cuando reafirma el estilo de Shyamalan al no hacer uso de efectos especiales. No le son necesarios para contar una historia tan vibrante como llena de suspense. Y esa ha sido su receta hasta The Last Airbender y no sabemos su próxima cinta de ciencia ficción con Will Smith e hijo.
Ya os digo, es mi favorita de Shyamalan y le encasqueto el 10, por argumento, historia, interpretación y música.

Cuando vi ésta película en el cine, fue tal mi excitación tras escuchar la composición de James Newton Howard, que seguidamente me fui a la tienda a buscarla. La encontré, y hasta el día de hoy, me sigue pareciendo una joya en la que Newton Howard emplea a la perfección un tema con sintetizador y unos bajos bestiales con el corte Visions, y continua profundizando orquestalmente con cortes que dejan la piel de gallina como con The Orange Man. Obra Maestra, hablaremos de ella aquí sin duda.
Lo Mejor del Film: Absolutamente Todo
Lo Peor del Film: Absolutamente Nada
Calificación: 10/10
Para mí la mejor película de Shyamalan, por encima incluso del sexto sentido.
ResponderEliminarSaludos
Uff, hace años que vi la película. Creo que fue la primera que vi del director (la de "El Sexto Sentido" la vi más tarde en la tele, que soy un poco canguele).
ResponderEliminarRecuerdo que me gustó, la BSO tiene momentos que ponen los pelos de punta, en su día no la compré, pero la estoy escuchando ahora por YouTube y madre mía....
Y respecto a tu crítica estoy de acuerdo en el acierto por parte del director de hablar de superhéroes de forma realista. !!!!SPOLIER¡¡¡David es una persona normal que tiene que aceptar que tiene un don que no puede desperdiciar y Elijah, un hombre cuya debilidad física le llevó a la demencia,a cometer actos de locura por demostrar que no era raro...Uno fuerte física y mentalmente y el otro débil física y mentalmente. Los opuestos, el bien y el mal, el sano y el enfermo FIN SPOLIER.
Buena película que perdura en la memoria (hace 12 años que la vi y todavía me acuerdo de ella con suficiente detalle para poder escribir una crítica).
Saludos!
Esta película llamada el protegido, encaja mucho con la de los vengadores, con la forma de en la que este tío consigue a los super héroes, como si fuese un caza talento, me da mucha intriga por que enverad parecieran ser parte una de la otra., aunque aquí el tipo sea fragil por sus enfermedades pues en la parte de los vengadores pues ya antes abria podido conseguir algún método para estar mas fuerte.
ResponderEliminarEsta película llamada el protegido, encaja mucho con la de los vengadores, con la forma de en la que este tío consigue a los super héroes, como si fuese un caza talento, me da mucha intriga por que enverad parecieran ser parte una de la otra., aunque aquí el tipo sea fragil por sus enfermedades pues en la parte de los vengadores pues ya antes abria podido conseguir algún método para estar mas fuerte.
ResponderEliminarPues siento disentir. Me pareció una pelicula monotona, pareciendo que en cualquier momento arranca... Sin arrancar nunca, mas bien renquear. Creo en todo caso que se intento aprovechar el tiron del reciente exito en aquella epoca del "sexto sentido".
ResponderEliminarEscenas absurdas y ridiculas (la del niño con la pistola, el gran samuel lee jackson en la tienda con la silla de ruedas) ese intento continuo de atmosfera de pelicula bien hecha. En fin, personalmente me hizo perder un tiempo que buenamente hubiera aprovechado cortandome las uñas de los pies y hubiera sido mas productivo que lo que esta pelicula me aportó.
No se realmente en que te lleno, sinceramente, no tiene un argumento solido, ni esclarece nada, no me da que pensar ni me ha hecho pasar el rato, accion? Nada suspense ? De que. En fin.... Hasta me estoy arrepintiendo del tiempo perdido escribiendo estas lineas sobre tal bodrio.
Buenooooo. El cine de Shyamalan en cierto modo es así, o al menos era. El Sexto Sentido fue su pasaporte de entrada. Con Unbreakable consigue crear una historia de superheroes sin serlo. Es cuestión de gustos. Para eso estamos, para opinar.
ResponderEliminarGracias por tu comentario :)
En eso te doy la razón. Me encanta Tarantino y se que como el hay directores geniales, odiados e idolatrados a partes iguales, quizá cuando ocurre esa particularidad, realmente son genios o cuanto menos diferentes.
ResponderEliminar;-)