
¿De que va?
Seis personas se despiertan en un extraño laberinto. Encerrados en un lugar con forma de cubo y con puertas que les llevarán a otras "salas" donde les aguardan trampas mortales.
Ahora, tendrán que trabajar en equipo si quieren sobrevivir, pero las personalidades empiezan a hacer mella en ellos y el choque será sangriento...
Actores.
David Hewlett es probablemente el actor más conocido del film. Lo recordaremos por papeles de secundario en la citada Splice o más reciente, El Origen del Planeta de los Simios.
Hace un papel mediocre, pero en realidad ninguno está a la altura.

Cube ha sido una película que casi se puede tratar de culto.
De ella han mamado fuentes como la propia e infinita saga Saw y la expectación creada por ella ha sido a lo largo de estos años muy aclamada.
Y es inevitable decir que el film cuenta con un argumento muy interesante y una muestra de suspense no menos vibrante.
Pero, ¿es para tanto?
Reconozco que he visto el film tarde, pero lógicamente no puedo haberlo visto todo en el mundo.
Sin embargo, a mi no me parece para tanto ésta película entre otras cosas por su finalización.
Me explico, la cinta es como ya he citado, muy interesante, sin embargo está muy mal acabada y ese detalle hace que el film pierda puntos por completo. ATENCION SPOILER Nadie se puede explicar, como tras quedar los tres ultimos miembros y haber "matado" al "villano", donde vemos como tras caer por una puerta de su cabeza sale un charco de sangre enorme.
Seguidamente, los tres personajes hacen a base de cálculos sobre numeros primos, posiciones y demás, cuentas para poder llegar a la puerta final, pero tras éstos interminables movimientos, llega al final, increiblemente el villano "resucitado" para liarla a base de bien.
La pregunta sería... ¿Como ha llegado después de perder tanta sangre, y como ha sabido que movimientos y apertura de puertas había que hacer?? FIN SPOILER.
Éste detalle, definitivamente, es lo que hace que la película apruebe por los pelos y solo por interesante.
Sin ver la segunda parte, algun amigo me ha dicho que éste detalle "imposible" se explica en ella, llamada Hypercube. Probablemente le daré una oportunidad para comprobar si está mejor que la primera, aunque el detalle de la "explicación" no quita para nada que en la primera, que hoy hablo, me resulta fallida.
Música.
Mark Korren realiza la composición, mayoritariamente sintetizada y sin nada interesante que ofrecer.
Lo Mejor del Film: Su originalidad.
Lo Peor del Film: El inexplicable y casual final, intragable. Que la traten como cinta de culto.
Calificación: 5/10
Y como Youtube no me deja postear ningún trailer, dejo un trocito de Score.
Ay no me acuerdo de ese final, el otro día vi una de ellas, no recuerdo exactamente cuál, creo que la cero. Pero yo te incito fervientemente a que veas la dos, y luego, aún sin gustarte, a que veas la cero. Nunca en otro orden porque más que no quieras, porque te caga toda la saga. Para mi es de mis favoritas de este estilo. Sencillamente genial. Y si, haberla visto en su época le da más valor.
ResponderEliminar