martes, 14 de febrero de 2012

Crítica : K-Pax (2001) De aquí o de Otro Planeta?

Ian Softley, director de La Llave del Mal o Corazón de Tinta, realizó en 2001 lo que es hasta la fecha su mejor película. K-Pax, un film de ciencia ficción.

¿De que va?
Un paciente de un psiquiatrico es tanteado por un doctor al decir éste que procede de un planeta llamado K-Pax. Sin saber su procedencia, el paciente parece convincente y varias terapias al igual que algunos de sus razonamientos, haran dudar sobre si Prot es humano o es de otro planeta.

Actores.
Kevin Spacey es Prot, quien dice venir de K-Pax. Aquí, Spacey muestra una de sus caras mas notables en el cine ya que tiene que mostra emoción, como esos momentos de hipnosis, y a la vez, cara de poca importancia al volver a ser Prot. Nos regaló una interpretación magnífica, de esas que son dificiles de olvidar, en una cinta que curiosamente no fue muy sonada.

Por otra parte, el otro actor de lujo es Jeff Bridges, quien interpreta al Doctor Powell. Siente pasión por su paciente y ve como Prot va poniendo en orden a los demás enfermos con sus "creencias". Sus razonamientos le harán dudar y a la vez le harán pensar en lo que tiene y las cosas que debe arreglar de su vida. Como siempre, Bridges está de lujo.

Ciencia Ficción sin efectos especiales.
Si hace unos días hablábamos de Another Earth, con K-Pax, del año 2001, volvemos a la ciencia ficción sin necesidad de efectos especiales. Una muestra más de que no es necesaria la tecnología para contar historias que nos hacen pensar y soñar con mundos que están mas allá.

Aquí se cumple todo ello a la perfección y nos encontramos ante una historia muy humana, que por su argumento tan bien realizado, nos hará dudar a nosotros mismos sobre el personaje de Kevin Spacey. Una "persona" que mientras más avanza el film, más afecto le tendremos (aunque en la cinta, ésto ocurre desde primera hora nada más abre la boca Spacey).

Fue una cinta que pasó apenas sin llamar la atención, pero que curiosamente, cada persona que la ve (al menos en su mayoría, de todos los que conozco) piensan que es una muy buena película. Y ésto es importante, sobretodo cuando hay personas que son amantes de la ciencia ficción con efectos y ven un film así.
La película engancha y es debido a su maravillosa actuación y el suspense creado por la duda del personaje de Spacey.

Por otra parte, como dato, se dijo que el film fue una copia de una cinta Argentina de cierto argumento similar. Sin embargo, tras la denuncia, la cosa no llegó a más y no se volvió a mencionar el tema.

Música.
Una maravillosa partitura creada por Edward Shearmur. Score que mezcla piano, orquesta y en partes claves, sintetizador. Os puedo confesar que nada mas ver por primera vez éste film, fui a comprarme su banda sonora. Es una obra maestra y no os la podeis perder. Bellísima!

Lo Mejor del Film: Spacey y Bridges. El Score de Edward Shearmur. Su argumento

Lo Peor del Film: No apoto para los que busquen efectos especiales.

Calificación: 8.5/10




1 comentario:

  1. Justo venía a decirte lo de la cinta argentina. Recuerdo poco esta película, la agarre empezada por la tele y por supuesto me atrapo y gustó. Pero si, creeme lo que te digo, la historia es prácticamente igual a una película muy anterior argentina. Por supuesto, con muchísimo menos presupuesto, y la imagen diferente (sabes de que hablo), pero una muy buena peli que si podes mirala aunque más no sea como experimento de ver cuánto se parecen los argumentos. Se llama "Hombre mirando al sudeste". Ya me dirás jajaja

    ResponderEliminar