sábado, 25 de febrero de 2012

Crítica : Infierno Blanco (2011) Mucho frío.

Joe Carnahan director de El Equipo A, Narc y Ases Calientes nos trae el frio a la gran pantalla de la mano de Liam Neeson en un film de suspense, acción y mucho frío.

¿De que va?
El avión de un equipo de buscadores de petroleo se estrella en la tundra subártica. Unos pocos sobreviven, pero por poco tiempo ya que una manada de lobos salvajes desea su carne.
Sin embargo cuentan con la ayuda de un hombre encargado de salvaguardar al grupo al ser contratado para limpiar las amenazas del trabajo. Ahora tendrá que valerse con lo que sabe y aguantar por la supervivencia.

Actores.
Liam Neeson que ya trabajó en la anterior película del director, El Equipo A, es el protagonista de Infierno Blanco. Tras un inicio brutal de película en el que nos demuestra su trabajo y sus sentimientos pues intenta suicidarse, nos damos cuenta de que la película va mas allá de un típico film de supervivencia, y el enriquecimiento lo tenemos gracias al papel de Neeson, que como siempre, da gusto verlo en todo su esplendor como protagonista.

Y junto a el y sin brillar en solitario pero sí en grupo teníamos a Dermot Mulroney o actores de serie como Frank Grillo. Todos bien.

Impresiones.
Siendo un film con argumento base y simple, el portento de ésta película es ver como se van desenvolviendo las cosas con el paso de los minutos. Por eso Infierno Blanco cumple y bien.
Sus casi dos horas se nos pasan muy rápidas por sus momentos atípicos, su acción y su nerviosismo.

Yo me lo he pasado pipa viéndola y la recomiendo totalmente. Es una cinta que entretiene mucho y que está bien hecha.
Nadie puede decir que los lobos están hechos por ordenador. Para eso está Crepúsculo donde se nota a leguas el 486.

Infierno Blanco es una cinta para pasar frío y estar mirando atrás constantemente para saber si vienen los lobos o no.
La escena final, por cierto, no tiene precio.

Música.
Marc Streitenfeld realiza una partitura muy correcta y perfecta para la pantalla.
Hablaremos de ella en breve. Es recomendable

Lo Mejor del Film: Liam Neeson. La tensión que se respira. El final

Lo Peor del Film: Que se hace muy corta

Calificación: 7.5/10



4 comentarios:

  1. 1.-Los lobos no son así, ni físicamente ni en su comportamiento.
    2.-No se puede sobrevivir con temperaturas bajo cero sin fuego ni ponerte ropa seca después de sumergirte en un río. Si alguno no se lo cree que pruebe, verás que risa.
    3.-Hay unas cosas que se llaman palos, estacas, ramas, etc., y que los protagonistas de la película desconocen por completo en su faceta de arma punzante o para aporrear el cráneo de los cánidos.
    4,-La idea de la tirolina arbórea se le ocurrió a un guionista o fue una cabezonada del productor? Valiente tontería.
    5.-Que triste ver a un grandísimo actor como Liam Neeson hacer tonterías como la de los botellines en la última escena. Me recordó aquella basura de película de Van Damme en la que los luchadores de Full Contact o Muai Tai o lo que fuera se ponían cristales en los puños. De vergüenza ajena.
    6.-El final, después de tragarnos la eliminación de los personajes uno a uno en plan película de terror adolescente, es decepcionante, carente de imaginación, previsible, infantil y técnicamente bochornoso.

    ResponderEliminar
  2. T parece malo el final y todo y bla bla bla, decime q pelicula filmaste o fuiste productor u otras cosas?

    ResponderEliminar
  3. En primer lugar los lobos SI son así, infórmese antes de lanzar críticas, no obstante, se cometieron varios errores respecto de las características de asedio de los mismos. tristemente hay fallas en varios aspectos ambientales de la película (no solo el hecho que Neeson no halla salido hiperventilando del rio). Sin embargo, el manejo de la tensión, el miedo, la intensidad de las escenas hacen de esta una película entretenida.

    Es cierto que el manejo de la trama en per sé es algo descuidado, pero cada director tiene sus debilidades. Y pues si se ha extrañado de que Neeson (gran actor por cierto, concuerdo) participe en esta película, seguramente no ha visto muchas de este actor, o acaso "Taken" "killer vs Killer" "desconocido" entre muchas otras tienen un manejo argumental de otro nivel.

    Sin ánimo de ofender pero me parece que a la mayoría de los que no les gustó les molesta que muriesen todos (a menos que en el tag este vivo el ultimo), y que lo hicieran de una forma simple, como es natural, sin canticos de bardos ni epopeyas de anónimos.

    ResponderEliminar
  4. Yo la vi hoy y para mi fue una mierda,me entro sueño al verla,me esperaba otra cosa,no recomiendo verla,aggg qeu agobio de peli.......

    ResponderEliminar