martes, 14 de febrero de 2012

Crítica : El Sentido de la Vida (1983) No hay dudas!

Es la cuarta película en la carrera de los Monty Python, justo después del gran exito y división de críticas obtenido con La Vida de Brian.

¿De que va?
En varios capitulos cortos, los Monty Python hacen un repaso desde el origen hasta la muerte sobre el verdadero sentido de la vida, teniendo siempre un común vital entre ellos, Dios.

Actores.
No hace falta citar sus nombres, aunque se destaquen tres de ellos sobretodo ya que fueron los que supieron llevarlo mejor después de éste film.

Impresiones.
Los MP pensaban que iban a lograr un exito similar como el de La Vida de Brian, de la que ya hablaremos por aquí en breve, sin embargo obtuvieron críticas negativas (como la anterior) que poco a poco fueron poniendose en su lugar, dejando claro de que aquella película, era como todo los MP, una burla al estado, a la iglesia, y a nosotros mismos.

En su film, sobretodo en sus primeros capitulos vemos una burla letal y típica de ellos hacia la propia iglesia y al estado educativo. Seguidamente pasamos por la guerra y llegamos a uno de los gags donde seguro que se basaron los "autores" de la obra Repo Men, en la que los MP encarnan a gente encargada de recoger organos de gente viva. No tiene desperdicio, al igual que el gag del hombre obeso.

Sin embargo, El Sentido de la Vida traía de cabeza a los Monty Python por sus extendidas disputas y sus visiones dispares sobre el film. A raíz de ésto, el grupo se disolvió y solo se reencontraron algunos de ellos en ciertas películas, sin ser MP en profundidad. Películas de Hollywood, algunas comedias y otros films dirigidos por Terry Gilliam que sin duda fue quien más supo llevar el éxito a su terreno.

Como noticia, a finales de 2011 se produjo la sorpresa de una nueva reunión con todos los integrantes originales con miras de hacer un nuevo film, en éste caso de ciencia ficción.
De seguro llegarán de nuevo los problemas, las disputas y discusiones, pero debe de ser curioso ver un film de los MP de nuevo en pleno siglo XXI. Ojalá puedan hacerlo!

Música.
Al igual que el film, el score y las canciones eran íntegramente compuestas por ello. Y tras ver la película podemos comprobar que sus temas cantados no solo eran muy pegadizos, sino que mantenían la línea arriesgada de ello.
Sin más, nos dejaron joyas como el Every Sperm is Sacred que debajo del trailer podeis saborear. Muy recomendable. Una joya a tener en cuenta.

Lo Mejor del Film: Gags como el de los donantes, el hombre obeso o la muerte.

Lo Peor del Film: Otros momentos menos graciosos y algo pesados.

Calificación: 8/10



Y el tema musical "Every Sperm is Sacred"


No hay comentarios:

Publicar un comentario