
¿De que va?
Tras su jubilación, se le encarga a George Smiley, antiguo espía de la Inteligencia Británica, la misión de averiguar quien es el que pasa información a los Rusos. Se sospecha de un agente doble, un topo, y para ello Smiley debe de entrar en el juego de nuevo...
Actores.
Gary Oldman es el espía británico George Smiley, uno de los personajes emblemáticos en la historia de espías. Oldman lo borda. En su frialdad muestra el cansancio y la poca sorpresa tras haber pasado por guerras, soplones y asesinatos. Lo ha visto todo y es por ello que su rostro no se desencaja ante las sorpresas que surgen en el film.
Su caracterización, sus gafas... son muy similares a las de Guinness en la serie y logicamente perfectas con respecto al libro de Le Carré.
Junto a Oldman, los otros espías de los que no sabemos qué esperar son Colin Firth, Tobey Jones, Mark Strong, Benedict Cumberbatch, John Hurt y un irreconocible Tom Hardy.
El elenco está francamente y a mi parecer, exquisito, perfecto. No lo podrían haber hecho mejor. Todos y cada uno de ellos. Ya no es por resumir y hablar de cada uno en particular, es que a mi parecer, todos están genial y hacen que el film sobresalga aun más.
El espionaje dentro del espionaje.
John Le Carré no es facil de tratar a la hora de trasladar sus obras a la pantalla. A diferencia de los típicos films de espías que conocemos, algunos mas fantasmas (y entretenidos) que otros, los de Carré son sin duda para masticar muy lentamente y digerir sin prisas.
Cada detalle, cada momento y cada personaje están tratados con sumo cuidado, y es por ello que hay que alabar la tarea realizada por Tomas Alfredson quien fue el aclamado director de Dejame Entrar, la auténtica, la Sueca.
El cambio de registro del director ha sido muy factible y ha cuidado cada detalle realizando magistralmente un montaje en el film que solo los grandes son capaces de realizar.
El argumento de El Topo es uno de los mas complejos en la historia del espionaje pues se levantan muchas subtramas conjuntas que son vitales de explicar con detalle para unir cabos sueltos.
Y sin duda de alabanza es no solo el cuidado y mimo de éstas escenas, sino su apoteósis final donde vemos el lugar que acaba ocupando cada uno sin abrir palabra, solo música, y por cierto una música muy bien puesta en su lugar.
Música.
Realizada magistralmente por Alberto Iglesias quien compuso recientemente para Almodóvar, La Piel que Habito. Si he de mojarme, diría que en el Topo realiza un trabajo aun mejor, pues la selección de instrumentos y el estilo fijado para la época en la que se basa el film es sencillamente perfecto. Un score muy recomendable.
En resumidas, el film es sin duda una magnífica ocasión para ver cine del bueno, complejo y con unas magníficas actuaciones. Solo gustará a aquellos que valoran de verdad el buen cine.
Lo Mejor del Film: Gary Oldman y todo el compendio de actores a su lado. El argumento y su montaje. Perfecta dirección. Su frialdad.
Lo Peor del Film: Requiere un segundo visionado para esclarecer aun más ciertos detalles debido a su complejidad.
Calificación: 8.5/10
Exactamente merece un segundo visionado. En algunos momentos me pareció confusa...osease consiguió lo que se proponía. Me encantó Oldman y sobre todo Cumbertbach. Una gran película. Si al final los Óscar también la ignoran es para hacérselo mirar, de nuevo.
ResponderEliminarUn abrazo brother!
Estoy deseando verla. El otro día fui al cine con esta intención y en la misma taquilla cambié de opinión para entrar a ver "El artista". Pero esta de "El topo" cae en la próxima seguro :)
ResponderEliminarSi ya tenía muchas ganas, con tu crítica se han disparado. Un saludo.
La vi hace pocos días y me pareció fantástica, una película de espías donde lo que cuenta es el espionaje y no la acción per se. Hay que estar muy atento a todo porque los flashbacks, las miradas y, sobre todo, los silencios dicen mucho y hay multitud de detalles. Espero que Oldman y alguno más estén nominados a los Oscar porque se lo merecen.
ResponderEliminarMilo, Cumbertbach, de dificil pronunciacion, que es ahora el nuevo Sherlock-pestoso de la tele, es a mi parecer lo mejor del film junto a Oldman, aunque todos están de fabula, es cierto.
ResponderEliminarSaludos!
Bruno, The Artist sin duda mereció la pena. Espero que te agrade el Topo pues es cine del bueno!
ResponderEliminarGracias por tu visita.
Saludos!
Starfighter, pues sería un puntazo ver a Oldman nominado aunque creo que lo tiene algo dificil. Ojalá...
ResponderEliminarSaludos!