viernes, 30 de septiembre de 2011

Crítica : No habrá Paz para los Malvados (2011) Un papel muy desaprovechado con un Coronado pletórico

Tercera colaboración consecutiva de Jose Coronado con el director Enrique Urbizu.
Urbizu dejó perlas anteriores como La Caja 507 o La Vida Mancha. Personalmente me quedo con la primera que sin ser un peliculón entretiene que da gusto y nos deja un respiro para aquellos que no sabemos que ver en cuanto a elegir cine Español.

Urbizu probablemente sea de los pocos que se salvan, y en éste 2011, vuelve con Coronado como protagonista para contarnos una historia de terrorismo llevada a cabo personalmente por un personaje que se puede llevar perfectamente la definición de antiheroe.

La historia de No habrá Paz para los Malvados nos cuenta cómo éste inspector de policía, de aspecto vaquero se ve involucrado en un asesinato múltiple, pero se le escapa una "victima" que puede incriminarlo.
Es ahora cuando la policía toma juego a dos bandas investigando el mismo suceso en dos lineas diferentes que acabarán encontrandose.

Es curioso como la crítica ha alzado el film de Urbizu en gran manera, calificándolo como una de las mejores películas del cine Español de los últimos años.
Por supuesto, se han equivocado y mucho.

Coronado en un papel de anti-heroe

No habrá Paz para los Malvados podría ser un episodio extendido de la serie El Comisario o cualquiera de estas, guionizada por algun aburrido fichado por Telecirco.
Sí, Telecirco es la productora, de ahí a que la película esté rodada en un descampado y haya tres localizaciones en guerrilla muy pobres.

Pero sí, hay algo realmente bueno en el film. La actuación de Coronado es tremendamente buena. Sin embargo hay un pero muy grande, y es que su papel está muy desaprovechado. Desconocemos todo de el a pesar de llevar un anillo de casado durante toda la película. Esperamos más de él pero solo sale en pantalla en los momentos mas inoportunos, y por desgracia, suponemos el final de forma muy previsible al estar la película avanzada unos minutos.

Es tremendamente aburrida, lenta y sin nada que ofrecer salvo una actuación que sin duda podría haber sido mucho mejor.
La Banda Sonora de Mario de Benito es sosa y aburridísima al igual que el film.
Así que, aburre, mucho. Podría haber sido mejor, pero no lo ha sido. Un suspenso.

Lo Mejor del Film: El papel de Coronado

Lo Peor del Film: El Papel desaprovechado de Coronado. Es un episodio mas largo de la serie Española, El Comisario. Pobre, pobrísima.

Calificación: 4/10



1 comentario:

  1. y no hay ostias? quiero decir, una buena dosis de ostias es lo que entretiene en estas peliculas.

    ResponderEliminar