
Desde el 2004, éstos franceses realizan cada dos años una película, teniendo cierto reconocimiento entre la crítica.
Aunque estrenada en 2010, a nuestras pantallas ha llegado en éste 2011.
Mammuth es la historia de un hombre tosco, con cierto retraso, interpretado magistralmente por Gerard Depardieu.
En su dia de jubilación y tras despedirse de su último trabajo, encuentra a su mujer, ahogada por su trabajo de supermercado, harta de todo y le pide a Mammuth (Depardieu) que arregle los papeles para la pensión.
Sin embargo, le faltan unos papeles que lo acrediten en todo lo que ha estado haciendo durante su vida laboral.
El problema va a ser encontrar esos certificados en las diversas empresas por las que trabajó años atras...
Para ello emprende un viaje con su vieja moto Münch Mammut, y durante el trayecto se encontrará con los personajes más extraños que pueda imaginar y con un fantasma del pasado que sin duda tendrá mucho que ver en la vida y relación de éste hombre.
El film se hace ameno y su duración es muy correcta.
Como ya he dicho, Depardieu está muy pero que muy bien. Su estética de hombre dejado y su cara de no enterarse de nada, es muy buena, aunque lo mejor sin duda son sus momentos en moto, uno de los pocos donde la felicidad se refleja en su cara.
Destacar la presencia de la guapísima Isabelle Adjani que tiene un papel clave en el film y que salga como salga está de vicio.
Hay que comentar que la película no es una comedia como algunos dicen.
Es un drama en toda regla con pocas absurdeces. Mas bien estamos ante un hombre con retraso y con una familia que comprobaremos que no funciona nada bien. Su mujer, interpretada por Yolande Moreau, no coordina como comprobaremos en la escena del teléfono móvil. Sus primos, tios y hermanos casi que peor...
¿Timidez? hasta cierto punto, al menos con Mammuth.
El uso de algunos colores y algunas cámaras manuales como si fuera primera persona está muy bien usado.
No obstante, el film aunque se deja ver y tiene una moraleja real sobre el organizar bien lo que hacemos y el tiempo que nos queda, puede dejarnos un poco indiferentes, entre otras cosas por sus rarezas y su lentitud, y es por eso que su duración me parece apropiada. Si hubiese sido más larga, hubiese pinchado.
Lo Mejor del Film: Gerard Depardieu.
Lo Peor del Film: No es una comedia como muchos piensan. Excéntrica en ocasiones.
Calificación: 6.5/10
Que tal Criticón
ResponderEliminarEnhorabuena por tu web, las críticas que haces me parecen muy interesantes. Estoy trabajando en una web denominada critival, que está pensada como la versión Española de Metacritic, que imagino conocerás: es el referente en cuanto a reseñas de Temas relacionados con el ocio, como Películas, Videojuegos, series etc.
Nos gustaría contar con tu apoyo para poder añadir tus críticas a nuestra web y que colaboren para establecer las puntuaciones finales de cada película. En critival no se incluyen las críticas como tales, sino solo un breve resumen de un par de líneas y un enlace a la fuente original (tu web, por ejemplo). Te invito a que nos visites, y si te parece bien que añadamos tus enlaces, solo tienes que enviarnos un mail a critival@gmail.com. Por cierto casi me olvido, la web está en http://www.critival.com.
Un saludo y gracias por tu paciencia
Ivan J.
Gracias Ivan. Me alegro que te haya gustado. Hablamos!
ResponderEliminar