miércoles, 17 de agosto de 2011

Crítica : El Orfanato (2007) Que me pellizquen porque no he visto terror por ningún lado

Juan Antonio Bayona que tiene al caer Lo Imposible con Ewan Mcgregor, rodó en 2007 El Orfanato junto a Belen Rueda, un film que pretende predominar por su temática de terror y que fue un exito en España.

Parte de ello se debe a la producción de Guillermo del Toro y su cartera de billetes que hizo posible que el film tuviese distribución al otro lado del charco.

Efectivamente, El Orfanato pretende usar el terror como principal reclamo, aunque hay que decir que se nota cierto olor a quemado. Un tufo que nos recuerda a otras películas de sustos similares. Y es que desde mi punto de vista personal, a mi parecer me resulta una copia mala de aquella película que hizo uno de los grandes genios Españoles, Amenabar. Me refiero claramente a Los Otros, que siendo a su vez un extraño calco de El Sexto Sentido, guardaba algunos complementos que la hacían muy especial.
Sin embargo, El Orfanato copia el estilo, la atmósfera y el color de Los Otros, siendo así un film mestizo y primo-hermano.

Las actuaciones de Fernando Cayo y Belen Rueda junto con las del pequeño Roger Príncep, son buenas y convincentes. El unico problema es que lo que pretende asustar no da ni un ápice terror. Ni un sustillo que puedas dar un pequeño saltito. No, es lo mismo de siempre, puertas que se abren y se cierran, videos manídos y oscuridad para dar una tensión que se queda en nada.

El contribuyente al humor de la película

Efectivamente, El Orfanato aburre a ratos. Tiene poco que enseñar y por supuesto es previsible. Cualquier "listillo" puede suponer y averiguar el fin de la pelicula con ver treinta minutos de éste.

Nos cuenta la historia de un niño con amigos imaginarios que desaparece. Mientras que las autoridades lo dan por muerto, la protagonista sabe que en la casa, un viejo orfanato, hay movimientos y "vidas" que necesitan comunicarse...

La música la realiza Fernando Velázquez quien compuso el Score de Devil, otro film realmente patético. Sin embargo el Score no está malejo. Muy bueno para el film y algunos tracks destacables para unas cuantas oídas en solitario.

En resumidas, un rollete patatero que aburre a las mantas, con muy poco que ofrecer salvo alguna actuación como la de Belén Rueda que no está mal.

Lo mejor del Film: La actuación convincente de Belen Rueda

Lo peor del Film: Sustos a cero. Nada que ofrecer. Aburrida. La absurda escena en la que la protagonista cae en el agua mientras busca a su hijo. Geraldine Chaplin

Calificación: 4/10




7 comentarios:

  1. Bastante de acuerdo aunque debo admitir que a mí sí causó piel de gallina algunas escenas pero porque soy basante bobalicona y fácilmente impresionable. Eso sí ese final!!! por Dios! qué ganas de romper la pantalla, era necesario?

    ResponderEliminar
  2. Hoy me toca estar más que de acuerdo, cosa que no pasa frecuentemente con las películas de terror. A mí me pareció buena, pero no precisamente como película de terror. Coincido con esos aires de Amenábar, pero sobre todas las cosas, coincido con la observación sobre la actuación de Belén Rueda.

    Tiro un comentario? No se enoje nadie, que parece que el mundo no me acepta que la crea una idiotez superficial, con 0 terror y 100 de aburrimiento. Me gustó aún más que [REC], que me pareció, en pocas palabras, una derrota, un frustrante intento de película terrorífica que acaba en el absurdo, o lo que es peor, en una remake :P

    Saludos.

    PD - No sé por qué terminé hablando de [REC], supongo que porque cuando (al menos los argentinos) pensamos en dos películas de terror españolas, decimos ésta y "El Orfanato". Always.

    ResponderEliminar
  3. Pues yo en vez de terror netamente me lo tomé mas de suspenso. Y pues es cierto, no asusta, pero mola la forma en la que el director trata el ambiente, su construcción y otros parametros mas; estos hicieron que la disfrute. Me gusta esa busqueda incesante de la madre por su hijo y es que como dices Rueda le otorga una credibilidad enorme a la pelicula. Con todo, no es lo mejor de Del Toro, pero mola. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Pabela, te tengo que recomendar algunas pelis del Japón con las que no pegarás ojo en una semana!!!

    El final?? innecesario total! di que si!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Rodrigo, me alegra que coincidamos.
    Fijate que Rec aun no la he visto y me la recomienda todo el mundo.
    El dia que la vea diré... ¿POrque no la he visto antes? seguro!!
    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Dani, como suspense, vale, bueno... sigue sin ser lo mio.
    Con respecto a lo que dices de Del Toro... poco ha pintado aquí. Si la hubiese rodado el hubiese sido mucho mejor!! seguro.

    O a lo mejor no!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. deja de ver las `pelis piratas en tu tele de 2 pulgadas y vete al cine... ahi si valen la pena.. puto

    ResponderEliminar