
Efectivamente, Collateral de Michael Mann, uno de los mejores directores del mundo y creador de mi película favorita, El Dilema (The Insider), contón con Jamie Foxx como protagonista en el papel de un Taxista, timido, con una madre enferma y con un sueño a punto de realizarse tras años de trabajo, crear una empresa sucursal de limusinas Mercedes para poder llevar él el negocio.
En un trayecto conoce a una fiscal, interpretada por Jada Pinkett Smith, la esposa del señor Will Smith, y en cierto modo conectan.
Sin embargo el siguiente "cliente" es un tal Vincent, un hombre que le pide llevarlo a cinco trayectos diferentes pagandole 600 euros.
Éste Vincent resulta ser un asesino a sueldo profesional, y todo comenzará cuando en la primera parada, el primer muerto caiga encima del taxi...
A partir de aquí, la película cobra por momentos alta tensión.
El film de Michael Mann es francamente especial por varias razones, y una de ellas claramente se trata del uso que ya puso tan de moda con la cámara callejera de mano. Junto a ésto y para darle mayor realismo, nos adentramos en la vida del taxista. Y es que gran parte de la película está rodada en el vehículo, algo que sin duda ofrece poco movimiento pero sí una gran tensión y unos diálogos tremendos, lo cual necesitará de toda nuestra atención para no perder detalle.
Sigamos con los detalles, Jamie Foxx, encarnando al tímido taxista pero a ratos valiente hasta llegar al límte. Está de maravilla en un papel totalmente dificil y muy creible para todos.
Ese momento cuando llega al hospital junto al asesino, lo pone contra la cara y la pared al ver a quien ha llevado a ver a su madre, eso le hace tomar una decisión imposible ante un hombre tan peligroso como Vincent.
Pero no será éste el unico momento donde se ponga a prueba su valor.
Logicamente el otro peso del film recae en un actor que como siempre digo, está infravalorado. Tom Cruise. El papel de Vincent no es más que otra prueba de que a pesar de sus errores y su mal escoger en muchas películas, Cruise es un actor que trabaja muy bien y se mete de lleno en sus papeles.
A todo actor siempre le viene bien hacer de vez en cuando un papel de villano y éste es el perfecto para Cruise. Un hombre extraño del que sabemos poco salvo que es un asesino que trabaja con una identidad que ni sus propios "Jefes" conocen, con una única misión que es la de terminar el trabajo.
Sin embargo, éste hombre se intenta centrar en sus victimas, y a pesar de cargarse a quien le interrumpa su trabajo, es amable hasta cierto punto con el taxista, al que le ve cierta humanidad, aunque eso no sea lo que le importe a Vincent.
Es cierto que está a punto de matarlo, sin embargo tras ser destrozado todo su material, encuentra en Max la solución para recuperarlo dando la cara por el y así ocultando nuevamente su verdadero rostro ante su superior, en este caso interpretado brevemente por Javier Bardem.
A estas alturas la mayoría habrá visto la película pero si algún cinéfilo no lo ha hecho aún ya está tardando.
Aún la recuerdo de verla en la gran pantalla y sentirme prendado ante ella.
Guardo con total recuerdo la edicion especial que me regaló un amigo de por aquel entonces. La guardo como oro en paño. Sí, es un dvd, cosa que he descartado ya tras el BluRay, pero hay algunas joyas que perduran para siempre, como mi Vhs de El Dilema.
Pero la magia del film redunda en más aspectos. Y es que la música de James Newton Howard es extremadamente perfecta. Siendo a veces atmosférica y muy llevadera para el suspense a traves de ritmos constantes de bajos sonoros.
Por otra parte, el uso de canciones para éste film es inmejorable. Desde el tema de The Roots hasta ese momento en el que el coyote cruza por la carretera y suena la voz de Chris Cornell cantando con Audioslave el Shadow on the Sun. Sencillamente brutal!! Y cuanto quiere decir la escena sin hablar!!
Es por ello que a pesar de no estar entre mis cinco peliculas predilectas, para mí Collateral es una joya en cuanto a cine de suspense y acción, con una dirección impecable de Michael Mann, el cual siguió conservando su estilo y su cámara en Corrupción en Miami, nuevamente con Foxx y seguidamente aunque menos acertada con Enemigos Publicos, la cual es buena película pero con algunos baches y grandes partes innecesarias y aburridas.
Sí, hasta ahora la última joya de Mann es Collateral, y la colocamos entre sus otras grandes películas como Heat o El Dilema.
Y sí, quizás el mayor efecto total del film es Tom Cruise en un papel que borda y que sorprende con creces.
Si señores, como yo digo, ésto es CINE en mayusculas. Cine del bueno.
Mientras que algunos se duermen, otros disfrutamos con ella.
Lo mejor del Film: Absolutamente Todo
Lo peor del Film: Absolutamente Nada.
Calificación: 10/10
es una pelicula que siempre he tenido pendiente de verla , asi que gracias por tu critica.
ResponderEliminarPues espero que la disfrutes tanto como yo. Me encanta!
ResponderEliminarMe encanta este filme, tiene un ritmo increíble. Tom Cruise está estupendo como villano. Creo que es todo un tratado de como hacer cine de acción. Me encanta Michael Mann.
ResponderEliminarUn abrazo.
Milo, tu lo has dicho!! esa es la palabra, "como hacer cine de accion".
ResponderEliminarUn abrazo!!