
Pues bien, bajo su batuta, la recreación de las tierras de Asgaard es practicamente poética. Una estructura fantástica con algunos personajes que bien podrían haber salido del Hamlet personal del director.
Bajo el manto de Thor, teníamos a un Chris Hemsworth con una caracterización muy buena. Basado en los cómics de la última decada del superheroe donde éste sale con barba.
Los trajes son de quitar el hipo.
Probablamente la caracterización más conseguida sea la de Loki, con esos trajes y cascos que nos recuerdan al comic Loki de Robert Rodi y Esad Ribic, un cómic de los mejores en los que Thor cae presa del poder de su hermano. No os lo perdais.
Ya sabeis que no soy un amante de Marvel, como DC no hay nada en éste mundo, pero Thor probablemente sea la mejor película hasta ahora de la compañía, igualándose e incluso superando por muy poco a la primera parte de Iron Man. Esto no es aplaudible, ya que la mayoría de películas de Marvel son entretenidas pero poco más. No hay ninguna profundidad, quizás algo más palpable en la primera parte de Hulk, que fue sin duda la más ninguneada, entre otras cosas por la mala caracterización del personaje.
El intérprete de Thor lo hace francamente bien. Interpreta a un joven arrogante y altanero que lo quiere poseer todo. Su ansia por el trono y el poder lo pierden y lo llevan a tomar decisiones peligrosas. Éste probablemente sea uno de los puntos más fuertes de la historia.
Tony Stark alias Iron Man era un creído borracho, pero sin duda, la chulería de Thor es la más provocativa. La lástima sin duda es que como toda típica película de superheroes, el personaje acabe volviendose un blando, a diferencia de Tony Stark, un hombre que poseé un imperio y que hace lo que le viene en gana.
Y empezamos con errores y fallos. Ese es el primero, el cambio de personalidad del personaje. Se vuelve tan blando que hace que la historia pierda fuelle. Esa pasión encontrada por los humanos, nos recuerda al amor de Superman por el planeta que protege. Thor sin embargo, en la mayoria de las historias comiqueras siempre que volvía a la tierra lo hacía casi por obligación y con arrogancia, salvo en los primeros comics en blanco y negro de los Vengadores, donde él era uno más.
Logicamente, si nos ponemos a comparar heroes y superheroes, Thor es imbatible. De seguro con toda la que liaron en los Ultimate, sin duda al héroe nórdico le hubiese bastado con simplemente dar un martillazo en el suelo. Pero los cómics son cómics. No me puedo imaginar la preparación de la película de los Vengadores, igualando éste sus poderes con los mecanismos y chorradas de los demás. El escudo del Capitán America, las telarañas de Spiderman, los artilugios de Iron Man, etc etc... nada que no pueda reventar el martillo de Thor.
Es un heroe que en escala es más poderoso que ningún otro. ¿Os imaginais una batalla contra Hulk despues de haber visto la batalla contra los gigantes de hielo? Hulk duraría medio milisegundo.
Por eso sigo opinando que la historia de Los Vengadores a la gran pantalla va a ser un completo error. El mundo Marvel en sí es un error.
Y hablando de la batalla contra los gigantes de hielo... sin duda es la mejor escena donde vemos en acción y con más claridad que en ningún otro momento el poder de Mjolnir. Que no entiendo porqué en España lo llaman Minué o como le digan. ¿¿Tan dificil es pronunciar Mjolnir?? Gran metedura de pata.
La batalla en las tierras de los gigantes es espectacular, coreografiada a más no poder y con unos efectos devastadores.
Por cierto, Oscar pero yá al mejor sonido. Los asientos del cine vibraban cuando la jerarquía de Asgaard se transportaba a la tierra. Esos viajes inter-estelares son de aupa. Un aplauso.
El film, como ya he dicho, en resumidas, es el más alto de Marvel, seguramente por la dirección del maestro Branagh. Pero su segunda parte... es una pena, sin duda. Floja, previsible y demasiado directa, rápida. De buenas a primeras todo cambia. Thor y sus amigos vuelven a Asgaard tan rápido como éste recupera sus poderes y velozmente todo ocurre hasta que llegamos a su estrépito y blando final, donde el heroe que con tanto alarde y arrogancia era capaz de saltar a la primera, ahora es un blandengue con la debilidad de los humanos...
Por otra parte tenemos a ese grupete de amigos y colaboradores de Thor. ¿Estos de donde han salido? Bueno, probablemente de Hamlet. Pero son una traba para la historia y la vuelven más ridícula aún.
Eso sí, loable el papel de Tom Hiddleston, caracterizado a la perfección con Loki y una actuación perfecta. El mejor sin duda, aunque Anthony Hopkins no está nada mal, también hay que decirlo. La esposa de Odin es nada menos que Rene Russo y por allí teníamos a Jane, la humana, interpretada por Natalie Portman. Es una gran actriz pero aquí podría haber hecho el papel cualquiera.
Y sobre esto, hay que decir que la película de Thor podría haberla realizado cualquiera igualmente bajo la tutela de Marvel. La realización de Branagh es muy buena, pero no nos deja ver con detalle su mano salvo en algunos momentos.
¿Me ha gustado el film? Mucho
¿Es la mejor de Marvel? Si, pero sigue siendo floja.
Marvel está aún a años luz del cine de DC. Sin embargo, con Thor hemos visto un acercamiento a ese tipo de cine y un alejamiento de lo que nos tiene acostumbrado la compañía de los mutantes inagotables.
La música está realizada por Patrick Doyle, común en las películas de Kenneth Branagh. Es bastante buena, sobretodo en las partes tranquilas, pero tampoco es una obra maestra. Recomendable y acorde al film. Hablaremos de ella pronto.
La primera hora del film es sin duda una maravilla. Por desgracia y como ya he dejado claro, su previsibilidad, cambio del heroe y flojera cambian por completo mi perspectiva de lo que habría podido ser un 8 o un 9 si hubiese seguido en las lineas del comienzo a cambiarlo por un seis y medio raspadillo en vista de su desenlace.
Lo mejor del Film: La arrogancia del heroe. Las dos batallas con los hombres de hielo. Mjolnir! Una primera hora espectacular. Thor en la tierra sin poderes.
Lo peor del Film: Su segunda hora es floja, flojísima, previsible. Shield y su interminable proyecto Vengadores.
Calificación: 6.5/10
Vaya que estupenda pinta, es más de lo que le pido a estos productos. Branagh algo de cine sabe.
ResponderEliminarPues nada socio al final hemos visto la peli cada uno por su cuenta.
ResponderEliminarA mi me ha parecido una película entretenida. Quizás esperaba más la verdad. Thor es mi segundo superhéroe favorito de la Marvel y claro...
La historia como tu bien dices en la crítica comienza fuerte pero se desinfla. La historia de amor me parece bastante insulsa. Supongo que en parte por la rapidez como se desarrolla la parte en la que está en la tierra. Puntos a favor son, la caracterización perfecta y escenarios. La historia en si me parece buena, aunque se echa a perder por esa rapidez al final. Tiene para mi gusto una banda sonora normalita aunque correcta, le va a la película. A mi no me ha parecido la mejor de Marvel, aunque si es como he dicho entretenida. Me siguen pareciendo mejor los X Men (la primera) o Hulk (las dos). Un detalle que tampoco me ha gustado, aunque es una "chorrá" es lo del nombre de Mjonir. No es tan complicado de pronunciar lo digo por experiencia...jejejej.
Y bueno, aqui como siempre no coincidimos...pero Thor se lo ventila Hulk cuando le salga del pakete...De hecho en una entrevista con motivo de las "Civil Wars", a los guionistas, tuvieron que "exiliar" a Hulk porque decian que ganaría el bando donde él estuviera. Eso sí, tambien Thor juega un papel determiante en la historia...el más determinante...pero si Hulk hubiera estado...quien sabe...
Saludos socio!!
Precisamente lo del martillo lo digo en la crítica...
ResponderEliminarHombre, tu Hulk es tu Hulk y lo que digan los guionistas de Marvel pa´ ellos. Thor es un Dios y su martillo es invencible. Mira la batalla con los hombres de hielo y el bicharraco... no hay mas que decir no? Hulk duraría un milisegundo.
Aún asi Hulk es un buen film. Ya lo digo, pero de todos los que hay de Marvel, éste es el mejor para mi. Con poca diferencia eso si, ya que su segunda hora es blanda y fofa como toda Marvel.
Y ganaría el bando de Hulk, claro, por la descompensacion de su fuerza, pero es que Thor apenas toma partido si te fijas. ¿Porqué? Porque es invencible!!
De todas formas me ha gustado, que pena que no hubiese sido toda la peli en Asgaard, eso la hacía muy Shakespiriana.
Para mi, la mejor de Marvel.
Tengo muchas ganas de verla Dani!!!No te he leído la crítica completa para no saber mucho. Me gusta lo de la arrogancia y el carisma del protagonista. Thor no me llamaba mucho la atención pero a medida que se acercaba el estreno han sonado las campanas. Te cuento en cuanto salga del cine.
ResponderEliminarTio, Loki se pronuncia Luque, pienso que si se ha de hacer una peli sobre mitologia nordica primero uno se tiene que informar antes, ah i por cierto: LOS VIKINGOS NO LLEVAN CUERNOS!! hace tiempo encontraron un amuleto en dinamarca donde se representava a Ódin (si, se pronuncia con acento en la O)i se creyó que en su casco llevaba cuernos, luego se dieron cuenta de que eran sus dos cuervos, cada uno a cada lado de su hombro, uno le decia el pasado y el otro el futuro, ya que Ódin perdió su ojo tirandolo a un pozo para obtener sabiduría (no me voy a poner a explicar la historia, si quereis saberla buscadla en google), y en este film... ¡¡Que machistas!! en la mitologia nordica no lo eran ni en pintura! dios + fuerte: Eli (la diosa de los ancianos), todas las chicas eran guerreras, es mas, el unico que no participó en el Ragnarok fue un tio. i si no os creeis que las tias sean guerreras buscad valkirias en google. por cierto, Frigg (madre de thor), puede ver el futuro (igual que freyja, pero ese es otro tema)¿ no hubiese visto venir lo de loki? y loki... en realidad era un psicopata que iba por ahí matando a todo el mundo (la primera victima que tubo fue uno de sus hermanos, pero reconozco que en los vengadores si que lo ponen un poquito mas loko....
ResponderEliminarPD: la peli: me gustó, y los vengadores mas aún, pero no se puede considerar "fiel" a la mitología nórdica XD, ah! y lo de mis faltas de octografía... Por favor! esto es internet!! aquí no hay faltas!! ;)