
El film original estuvo protagonizado por Harvey Keitel, y aunque la temática es la misma y la película en sí fue tratada notablemente en gran manera, es la version del 2009 la que probablemente cobre mas trascendencia.
Y un hecho sorpresa es que Nicholas Cage sea el protagonista.
¿Y sorpresa porque? Precisamente ver a Cage en una película es normal, lleva la linea de Steven Seagal, casi de estrenar una por mes. Sin embargo la sorpresa es que en éste film, Cage se sale, lo borda, hace un papelón con todas sus letras.
Siempre he dicho que es un actor de los que de diez películas hacen una o media bien. Cage es un caso, y ésta ha sido su película de la década.
El papel de teniente corrupto, inmerso en la droga y la prostitución lo llena de realismo. Para ello es loable la labor de Herzog.
Teniente Corrupto nos habla precisamente de las penurias de un teniente que debe vivir toda su vida con pastillas y calmantes debido a un accidente de espalda. A raíz de aquello, tras salvar a un preso a punto de ahogarse, su vida cambia y gira en torno a la cocaina que lo mantiene activo e indoloro. Sin embargo se ha vuelto un adicto empedernido, por lo que abusa de su poder para extorsionar a gente que comete delitos menores. Mientras tanto, éste está enamorado de una prostituta con la que comparte adicción a las drogas. Sin embargo tras varios problemas y meteduras de pata, unas bandas irán en busca de intereses tras varios conflictos internos.
El film es en resumidas realmente intenso y contiene escenas muy buenas. La firma del director queda presente al quedar de manifiesto en la pantalla esas escenas donde el colocado teniente ve iguanas y lagartos o incluso muertos que bailan, recreando así una ambientación tétrica y funebre al mismo tiempo. Tremenda.
Y de nuevo, alabar a Cage, porque aunque me meto mucho con el, aquí ha clavado un papel que de seguro será de los mas loables. Y es que le viene siempre al dedillo hacer de desgraciado.
El film nos suelta mensajes pero claramente el mayor es lo dificil y el precio que hay que pagar para salir del mundo de la droga. ¿Se puede? Bueno, la película deja su mensaje personal, para eso tendreis que verla.
La música de Mark Isham es tremendamente buena. Para las partes de locura, esa mezcla con musica guitarrera al estilo Country y esos cambios de misterio en las partes más importantes del film hace de ésta una de sus mejores composiciones. Altamente recomendable.
Sin embargo el film no ha sido muy bien tratado por la crítica. Aun así, es ahora cuando yo entro y digo esa frase mítica sobre... "A mi la crítica me la reflanflinfla" Yo critico, tu criticas, todos criticamos, pero hasta que yo no vea una película no podré decir desde mi perspectiva si es buena o no, para mí. Por eso las criticas se comparten y se debaten, es la gracia y el arte de esto. Pero nunca serán decisivas para ver una película.
Lo mejor del Film: Un papelón del incombustible Nicholas Cage. La caída continua del personaje en los malos mundos y sus momentos de levantamiento. Lo buena que está Eva Mendes.
Lo peor del Film: El poco protagonismo de un caído Val Kilmer.
Calificación: 8.5/10
Lo lamento mucho, pero tanto la película como el actor están auténticamente lamentables. Ferrara y Keitel se mean en este remake con la mayor facilidad. Olvidable.
ResponderEliminar