sábado, 21 de mayo de 2011

Crítica : Priest, El Sicario de Dios (2011) Sacerdotes dando leña!

Scott Stewart vuelve a trabajar con Paul Bettany después del fiasco realizado conjuntamente un año anterior a éste con el film Legion. Una mezcla de angeles y demonios sobrenaturales y que sin duda tuvo un resultado pésimo.

El Sicario de Dios (con lo facil que es traducirla como Sacerdote!) es un film de ciencia ficción, donde se mezcla el Western y los vampiros.
Nos cuenta como en una ciudad acorazada a la que el sol ya no llega, se defienden del exterior y de la plaga de vampiros gracias a unas personas con unos dones sobrenaturales, enseñadas por el clero de la iglesia. Son los Sacerdotes. Sin embargo, tras acabar con la plaga, éstos, mezclados en la sociedad, empezaron a ser olvidados, hasta que una llamada de socorro obliga al protagonista a salir de aquel lugar, convirtiendose así en un pecador convicto.

Dentro del bajo presupuesto con el que ha contado el film, hay que decir que sus efectos especiales estan muy bien trabajados hasta el punto de algunos decorados, donde por desgracia se notan que están dibujados, eso sí, muy bien dibujados! Me recuerda a los fondos de escenario que usaba el propio John Carpenter con films como La Cosa, donde todos eran dibujos, que claramente eran obras de arte.
A pesar de todo ésto, en el aspecto visual el film es bueno.

En cuanto a actores. Paul Bettany está francamente bien, solo que espero que no se encasille tras sus dos últimos trabajos. Por otra parte, el villano del film es Karl Urban, un actor que para mí se está convirtiendo en uno de los grandes a pesar de que no le ofrecen grandes papeles de protagonista. La caracterización de villano con ese sombrero le queda francamente de lujo.
Cam Gigandet por otra parte, es un actor que no me llena. Todo cabeza.
Y Maggie Q, la nueva Nikita, hace su papel, donde la importancia de ésta redunda sobretodo en la relacion imposible que mantiene con el protagonista.

Los Sacerdotes no tenian nada que envidiar a los Jedis

Y probablemente, ese detalle encierre algo de diferencia con respecto a otros films similares donde las historias de amor se dan a tutiplén. El momento más intimo que mantienen los dos en el film es una muestra de lo que hablo, donde tan solo una simple caricia o un simple roce hacer brotar sentimientos a flor de piel que pueden quitar el habla. Una tensión que resulta muy atractiva.
De éste detalle hago mención a la amiga con la que fui a ver la película, que me hizo notar más esa tensión de lo que yo habia imaginado. Brutal escena! gracias!

Otro aspecto positivo es el comienzo del film. Donde después de una escena de apertura que nos situa en lo que nos vamos a encontrar, se abren unos titulos de crédito mezclando animación, contando la relacion vampiro-hombre desde la época de las cruzadas hasta el tiempo real donde se basa el film. Genial detalle.

La banda sonora de Christopher Young es magistral. ya hablamos de ella en este blog. Para mi gusto, Young hace su mejor composición, viendo toda su carrera.

Pero no todo es bueno. Hay partes negativas y por desgracia son las que más pesan en el film. Sobretodo con relación a su previsibildad, en la que desde que empieza el film hasta que acaba, sabemos de sobra lo que va a ir pasando. Los pequeños sustos o sorpresas que nos podamos llevar son sabidos por típicos.

La historia en sí tampoco es muy original. Es un western en toda regla. Vagamos por el desierto con motos en vez de caballos, y a las regiones y pueblos, se llega en tren, donde cada condado o ciudad tiene su propio Sheriff.

Urban con una caracterización genial

Y por supuesto, es un film donde dependiendo de su éxito, tendremos segunda parte, ya que el final queda totalmente abierto.
Pero desde mi punto de vista, cuando fui a verla, me esperaba algo así, por lo que el film me entretuvo. Sobretodo porque a pesar de no llegar a hora y media, el producto va directamente al grano, que es lo bueno de todo. Así que pasé un rato divertido, entretenido y agusto.

PD: Despues de ver el film y ver los "poderes" y saltos de los Sacerdotes, la verdad que apenas hay diferencia con un Jedi. Bueno sí, éstos son mas religiosos.

Lo mejor del Film: El Soundtrack. Karl Urban. Algunos efectos

Lo peor del Film: Su previsibildad. Su pobreza. Sus tipic topics.

Calificación: 6/10

12 comentarios:

  1. Aún no la he visto. Cómo a tí me recordaba a Legion, también de Bettany. No espero mucho de ella, salvo entretenimiento.

    La bso me gustó aunque tampocó me entusiasmó. Estoy ya un poco harto de vampiros, aunque siempre acabo viendo sus películas. Mi novia está empeñada con la segunda de Twilight. En la primera un poco más salto a la pantalla y quemo el cine.

    Un abrazo. Y gracias por estos días de comentarios galos. Se agradece y mucho.

    ResponderEliminar
  2. Si, el género vampírico está saturado. No dan respiro. Algo similiar pasa con el zombie, aunque a éste le tengo mas aprecio.

    Legión y ésta comparten director y actor. Sin embargo ésta está a años luz de la otra. Es mas entretenida, aunque no deja de ser nada del otro mundo.

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  3. Supuestamente esta inspirado y basado en el Manhwa PRIEST, es decir, el comic koreano del mismo nombre...
    Aunque claramente, el director y el actor la dezpedazan por completo, ya que lo unico que conservan del manhwa es el entorno estilo western pero por lo demas lo cambian por completo...
    Si no me creen... lean el manhwa original y veran que digo la verdad.

    ResponderEliminar
  4. no se a mi no me gustó para nada la pelicula, yo esperaba un poco mas de trama, ya que eso pensé al inicio con el muy bien echo intro animado...pero la trama nada, no me convenció, por ultimo que la pelicula ubiese durado 2 horas para que la ultima media hora ubieran buscado a la reina de los vampiros...y seamos francos la pelicula no debio llamarse asi si al final nikita hizo todo!!!!
    para mi que se hagan de nuevo underworld o que hagan otro blade como lo fue el primer blade no como las mierdas de blade 2 y 3

    ResponderEliminar
  5. muy buena pelicula, diferente y brutal como deben de ser excelente el protagonista como el villano de lo mejorcito del este año

    ResponderEliminar
  6. Película de entretenimiento basada en un cómic cuya historia se desarrolla en tiempos futuros, donde después de una guerra entre humanos y vampiros (monstruos sin ojos con unos colmillos terroríficos), la Iglesia domina el mundo bajo formas dictatoriales.
    El film constituye un entretenimiento bastante aceptable, si bien su pobreza argumental, los tópicos habituales de Hollywood (protagonista atormentado y con sentimiento de culpa, con hija incluida a la que debe salvar) y flojo guión lastran una historia que ofrecía muchas posibilidades y lecturas sociopolíticas. Al final, todo es puro espectáculo de acción, aunque es de agradecer, eso sí, que en estos tiempos de montaje frenético tipo videojuego/videoclip abunden, sin embargo, planos largos y panorámicos (¡y de varios segundos, sí!) y escenas de acción rodadas con corrección (o sea, viendo lo que pasa, "a la antigua"). Notables efectos especiales y decorados y diseño de producción oscuro y sombrío, con una fotografía pálida (algunas escenas parecen en blanco y negro). Las escenas de día tienen lugar en paisajes desérticos, para dar mayor imagen de desolación. Por otra parte, sorprende que aparezcan tan pocos personajes y tan pocas personas (desde luego, el dinero para sueldos del equipo artístico habrá sido una minucia en el presupuesto...).

    ResponderEliminar
  7. El Sicario de Dios es una gran adaptación a un cómic, ya de por sí, superlativo.
    La peli contiene todos los ingredientes: un gran guión, acción y suspense.
    Sinceramente yo, que he seguido los comics, he disfrutado mucho viéndola.

    Read more: Aficion por y para el cine Afición por y para el cine: El sicario de Dios (Priest)
    Under Creative Commons License: Attribution

    ResponderEliminar
  8. El trailler y los comentarios de la peli daban ganas de verla, pero puede que crearan demasiada expectacion. Creo que una peli más de bien y del mal.

    ResponderEliminar
  9. La vi con interes pero era mucho menos de lo que imaginaba, aun asi vale para pasar el rato, no la llegar a quitar y digamos que no se hace del todo pesada. Eso si, el sicario de dios da mal rollo creo que este tio va para malo malo malisimo (en las pelis me refiero)

    ResponderEliminar
  10. Yo pensaba que me iba a gustar algo menos, porque cada vez que meten tanta accion en un trailler es que falla algo, y no, es entretenida y el ambiente es fantastico.

    ResponderEliminar
  11. Para los que gustamos de los comics y la acción es una buena pelicula, pero que te deja con sabor a poco en la parte de historia, la ciudad me hizo memoria a "el juez" y las motos y demás veiculos al mejor estilo "Madmax", los priests tal cual unos jedis. La pelicula en si parace ser un preview de la historia, casi como un trailer extendido que te deja con muchas preguntas. En fin una pelicula todo acción, buenos efectos y escenas que entretiene y deja un final abierto.
    En lo personal me gustaria una continuación.

    ResponderEliminar
  12. La vi y sinceramente me esperaba algo mas, demasiada accion eso si pero el guion un poco bastante flojo.

    ResponderEliminar