miércoles, 18 de mayo de 2011

Crítica : Furia Ciega (2011) Una suculenta fantasmada

Despues de obtener un resultado más que aceptable con su anterior película, San Valentín Sangriento 3D. Patrick Lussier sigue haciendo del uso del 3D en películas con cierta estética atractiva.

Furia Ciega, con el amigo Nicholas Cage de protagonista, que como bien sabemos, da una de cal y diez de arena. Sin embargo, el film de Lussier es muy peculiar y no hay que tomarselo en serio para disfrutarlo por completo.

El film nos cuenta como el personaje de Cage va en busca de una secta satánica que tiene a su nieta raptada para ser dada en sacrificio. En su camino sin embargo se cruza El Contable, un ser salido del mismo sitio que Nicholas, el cual ya había muerto anteriormente. Ahora hay dos bandos abiertos, mucha sangre y mucho Rock and Roll!.

David Morse, otro secundario que hace mil películas al año

¿Quereis un film con espectaculo que mezcle un poco el Western, persecuciones de coches, efectos especiales, tías buenorras y meter al mismo infierno por medio? Furia Ciega es vuestra película.
Todos esos ingredientes aderezandolos con un poco de carnicería sangrienta, los tenéis en ésta peli que hará las delicias de los amantes de la serie B y las películas de leña.

La pega que le pongo son algunos efectos especiales, que viendo su versión en 2D se nota a mil leguas que están hechos por ordenador, pero malamente. Empleados éstos efectos para su versión tridimensional para que sea mas resultona. El cambio al 2D hace que pierda bastante su poca credibilidad.

Sin embargo el film gusta, como ya he dicho, porque no es serio. Y si os habeis vistos algunos dramones como Biutiful, lo mejor que podeis hacer es ver Furia Ciega y respirar agusto, porque la película es muy entretenida. Algunas escenas son dignas de mención como el momento en el que el personaje de Nicholas se está "beneficiando" a una camarera y "sin sacarla" es capaz de cargarse a once tíos cambiando de posturas. Eso no se ha visto nunca!!! Sin lugar a dudas una fantasmada genial. Y con las comillas espero que me hayais entendido al no ser tan explícito.

Fichtner hace mágia con una moneda en el film. No tiene desperdicio

Pero hay que alabar a William Fichtner, el "Contable" del film. Actor que hemos podido ver en films como La Tormenta Perfecta o más reciente en Dark Knight como uno de los encargados del banco en la primera escena del film. La verdad que está muy bien y no le pongo ni un pero.

¿Y de la buenorra del film?? Pues es nada menos que Amber Heard, de la cual aun tengo pendiente por ver la última película de John Carpenter, The Ward, donde ella és la protagonista. De rechupete amigos!

Logicamente, yo sabía lo que me iba a encontrar, un producto facilón, resultando una película mala. El resultado fue mejor de lo que esperaba y tanto Nicholas como Fichtner están geniales en esos papeles infernales que no hay quien se los crea. Y la gracia del film redunda en eso, su poca credibilidad y sus escenas imposibles. Por lo tanto, un gustazo para mí. Ah! y no nos olvidemos de su música, cargada de canciones rockeras como todo buen film de leña debe tener.

Lo mejor del Film: Cage y Fichtner. Sus escenas imposibles. La buenorra que está Amber Heard

Lo peor del Film: Sus efectos basados en el 3D que de cara al 2D son muy artificiales.

Calificación: 6/10

5 comentarios:

  1. Layendo la sinopsis me entran ganas de descojonarme. No dudo que sea entretenida, pero lo de Nicolas Cage es ridículo.

    Si tengo la oportunidad, le echaré un vistazo a la peli.

    Un saludo!!!

    ResponderEliminar
  2. Pues.. lo que hace Nicolas Cage ahora ultimo me decepcionan por lo general... (con la excepción de Kick Ass)..

    No me llama mucho la atención esta película, pero si tengo tiempo libre y si me entran las ganas lo haré.. al menos espero un buén entretenimiento hollywodense

    Te invito a pasar por mi blog.. tengo mis premios (Cinespera Awards 2010) en este link

    http://cinealberto.blogspot.com/2011/05/premios-cinespera-awards-2010.html

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  3. Nicolas es como yo digo, un actor que de diez películas hace media buena. Ésta no es una excepción. Es mala, hay que reconocerlo, pero es un producto sin pretensiones, sencillo y para entretener a base de fantasmadas.

    De Nicolas, lo ultimo que me sorprendió y me encantó fue el remake de Teniente Corrupto. Tremendo papelón!

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Es cierto David Morse aparece en cuanta película haya visto.

    ResponderEliminar