
El Castor es un film que cuenta como protagonista con Mel Gibson, uno de mis actores fetiches de pequeño y que siempre da gusto ver en pantalla grande. Sus muecas y exageraciones siempre serán recordadas.
El film nos habla de un hombre totalmente deprimido, apunto del suicidio, que tras encontrar una marioneta con forma de castor y recibir un buen golpe, se levanta con desdoblamiento de personalidad, reflejando su otro yo en el Castor, que sin duda hará lo posible por resolverle la vida... o no.
Sin duda, el film que puede parecer adentrarse en el absurdo, está perfectamente llevado hacia lo profundo y lo sentimental de la mano de Foster, que sin duda ha recibido muchas alabanzas por el film en el Festival de Cannes.
Pero es que si hay algo que se le da bien a Gibson, es sin duda hacer de loco, y aquí, una vez más lo saboreamos en plena histeria.
Lo recordamos por papeles de alucinógeno como el Rick de Arma Letal, Conspiración o una de mis favoritas y próximas críticas, Payback.
Pero no todo es jolgorio y alabanza en este film, ya que paralelamente a ésta historia, se narra el roce del hijo mayor con una de las amigas del instituto. Un tema que no interesa en absoluto y que pierde fuelle para el film. Incluso mientras estaban los dos niños intentando ligarse el uno al otro, yo deseaba que acabase la escena para ver al bueno de Mel. Sin duda, eso mata la película y realmente es innecesario. Claro que si el film es de una duración corta de apenas hora y media, logicamente tenemos el porqué: no había guión para mucho y la trama del niño servía de relleno.
De seguro a alguien le gustará, pero a mi me aburrió, a pesar de salir Jennifer Lawrence que en los Oscars iba deslumbrante. Aquí no sale tan guapa, todo hay que decirlo, pero eso no quita que esté buenorra.
La música me agradó mucho, realizada por Marcelo Zarvos y con algun tema vocal mejor o peor escogido, como el Exit de Radiohead, utilizado anteriormente en Unfaitful instrumentalmente, uno de mis films favoritos.
En resumidas, un film profundo, bonito, corto, pero pesado a veces. Mel Gibson vuelve a resurgir dejandonos un papelón, que hacía tiempo que no hacía, al menos desde Señales.
Lo mejor del Film: Mel Gibson
Lo peor del Film: La trama del hijo mayor, innecesaria y aburrida.
Calificación: 7/10
Tiene una pinta tan excelente el trailer, y ese castor esta tan bien elegido, tan adorable. A ver cuando la puedo ver :D
ResponderEliminarYa me contarás. Yo me esperaba quizás un poco más... pero aun así me gusto. Gibson es garantía de papelón.
ResponderEliminarBueno, se ve muy apetecible el film, ya te contare cuando lo vea...
ResponderEliminarEn cierta manera, se veía venir un poco. Un buen filme algo pasado de rosca y pesado de ritmo por momentos. Pero con un Mel estupendo.
ResponderEliminarSiento debilidad por este hombre, y, me alegro de que la gente hable de él bien. Que siga así y que vuelva a dirigir.
Un abrazo Dani!!
La viste ya Milo! Espero tu crítica.
ResponderEliminarMel se merece lo mejor, por su carrera tanto de director como actor. Y como tu, que vuelva a dirigir. Lástima lo de los Vikingos y Leo...