viernes, 11 de marzo de 2011

Crítica : Malditos Bastardos (2009) El film mas ambicioso de Tarantino

Tarde ví esta película del señor Tarantino. Y digo tarde porque en los Oscars 2010, no daba un voto por ella. Incluso mi apuesta personal para el secundario era Stanley Tucci por aquel entonces. Pero después de ver el film se me han despejado todas las dudas y puedo decir con la boca bien abierta que Malditos Bastardos es un peliculón en toda regla.

En primer lugar, se puede decir que es la película más ambiciosa de Tarantino y no solo nos logra trasladar a la época sino que realiza un contraste de escenas a cada cual mas tensa y a la vez, intensa.

Landa, pipa en mano

Sí, desde el primer capitulo (está dividida por capitulos), cuando Landa, no Alfredo sino Hans Landa, entra en la casa del que refugiaba judios hasta su escena final en el bosque. Todo son escenas, largas, extensas, completas y complejas que nos harán mantenernos pegados a la butaca o al lugar donde estemos retrepados.

Hablando desde mi punto de vista personal, pensando que iba a ver otro Kill Bill, film que no me disgustó pero que tampoco me hizo vibrar, no la vi por esa razón. Sin embargo se me han despejado todas las dudas y puedo decir que Tarantino es un cineasta magnífico, ambicioso y que se engrandece el solito mereciendolo. Desde luego, Malditos Bastardos es lo mejor que tiene junto a esa magnífica joya de culto llamada Pulp Fiction.

Hacía mucho, pero mucho que no me mantenía en tensión durante un film. Pero todo eso no se consigue con un guión, hace falta un buen trabajo convincente de parte de sus protagonistas, y en eso han estado todos redondos. Brad Pitt en su papel de Aldo está brillante, haciendo muecas exageradas y caras dificiles como el momento de pasar por italiano. Diane Kruger o un genial Til Schweiger en uno de los mejores papeles, marca Tarantino. Pero claramente, y merecido como dije al principio, el oscar del señor Christoph Waltz, un Hans Landa listísimo y temido.


Til Schweiger

Como siempre, Tarantino es un as mezclando canciones de otros y composiciones como las de Morricone de las que hace uso a menudo. Partes como El Mercenario, de las que ya hizo uso en Kill Bill Vol.2 y que aquí no aparecen reflejadas en el soundtrack pero sí en la película. Quizás eso es lo que mas me "molesta" y lo pongo entre comillas por sacarle algún defecto, y es el uso excesivo de partes del western del genio Morricone. Y su gusto por el músico es tan grande que corren los rumores sobre que lo quiere fichar para su próximo film que probablemente sea un western.

PD: Eli Roth tiene toda la cara de Eduardo Noriega. Los dos trabajan igual de mal.

Lo mejor del Film: Sus escenas de tensión. Sus actuaciones

Lo peor del Film: Uso excesivo de temas western del gran Morricone.

Calificación: 9.5/10

4 comentarios:

  1. Gran película, que tiene un poco de todo y logra que el todo sea mayor que la suma de las partes y grandes actuaciones. Landa, realmente soberbio, un papel que tiene de todo y realmente bordado por este actor, merecía más reconocimiento porque se luce.

    ResponderEliminar
  2. Con decirte que yo no es que sea muy peliculera, pero me fui a verla dos veces al cine y que en cuanto salió en DVD me lancé a por ella... Vamos, que a mí me encantó del todo, y eso que no suelen gustarme las películas o libros que, basándose en hechos reales, no son mínimamente veraces con la historia, pero en este caso merecía la pena.

    Hans Landa es increíble. Besitos!!!

    ResponderEliminar
  3. Me parece una gran pelicula, pero detras de otras grandes obras de Tarantino (Kill Bill por ejemplo me encantó). Y aunque el ingenio y la forma de cómo Tarantino cuenta las cosas es de mas interesante, me aburri en ciertas partes de la trama. Eso sí, el final es de lujo y tiene un excelente reparto...

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. Hugo Stiglitz. Memorable :P
    Un peliculón, quizá debajo de "Pulp Fiction" y "Reservoir Dogs" (bah, están a la misma altura, más o menos).
    A mí me gustó la música. Y mucho. No sé qué es realmente lo que no me gustó.

    Me uno a Vicky, la vi dos veces, la compré en DVD y Hans Landa es increíble.
    Qué bárbaro, que en tan baja estatura pueda condensar tanto!

    Saludos!

    ResponderEliminar