lunes, 7 de marzo de 2011

Crítica : La Princesa Arete (2001) Fantástico y desconocido cuento de hadas


Sin lugar a dudas, un descubrimiento muy acertado.
Un anime transformado en cuento de hadas con grandes mensajes y bellos dibujos.
La Princesa Arete es sin lugar a dudas, una de las películas animadas que han pasado casi de puntillas, pues casi nadie ha visto éste film o lo conoce. Sin embargo es tan bello, que debería ser más conocido.

Está dirigido por Sunao Katabuchi, que dirigió en 2009 Mai Mai Miracle y la cual no he visto, pero que buscaré sin duda después de quedarme prendado con éste film.

El film, nos habla como si de un cuento tradicional fuese, la historia de una joven princesa confinada en una torre, alejada del bullicio y lo mundanal para mantenerse pura y casta. Sin embargo, el concilio del Rey manda a varios caballeros a buscar unos dificiles objetos mágicos. El que los encuentre se casará con la princesita. Sin embargo, ésta, cansada de gente interesada, intenta escaparse, pero al final se ve atrapada por un hechicero que la embruja, haciendola para sí su esposa y confinandola finalmente en una prisión.

El deseo de éste brujo no era más que el obtener un libro mágico que contenía datos y formas para combatir su maldición, la de su próxima muerte. Según una profecía, el Hechicero moriría pronto y era por causa de la princesita...

Tras el aguila dorada de ojos de rubí

El argumento, que empieza como si de un cuento se tratase, se revuelve por sí solo y finalmente acabamos en una historia muy intrigante e interesante, donde por supuesto no faltan detalles mitólogicos japoneses y una excelentísima banda sonora de Akira Senju, en la que colabora la cantante de origen ruso Origa en algunos de los temas que son cantados en el film, dándole vida y color a un film que se sale de la línea a lo que estamos acostumbrados en el anime de hoy.

El film es relativamente reciente, del 2001. Sin lugar a dudas es una pequeña joya que tendríamos que ver, pues no solo la disfrutaremos, sino que gozaremos con su dibujo, su arte, su música y su joven princesita, que luchaba por ser libre, por ser una trabajadora y una ciudadana más que poder disfrutar del aire y la vida...

El Hechicero y su inseparable piedra mágica

Lo mejor del Film: Su original cuento. Los personajes, su banda sonora.

Lo peor del Film: Que no se la conozca apenas.

Calificación: 9/10

6 comentarios:

  1. Pues no la conocía de nada, así que gracaias por el descubrimiento. La veré en breve. Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. me gustan los cuentos de hadas ademas , ya he encontrado la pelicula en un portal que todos conocemos antes de que la asquerosa ley sinde lo cierre me la voy a descargar

    ResponderEliminar
  3. No soy muy conocedor del anime pero si veo algunos voy a pensar en la que haz reseñado, te agradezco el dato. Un abrazo.

    Mario.

    ResponderEliminar
  4. Es una peli compleja en algunos aspectos, sobretodo por la forma en la que se cuenta. No obstante, creo que eso enriquece más el contenido.

    Mario, aun no siendo conocedor, ésta peli no es muy conocida dentro del mundo del anime. Ha pasado casi de puntillas y merece estar en un buen puesto.

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  5. La conocía, la tengo pero no la había visto. Algunos entendidos me habían hablado que era un joyita desconocida. Ya tengo otra opinión más. No soy fan del anime aunque tengo pendiente Death Note entre otras cosillas.

    Un abrazo amiguete y recupérate!!

    ResponderEliminar
  6. Death Note como serie es buena (yo soy mas de Hellsing), en cuanto a anime si no has visto mucho, logicamente te recomiendo cualquier pelicula de Miyazaki!!

    Saludos!

    ResponderEliminar