
Ya sabeis de mi "pasión" a Matt Damon, osea, nulidad pura.
Cuando Doug Liman hizo el remake del Caso Bourne en el 2002, ví la película y a mi me parecer, me resultó una más del cine de "acción" entre comillas. Los remakes es lo que tienen, a veces superan, a veces no tienen nada que ver, y a veces solo comparten el nombre.
En el caso del film protagonizado en el 88 por Richard Chamberlain, no puedo decir gran cosa ya que no la ví.
El Mito de Bourne es la segunda entrega, ésta vez relanzada por Paul Greengrass que se encargaría de realizar una tercera en vista del éxito obtenido y ya planeando una cuarta. Sobre la cuarta hablaremos más extensamente en la crítica del Ultimatum de Bourne que os haré en breve.
El argumento, siguiendo la línea del primer film, nos situa a Bourne, heroe con amnesia, recordando ráfagas de un antiguo trabajito que hizo. Mientras tanto, es culpado del asesinato de dos personas en Berlin y por lo tanto es buscado para su eliminacion, tanto por parte Rusa como de la propia CIA.
Destaco el trabajo de Karl Urban, un actor con poca suerte en sus papeles pero que merece todos mis respetos. Para mí es un actor carismático, capaz de hacer cualquier papel, como el del Doctor McCoy en Star Trek o proximamente haciendo de Juez Dredd.
En cuanto a Damon, pues si... bueno..., eso. Hace lo que puede.
Sigue siendo un actor mediocre, y pienso con total sinceridad que si ésta película hubiese sido protagoniza por otro que no fuera el cara de palo, habría sido mejor.
Ese hombre no tiene carisma alguno. ¿Os imaginais al propio Urban haciendo de Bourne? Yo sí, y quedaría de lujo!
Contábamos para el film con Joan Allen, Brian Cox y Franka Potente, que como dice mi socio Jose Mayo, de potente tiene poco.
Si tengo que destacar algo es la persecución de coches en pleno Moscú. Trepidante y a muerte. Lanzándose contra otros si hace falta. Eso sí es una perseguida!! Bravo! (aunque hasta la fecha, la mejor persecución que he visto es la de Clooney en El Pacificador por aquellas calles super estrechas de Italia si no recuerdo mal).
John Powell, que sabe manejarse de primera con los soundtracks de acción, lo hace de muerte. Pero destacamos la "sintonía" final que han escogido para sus dos ultimas películas, el Extreme Ways de Moby, que ya sabeis que es muy recurrido para muchas películas. Aún tengo presente aquel God Moving Over the face of the Waters, tema concluso para Heat. Pero ya hablaremos de Moby proximamente.
Lo mejor del Film: La magnífica persecución de coches por Rusia
Lo peor del Film: Matt Damon, para variar.
Calificación: 5.5/10
La verdad es que la triologia de bourne siempre me ha intrigado pero nunca me he decidido a verla porqué matt damon me parece un actor frío, bastante soso...
ResponderEliminarUn saludo desde el rincón de domive!^^
Hombre hay que reconocer que el papel no ofrecía muchas dificultades, un tío que no se acuerda de quien es y que está desorientado... la cara de palo de Damon le va perfecta xD. Fuera de bromas Damon también me parece un actor bastante mediocre, es más creo que si las dos últimas películas de Eastwood no hubiera estado Damon hubieran sido mejores...
ResponderEliminarSobre la Saga Bourne es entretenimiento dos horas y después a la papelera de reciclaje del cerebro. Las he visto todas y no recuerdo casi nada de ellas. SPOILER igual solo una persecución por Brasil o un sitio parecido cuando matan a la Potente FIN SPOILER
saludos ;)
PD: Deja de escribir tantísimas críticas en tan poco tiempo que no me da tiempo a leer una que has publicado 3 más :P
ResponderEliminarA mi me encantó El Mito de Bourne al igual que la última parte de la trilogía. La escenas en la India me encantan, su parte en Berlín idem y Moscú, como expones, la leche.
ResponderEliminarEl personaje de Karl Urban, brutal. Me parece un actor espectacular y que le deben dar más oportunidades. Quien lo diria cuando empezó a aparecer con Xena.
El epílogo también me gustó, y mucho con Oksana Akinshina. En la tercera parte hay un detalle con respecto al Mito de Bourne que te encantará pese a que no te haya entusiasmado ésta.
Un abrazo!!!
Domive, es muy entretenida.
ResponderEliminarGine, totalmente de acuerdo contigo y con la cara de palo de Damon. Y por supuesto, lo que dices de que si Eastwood no hubiese contado con el en sus dos films, la cosa hubiese cambiado.
Y escribo tantas criticas porque se me estan acumulando las películas y me tengo que poner al dia!! a ver si llego pronto.
Milo, supongo que dices el detalle del final del Mito cuando es algo que ocurre a medias del Ultimatum, no? He visto las dos, y la verdad, si, son entretenidas y tienen algunas escenas de accion realmente buenas. Pero me pasa como a Gine, son... "olvidables". Hay films mucho mejores con actores mucho mejores.
¿Que hubiese pasado si Urban hubiese sido Bourne? ¿Te imaginas? Yo creo que habría sido otro cantar.
Saludos!!
Yo es que en las pelis de Borune, Matt es como sifuera cualquier otro del mismo palo (como el chuache, el chuck, el jackie, el silvestre, el jason, etc). Lo que no tiene de carisma lo gana en otras cosas (se supone que bourne es un tipo corriente, que debe pasar desapercibido, que no sabe quien es ni lo que hace, la cara de pasmado de Matt a mi me parece perfecta para el papel). Ahora si, fuera de estas pelis si que no me gana como actor, lo vi en la última de Clint Eastwood y ni fu ni fa, parece de pega en ese papel.
ResponderEliminar