martes, 15 de marzo de 2011

CÓMICS : La Isla sin Sonrisa [Glénat]

Sin lugar a dudas, uno de los cómics más bellos y completos, realizados por un Español. En este caso hablamos de Enrique Fernández, nacido en Hospitalet de Llobregat en el año 75. Enrique nos dejó anteriormente una versión ilusitoria magistral con El Mago de Oz, y con su primer trabajo, Libertadores. Anteriormente trabajó realizando storyboards y bocetos para varias películas. Tras algún tiempo, regresó al sello Glénat para traernos La Isla sin Sonrisa, una historia de un arte preciosista de primera.




Sabemos de sobra que hay cantidad de cómics pululando con unos dibujos que son una verdadera delicia en cuanto a arte, pero sus argumentos a veces dejan mucho que desear.

No es el caso del cómic de Enrique Fernández. La historia nos habla de una Isla de balleneros a la que llega un geólogo a estudiar unas rocas. Sin embargo allí se topa con una niña muy risueña y con mucha imaginación. Sin embargo, éste hombre tiene un carácter agrio y sombrío. Es la otra cara de la moneda. De ahí que éstas dos personalidades choquen entre sí hasta encontrarse unidas sin saberlo por... Bueno, dejo que os leáis el cómic porque no tiene precio.


Lo bueno de éstas viñetas, es sin duda que cuando acabamos de terminar la historia y cerrar el cómic, volvemos a abrirlo inconscientemente para revisar no su historia ya, sino recrearnos en la belleza de sus paisajes, contornos e incluso el color.

No es de extrañar que por estos cómics, a Fernández se le haya comparado con Miyazaki. No solo tiene buenos argumentos, sino lienzos sobre el papel, lo cual dice mucho.

Y una muy buena muestra de la magnitud de ésta obra es uno de los premios que ha recibido, que no han sido pocos. Nada menos que la Medalla de Plata en el festival del Manga de Japón de 2010. Hablamos del mismo Japón, lo cual no es moco de pavo.

El mismo Enrique decía lo ilusionado que estaba al saber que gente del otro charco leía sus cómics. Y tanto! que le han dado un premio en el mayor festival comiquero, podríamos decir... el Reino del Manga, sin lugar a dudas.


Es lógico que ésta historia haya llamado la atención pues está llena de magía, moraleja y belleza.
No os la podéis perder. De Glénat, La Isla sin Sonrisa de Enrique Fernández.

Nota: Si pulsas sobre las viñetas las veréis más grandes y podréis apreciar con detalle el arte

3 comentarios:

  1. ...traigo
    sangre
    de
    la
    tarde
    herida
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazón
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro...


    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ


    COMPARTIENDO ILUSION
    EL CRITICON

    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesía...




    ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CHAPLIN MONOCULO NOMBRE DE LA ROSA, ALBATROS GLADIATOR, ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER ,CHOCOLATE Y CREPUSCULO 1 Y2.

    José
    Ramón...

    ResponderEliminar
  2. Hola Socio. Has acertado de lleno con la crítica de este cómic. Tuve la suerte de conocer a Enrique Fernández en el 2008. A parte de ser un autor preciosista en sus dibujosy de lo más trabajador, es de los autores más sencillos que he conocido. La Isla sin Sonrisa es un título que me encantó, al igual que El Mago de OZ, que para mi es hoy por hoy, la mejor adaptación de la obra en un cómic.
    Gracias por hablar de este título.

    ResponderEliminar
  3. Raúl, tu que conoces a tantos dibujantes, era de extrañar que no conocieras a Enrique.
    La verdad que yo no había leído nada de el, pero me atrajo ésta historia y me quedé maravillado con su arte.

    Voy a hincarle el diente al mago de Oz proximamente a ver que tal. Seguro que como tu dices, es una maravilla

    Saludos!!

    ResponderEliminar