sábado, 26 de febrero de 2011

Crítica : La Sombra del Poder (2009) El periodista guarro y el político llorón.

Kevin Mcdonald, director de El Último Rey de Escocia y la venidera historia Romana de La Legión del Aguila, fue el encargado dirigir a Russell Crowe, Ben Affleck y Helen Mirren entre otros muchos actores en State of Play, La Sombra del Poder.
El film nos cuenta el momento de un político que trata de anunciar la muerte de una ayudante, cuando de repente, éste echa a llorar y toda la prensa lo acusa de tener un romance con la fallecida. Éste hecho hace que su trayectoria política esté en peligro por lo que abandona "temporalmente" su vida a los micros. Mientras tanto, un amigo suyo, periodista, encontrará ciertas pistas que relacionaran la muerte de la joven con un intento de homicidio.

"-Has sido un niño malo. Como castigo te daré una ducha "
"-Prefiero que me corten las melenas antes
"

La película consigue meternos de lleno en el interior de la investigación, viviendo momentos de tensión realmente impresionantes como la escena en la que el periodista se encuentra con el asesino, esa tensión que se masca en el aparcamiento nos mantiene en vilo. Y realmente, cabe decir que Ben Affleck, un actor que no tiene mucha suerte en la actuación, para mi gusto, realiza su mejor papel desde aquella épica película, Pearl Harbor.

Si. Algunos dirán que en The Town lo hace mucho mejor, pero realmente lo considero mejor trás la camara que delante, por lo que opino que su papel cumbre sigue siendo el del piloto en la película histórica sobre la guerra que hemos mencionado. En La Sombra del Poder, Affleck muestra preocupación, ira, tristeza y logra su cometido.

Por otra parte, Russell Crowe, con melena para parecer más guarro de lo que es, vuelve a lucir, ésta vez con un papel de periodista que nos puede recordar un poco al de aquel bodrio con Denzel Washington llamado American Gangster. Lo hace muy bien y no hay nada que reprochar.

La banda sonora está a cargo de Alex Heffes, que ya trabajó anteriormente con Mcdonald en El Último Rey de Escocia. A pesar de sus altibajos, es un soundtrack perfecto con algunos momentos muy armoniosos. Recomendable.

-Tío, te dije que no protagonizaras The Town, que solo la rodaras. Eres un actor muy malo colega. Si la hubiese protagonizado otro estaría en los Oscars!

Cosas buenas del film, el meternos de lleno dentro del periodismo arriesgado. Ver como funcionan algunas relaciones periodista-policía. Aunque también es cierto que ésta película nos puede recordar en ocasiones a ese peliculón de Redford-Hoffman llamado Todos Los Hombres del Presidente.

No es un film de Oscar ni para llevar a la historia, pero sin lugar a dudas es muy entretenido, tenso y mantiene al espectador dentro de la trama, por lo que disfrutaremos muchísimo.

Lo mejor del Film: Su trama y el enganche de la misma con el espectador.

Lo peor del Film: No deja de ser una típica historia de tapaderas.

La frase: "-Veo que redecoraste. -Si, movi ese sillón medio metro."

Calificación: 7/10

2 comentarios:

  1. Esta película me sorprendió gratamente. Me gusta mucho el mundo del periodismo en el cine. Precisamente la vi en pantalla grande. Crowe inmenso y creíble al igual que el resto del reparto. Es una cinta menor pero con clase.

    ResponderEliminar
  2. Si señor, periodismo del bueno. por eso me recordó tanto a Todos los Hombres del Presidente.

    un saludo

    ResponderEliminar