martes, 14 de diciembre de 2010

Crítica : Nacido el 4 de Julio (1989) Cambios en una silla de ruedas


Dirigida por Oliver Stone, éste film está co escrito junto a su protagonista original, Ron Kovic.
La película del 89, interpretada por Tom Cruise, es una dura crítica a la guerra, donde sin apenas usar metraje dentro de la guerra, apenas veinte minutos, nos habla de las penurias de un soldado que con todas sus fuerzas y ganas, entra en el cuerpo de marines para la guerra de Vietnam, pero acaba siendo herido por diversas partes del cuerpo.

Queda completamente mutilado en los genitales, inválido por completo y debe hacer su vida en una silla de ruedas siendo un chico jovencísimo. Las penurias de la silla le hacen ver por ejemplo, como el amor de su vida ya no lo mira de la misma manera. Todo ha cambiado A partir de ahí, y viendo el movimiento revolucionario de aquella época entre hippys y el no contra la guerra, Kovic empieza a plantearse el sentido de la misma.

Cruise en el papel de Kovic, veterano de guerra

Una persona que llega a cambiar, y se da cuenta que su sacrificio no ha servido para nada.
Para colmo lleva una pena interior pues en la guerra no solo masacraron a familias desprotegidas, sino que también mató a un compañero de guerra, donde todos se hicieron los "suecos". Sin embargo Kovic, no lo olvidará jamás. Por eso llega un momento duro en el film, cuando decide presentarse en casa de la mujer y los padres y contarlo todo. Ese momento-film es tremendamente duro.

La película es una biografía muy bien hecha, donde vemos a un Tom Cruise amoldado en uno de sus primeros papeles y bordando un papel dificil e intenso. Teníamos un elenco de actores estelares, que curiosamente, algunos de ellos salen en pantalla solo segundos, como el caso de William y Stephen Baldwin, Tom Sizemore, Tom Berenger o Willem Dafoe.

El Soundtrack es de John Williams, y aunque cuenta con un montón de canciones de los 70, el Score de Williams es impecable al igual que bello.

Dafoe y Cruise, tirados en mitad del desierto Mexicano

En resumidas, es un film muy recomendable, con un Tom Cruise en gracia, contándonos una historia dura, real y que nos hará pensar en el resultado final de la guerra y su porqué.

Hay que destacar, que el film tuvo 8 nominaciones a los Oscars, donde finalmente consiguió dos de ellos. Mejor Director y Mejor Montaje. Aunque hay que decir que en los Globos de Oro, se lo llevó como Mejor Película

Lo mejor del Film: Tom Cruise. La confesión a la familia del compañero muerto. Las penurias en el hospital

Lo peor del Film: Un maquillaje a veces ficticio (vease bigotes de pega cantosos)

Calificación: 7/10

Y aquí una escena del film, donde Kovic en su estado de embriaguez deja el afán de la guerra y se da cuenta de la realidad

2 comentarios:

  1. Es cine del bueno.
    Forrest Gump me recordó a ésta en diversas ocasiones. No solo por detalles de guerra, enfermedad... sino mas bien por como está contada.
    Preciosa

    ResponderEliminar