lunes, 8 de junio de 2009

Crítica : La Reina Victoria (2009)


La ganadora de un globo de oro, Emily Blunt, protagoniza ésta película histórica de la que fue la Reina que mas años gobernó Inglaterra.

El film es muy preciso en cuanto a historia y recrea perfectamente el lugar-tiempo en el que se basa la obra, sobre 1842 en adelante.

Cuenta los primeros años de una princesa destinada a ser Reina al cumplir los 18 años de edad. Sin embargo es presionada desde la niñez por su madre y por Conroy (Mark Strong) y a la vez apartada del mundo. Es entonces cuando su tio, el Rey Guillermo quiere cuanto antes que su sobrina sea la Reina, sabiendo el caos que hay dentro de palacio.
Recién coronada. Las pruebas históricas muestran que la autentica Reina Victoria era mucho mas fea que la guapisima Emily Blunt. En eso han fallado en la peli.

Mientras, ella entabla amistad con el joven Alberto un joven de la linea Alemana y del que pronto se enamorará. Por otra parte, el consejero de Victoria, Melbourne, pierde las elecciones y lleva al borde del caos el reinado de Victoria. Sin embargo su boda con Alberto parece darle un respiro. No obstante, los problemas vuelven a venir en el primer embarazo y en poco tiempo de matrimonio.

Realmente, todos trabajan muy bien. Particularmente Mark Strong, actor por el que siento debilidad desde que lo conocí en RocknRolla. Algo muy recomendable es la música compuesta por Ilan Eshkeri. Es tremendamente buena.

Sin embargo un contra es que desde mi punto de vista no es una vida de monarca que sea para realzar en cine. No hay mucho movimiento y ni siquiera nada vital ni importante en la historia que haya dado un vuelco en el mundo con la vida de la Reina Victoría. De seguro, los expertos me echarían a los perros. Pero cinéfilamente hablando, el film cumple, si. Pero no aporta nada especial de interés alguno.

Victoria y Alberto en el único momento de Acción de todo el film.

Lo mejor del Film: Mark Strong. La música.

Lo peor del Film: Un film histórico sin mucha trascendencia.

Calificación: 6/10

6 comentarios:

  1. a mi novia le encantan las peliculas victorionas por el tema del vestuario, y cuando la vi anunciada temi lo peor ya q a mi este genero me infla las pelotas.
    Affortunadamente pasó, aún asi preveo q tarde o temprano la veré.
    Para entonces ya te contare

    un saludo, procono salvaje

    ResponderEliminar
  2. Bueno Sean, cosas de mujeres parece porque a mí también me fascinan las pelis de época. No obstante esta es una deuda, aun no la he visto!

    ResponderEliminar
  3. es una pelicula que no esta mal hecha , pero la historia en si , no llama la atencion y cuando he leido tu critica me ha inspirado mucho.Asi que gracias.
    pd: A muchas nos gustan los trajes de epoca
    pdd: Rupert friend , la verdad este chico no acaba de cuadrarme, a pesar de que considero a su novia una actriz maravillosa

    ResponderEliminar
  4. Yo la vi como una historia romántica, que se da la circunstancia que es la de dos peronajes históricos, vestuario, ambientación, detalles, correctísimos, algo fría en algunos momentos y en algunas escenas canta mucho el montaje con cortes muy abruptos.
    Como he dicho, romántica, para pasar el rato, de esas que nos gustan a nosotras!!

    ResponderEliminar
  5. El trailer me gustó!!
    Quizas el conflicto más que en las acciones, recaiga en la psicologia de una mujer que tiene que adaptarse y vivir de esa manera, y los cambios y porblemas internos que eso presenta.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  6. Agrego: Tambien me encantan los ttrajes de época!!! ;-)
    Mujeres, si, asi somos, jjajajaja

    ResponderEliminar